
El nuevo líder sirio, Abu Mohamad al-Golani, llamó a los insurgentes de la minoría alauita a deponer sus armas “antes de que sea demasiado tarde”, en medio de los enfrentamientos que sus fuerzas tienen con lo que considera los “restos del régimen” de Bashar al Assad en el país.
“Han cometido un crimen imperdonable contra todos los sirios y han recibido una respuesta (...) Entreguen sus armas y entréguense antes de que sea demasiado tarde”, dijo en un discurso Al-Golani, en el que acusó a este sector de la sociedad de formar parte de la dictadura depuesta, a la que su líder pertenecía.
“Continuaremos persiguiendo a los remanentes del ex régimen (...) y mandaremos a un juicio justo a quienes hayan cometido crímenes contra el pueblo”, sumó.
A continuación, el nuevo Gobierno ratificó su compromiso con la reconstrucción del país, su “adhesión a los principios” y la “ética”, y su apego a las promesas asumidas semanas atrás, incluida la de erradicar las armas no autorizadas de la época de la guerra y las milicias paraestatales.

“Seguiremos trabajando para monopolizar las armas en manos del Estado y no habrá más armas no reguladas”, aseguró.
Las palabras de Al-Golani se conocieron en medio de días de tensión en el país, que responden a los choques entre milicias leales a Al-Assad y las fuerzas de seguridad del nuevo Gobierno, los más fuertes desde la toma de Damasco el pasado 8 de diciembre.
Las maniobras iniciaron el pasado jueves en Homs, donde combatientes vinculados al dictador derrocado lanzaron un ataque mortal contra las fuerzas gubernamentales y dejaron al menos 13 muertos.

Esto desató una fuerte respuesta por parte de las autoridades, principalmente en los bastiones alauitas, por su vínculo con el régimen depuesto, en el centro y oeste del país.
“Desde el primer día nos hemos enfrentado a una guerra oculta, anunciada para romper la voluntad del pueblo sirio y derrotarlo en materia de seguridad, política y gobernanza, y desde el primer día el nuevo liderazgo sirio adoptó medidas que refuerzan la estabilidad, seguridad y paz pública”, declaró días atrás el ministro de Exteriores sirio, Assad al Shaibani.
Pese a que los rebeldes aseguran que se trata de un intento por erradicar por completo la dictadura en Siria, la comunidad internacional ha advertido de la muerte de civiles en esta zona.
Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, las fuerzas de seguridad han matado a 162 civiles alauitas solo en la última jornada, aunque el número total de víctimas por los choques supera los 230.
El ministro de Seguridad de Israel, Israel Katz, difundió este viernes un video en el que se ven decenas de cuerpos de civiles en las calles de Latakia.
Katz denunció que estas imágenes eran la evidencia de que se habían cometido “ejecuciones arbitrarias” y declaró: “Al-Golani se quitó la galabiya, se puso un traje y presentó una fachada moderada” pero “ahora se ha quitado la máscara, revelando su verdadero rostro: el de un terrorista yihadista de la escuela de Al Qaeda, que comete atrocidades contra la población civil alauita”.
La ONU manifestó, por su parte, su profunda preocupación por las imágenes e instó a las partes a adoptar una postura de moderación y a “abstenerse de llevar a cabo acciones que puedan exacerbar aún más las tensiones, intensificar el conflicto, agravar el sufrimiento de las comunidades afectadas, desestabilizar Siria y poner en peligro una transición política creíble e integradora”.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
Qué se sabe sobre la ‘Operación Sindoor’: la ofensiva india en Pakistán que reavivó la tensión por Cachemira
Nueva Delhi atacó supuestos objetivos terroristas tras un atentado que dejó 26 muertos. Islamabad denunció la agresión y prometió una respuesta

Tras el ataque de India a Pakistán, Estados Unidos llamó a ambas partes a evitar una escalada del conflicto
El secretario de Estado, Marco Rubio, aseguró que está “siguiendo de cerca los acontecimientos” pero que no puede “ofrecer una evaluación en este momento” porque “la situación sigue evolucionando”

Pese al acuerdo con EEUU, los rebeldes hutíes de Yemen advirtieron que continuarán sus ataques contra Israel
El jefe político de los insurgentes apoyados por Irán prometió una operación “fulgurante, dolorosa y más allá de lo que el enemigo israelí pueda soportar”

Altos funcionarios de Trump se reunirán con homólogos chinos en medio de la guerra comercial
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el representante comercial, Jamieson Greer, se encontrarán con sus homólogos en Ginebra en las conversaciones de mayor nivel entre ambos países en meses

“Un acto de guerra flagrante”: Pakistán repudió el ataque de India y prometió una respuesta
El Ejército indio bombardeó pasada la medianoche del miércoles nueve supuestas bases terroristas ubicadas en territorio paquistaní
