Corea del Sur restringió sus operaciones aéreas militares tras el bombardeo accidental que dejó 29 heridos

Un oficial de la Fuerza Aérea informó que solo las misiones de reconocimiento y aquellas en estado de alerta para emergencias seguirán operando con normalidad

Guardar
Corea del Sur restringió sus
Corea del Sur restringió sus operaciones aéreas militares tras el bombardeo accidental que dejó 29 heridos (Yonhap via AP)

La Fuerza Aérea de Corea del Sur suspendió este jueves casi todas sus operaciones de vuelo, luego de que un bombardeo accidental en la ciudad de Pocheon dejara 29 personas heridas, incluidos 15 civiles y 14 soldados.

Según un oficial de la Fuerza Aérea, como parte de las medidas de respuesta, se impusieron restricciones de vuelo a todas las aeronaves, con excepción de aquellas que realizan misiones de reconocimiento o que están en estado de alerta para emergencias, informó la agencia de noticias Yonhap.

El accidente ocurrió el jueves por la mañana, cuando dos cazas KF-16 de la Fuerza Aérea surcoreana participaban en un ejercicio de fuego real en el Campo de Entrenamiento de Tiro Seungjin, ubicado a 50 kilómetros al norte de Seúl, según confirmó el Ejército surcoreano a EFE.

Cada avión lanzó cuatro bombas MK-82, pero estas cayeron fuera del área de práctica e impactaron en una zona residencial, provocando daños en varias viviendas y dejando múltiples heridos.

El Ministerio de Defensa surcoreano confirmó que, además de los 15 civiles heridos reportados inicialmente, 14 soldados también sufrieron lesiones. Del total de afectados, nueve personas permanecen en tratamiento, incluidos dos en estado grave, mientras que el resto ya recibió el alta médica.

Cada avión lanzó cuatro bombas
Cada avión lanzó cuatro bombas MK-82, pero estas cayeron fuera del área de práctica e impactaron en una zona residencial, provocando daños en varias viviendas y dejando múltiples heridos (REUTERS/Kim Hong-Ji)

En una rueda de prensa, el portavoz de la Fuerza Aérea señaló que, con base en el testimonio del piloto de uno de los cazas involucrados, se confirmó que el incidente fue causado por un fallo en la introducción de coordenadas de ataque durante la preparación del vuelo.

Sin embargo, el Ministerio de Defensa indicó que la causa exacta del incidente sigue en investigación y que se evaluarán posibles fallos adicionales en los protocolos de seguridad, con el fin de evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.

El incidente generó preocupación, ya que ocurre a pocos días del inicio del ejercicio militar conjunto Freedom Shield, que Corea del Sur y Estados Unidos tienen programado para comenzar el próximo lunes y que se extenderá por 10 días.

A pesar del reciente bombardeo accidental, el Ministerio de Defensa confirmó a EFE que las maniobras no serán alteradas y se realizarán según lo previsto.

Según un oficial de la
Según un oficial de la Fuerza Aérea, como parte de las medidas de respuesta, se impusieron restricciones de vuelo a todas las aeronaves, con excepción de aquellas que realizan misiones de reconocimiento o que están en estado de alerta para emergencias, informó la agencia de noticias Yonhap (REUTERS/Kim Hong-Ji)

Por su parte, las autoridades surcoreanas expresaron su “profundo pesar” por lo sucedido y aseguraron que se tomarán todas las medidas necesarias para esclarecer el incidente. Además, manifestaron su compromiso de indemnizar a los afectados y fortalecer los protocolos de seguridad en los ejercicios militares.

Cómo son las bombas MK-82

La MK-82 es una bomba de caída libre de 227 kg, perteneciente a la familia de explosivos aéreos Mark 80, desarrollada en la década de 1950. Es una de las armas más utilizadas en operaciones aéreas en todo el mundo debido a su versatilidad y capacidad destructiva.

Su carga explosiva, de aproximadamente 89 kg de Tritonal (una mezcla de TNT y polvo de aluminio), genera una explosión de gran potencia con alto nivel de fragmentación, lo que la hace efectiva contra estructuras, vehículos y concentraciones de tropas.

Las bombas MK-82: el armamento
Las bombas MK-82: el armamento involucrado en el accidente del caza surcoreano

El impacto de una MK-82 puede crear un cráter de entre 8 y 12 metros de diámetro, con un radio letal de fragmentación que puede superar los 200 metros, dependiendo del terreno y la configuración de la bomba. Debido a su alto poder destructivo, su uso en zonas densamente pobladas fue restringido en conflictos recientes, ya que el riesgo de daños colaterales es elevado.

Las bombas Mark 80 fueron diseñadas para reemplazar modelos anteriores, mejorando su aerodinámica y precisión. Su estructura incluye un casco de acero que maximiza el daño por fragmentación y estabilizadores traseros que mejoran su trayectoria. Puede ser equipada con diferentes espoletas (de impacto, proximidad o retardo), lo que permite ajustar el momento de la detonación para optimizar su efectividad.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

El secretario general de la ONU elogió el acuerdo de Irán con el OIEA y destacó su importancia para la cooperación nuclear

El diálogo diplomático se reactivó en El Cairo tras meses de tensión e incertidumbre por la suspensión de inspecciones internacionales a instalaciones clave

El secretario general de la

Propaganda sin límites: el régimen de Kim Jong-un convierte a sus soldados caídos en Ucrania en herramientas de control

Según analistas, Corea del Norte busca reforzar la obediencia ciega al líder y hacer creer a la población que no mueren por Moscú, sino por defender su propia patria

Propaganda sin límites: el régimen

Zelensky exigió un “escudo aéreo europeo” tras las incursiones de drones rusos en Polonia

El presidente ucraniano instó a la OTAN y a los líderes europeos a coordinar un sistema conjunto de defensa aérea para proteger el continente frente a ataques de Rusia. La propuesta incluye interceptar drones y misiles desde territorio aliado

Zelensky exigió un “escudo aéreo

Túnez prometió investigar el segundo ataque contra la flotilla Sumud, que postergó su salida hacia Gaza

La concentración de voluntarios internacionales y la llegada de delegaciones europeas al puerto de Sidi Bou Said transformaron la salida de la expedición en un evento multitudinario

Túnez prometió investigar el segundo

Inundaciones en Indonesia: al menos 15 muertos y seis desaparecidos tras intensas lluvias

Las fuertes precipitaciones provocaron derrumbes y pérdida de viviendas en dos provincias de Indonesia, según fuentes oficiales, que mantienen la alerta mientras siguen los operativos de rescate

Inundaciones en Indonesia: al menos
MÁS NOTICIAS