Un caza KF-16 de la Fuerza Aérea de Corea del Sur lanzó accidentalmente ocho bombas MK-82 este jueves durante un ejercicio de fuego real en Pocheon, a unos 50 kilómetros al norte de Seúl, impactando en una zona residencial y dejando un saldo de siete heridos y daños materiales significativos, según confirmaron las autoridades militares.
El incidente ocurrió a las 10:05 a.m, hora local, mientras la aeronave participaba en maniobras conjuntas entre la Fuerza Aérea y el Ejército surcoreano.
Las bombas cayeron en el distrito de Idong-myeon, fuera del área de entrenamiento establecida, destruyendo siete edificaciones, incluida una iglesia, y dejando cuatro personas con heridas graves y tres con lesiones leves, de acuerdo con el informe de las autoridades.
El Ejército surcoreano lamentó el incidente y aseguró que tomará medidas para resarcir a los afectados. “Lamentamos profundamente el daño causado a la población civil y expresamos nuestro deseo de una pronta recuperación de los heridos. Implementaremos todas las medidas necesarias para compensar a los afectados”, señaló el comunicado oficial de las fuerzas militares.
Para investigar el accidente, la Fuerza Aérea estableció un comité de respuesta, encabezado por el subjefe del Estado Mayor Conjunto, Park Ki-wan. El equipo investigará las causas del error, determinará si hubo fallos en los protocolos de seguridad y evaluará los daños generados.
Las bombas involucradas en el incidente fueron identificadas como MK-82, un tipo de armamento altamente destructivo utilizado para atacar infraestructuras estratégicas, como puentes y edificios.

Según datos militares citados por la agencia Yonhap, una MK-82 puede generar un cráter de hasta 8 metros de diámetro, con un radio de impacto similar al de un campo de fútbol. Este tipo de munición es parte del arsenal de varios ejércitos del mundo y se utiliza en ataques convencionales de precisión.
El incidente se produjo en el marco de los ejercicios militares conjuntos entre Corea del Sur y Estados Unidos, que se desarrollan en la región como parte de los preparativos para el ejercicio anual Freedom Shield.
En las maniobras participaron diversas aeronaves, incluidos cazas F-35A, F-15K y FA-50, además del KF-16 involucrado en el accidente. Estos ejercicios combinados forman parte de la estrategia de defensa de Seúl y Washington, quienes consideran la cooperación militar fundamental para disuadir posibles amenazas del régimen de Corea del Norte.
Pocheon, la ciudad donde ocurrió el accidente, se encuentra a 25 kilómetros de la frontera con Corea del Norte, en una zona de alta tensión militar debido a la presencia de tropas estadounidenses en el sur y las recurrentes amenazas del régimen de Pyongyang.
La caída de bombas en una zona civil generó inquietud sobre los protocolos de seguridad en ejercicios militares con fuego real. Si bien los incidentes de este tipo son poco frecuentes, las autoridades buscan determinar si existieron fallos técnicos o humanos en el lanzamiento accidental del armamento.

Este error ocurre en un contexto de crecientes tensiones en la península coreana, donde la presencia militar de Estados Unidos y sus aliados es vista con recelo por Corea del Norte.
Las dos Coreas siguen técnicamente en guerra desde el conflicto de 1950-1953, que finalizó con un armisticio, pero sin un tratado de paz definitivo. Estados Unidos mantiene un contingente de decenas de miles de soldados en Corea del Sur, como parte de su compromiso con la seguridad en la región.
Las investigaciones continúan para esclarecer las circunstancias exactas del error y determinar si se implementarán nuevas medidas de seguridad para evitar incidentes similares en el futuro.
(Con información de EFE y AFP)
Últimas Noticias
Mientras el FBI busca al asesino, qué se sabe hasta ahora del crimen de Charlie Kirk
El activista cofundador de Turning Point USA se encontraba hablando ante estudiantes de la universidad de Utah cuando recibió un disparo en el cuello
La energía nuclear vuelve a captar inversiones millonarias en Estados Unidos y Europa
El auge de los modulares pequeños y el respaldo financiero de tecnológicas abren nuevas posibilidades para la generación limpia

El 75% de los niños de Sudán están sin escolarizar a causa de la guerra
La ONG Save The Children alertó de que “cada vez es más improbable que muchos de ellos lleguen a terminar sus estudios”

Un cuidador de zoológico fue devorado por una manada de leones: murió frente a un grupo de turistas
Jian Rangkharasamee tenía más de 30 años de experiencia al frente de visitantes en el Safari World Bangkok, de Tailandia

Corea del Sur afirmó que Kim Jong Un prepara el camino para que su hija Ju Ae herede el poder en la dictadura norcoreana
Seúl aseguró que el reciente viaje de la joven a Pekín junto a su padre sirvió para “completar la narrativa” y cimentar su posición como futura líder
