
La Fiscalía General de Rusia ha presentado una demanda contra la empresa estadounidense Universal Beverage Company, acusándola de transferir ilegalmente activos financieros al extranjero por un valor aproximado de 1.380 millones de rublos (más de 15 millones de dólares) entre 2022 y 2024, según informó el diario RBC.
Uno de los principales activos de la empresa en Rusia, Glavprodukt, dedicada a la mayor producción de gama de productos en conserva del país, se encuentra en riesgo de expropiación. En octubre de 2024, sus activos fueron congelados y transferidos al control de una agencia estatal por orden del presidente Vladímir Putin.
Ahora, la fiscalía acusa a Leonid Smirnov, fundador y propietario de Glavprodukt, de intentar obstaculizar el trabajo de la administración temporal impuesta por el Estado. “Para ello, envió instrucciones a los empleados de Glavprodukt por correo electrónico para que no cooperaran y no proporcionaran información a la administración temporal, oponiéndose a las actividades de la agencia designada por el estado”, declaró una fuente judicial citada por RBC.
El Estado ruso también tomó el control de otras fábricas de envasado propiedad de Universal Beverage, una de las principales distribuidoras en Rusia de marcas como Coca-Cola, Pepsi, Lays, Pringles y Orbit.

Desde 2023, circulaban rumores de que Glavprodukt podría ser nacionalizada, y el control temporal de su gestión podría ser el paso previo a una expropiación definitiva.
En el contexto de la normalización de relaciones entre Rusia y Estados Unidos, Moscú ha manifestado su disposición a permitir el retorno de compañías estadounidenses, aunque ha advertido que las condiciones no serán las mismas que antes del inicio de la guerra en Ucrania en 2022.
Varias empresas que optaron por permanecer en el mercado ruso tras la invasión de Ucrania han obtenido beneficios debido a la ausencia de competidores y nuevos nichos de mercado. Según una investigación de The Insider, este fue el caso de compañías como la suiza Interrail Holding, que triplicó su valor, y la francesa Bongren Europe East, así como las alemanas Ascoblok y Debag Rus.
Asimismo, Raiffeisenbank aprovechó su posición dominante en el procesamiento de pagos en dólares y euros para aumentar sus comisiones, generando más de la mitad de los beneficios globales del grupo financiero.
A pesar de los rumores sobre un posible retorno de empresas extranjeras a Rusia, el Kremlin ha continuado congelando activos y expropiando compañías que permanecieron en el país. Economistas que estudian la economía rusa sostienen que el objetivo principal de estas acciones es el control de los canales financieros. Sin embargo, la nacionalización suele ir seguida de una privatización en favor de personas cercanas al Kremlin.
Ejemplo de esto fue la adquisición de los activos de Danone, que pasaron a manos de la familia de Ramzán Kadírov, líder de la república de Chechenia.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Expertos cuestionaron la fiabilidad de las pruebas utilizadas para condenar una enfermera acusada de matar a siete bebés
Lucy Letby fue sentenciada a 15 cadenas perpetuas

La Unión Europea advirtió que actuará con la “cabeza fría” ante los aranceles de Donald Trump
“Estamos trabajando para entender bien y determinar cuáles son las respuestas más adecuadas”, explicó Teresa Ribera, vicepresidenta de la Comisión Europea

Ucrania mantuvo una reunión “constructiva” con Francia y el Reino Unido de cara al eventual despliegue de tropas de paz
Las partes siguen trabajando por establecer garantías que respalden un eventual acuerdo con Rusia para el fin de la guerra

Miles de personas protestaron en la República Centroafricana contra un posible tercer mandato de su presidente Touadera
El mandatario, respaldado por los mercenarios rusos de Grupo Wagner, enfrenta crecientes críticas de la oposición que denuncian una deriva autoritaria y la injerencia de fuerzas extranjeras en el país

Aterrizó en Venezuela otro avión con 208 migrantes deportados de Estados Unidos
Las autoridades venezolanas informaron que algunos de los repatriados tienen antecedentes y serán evaluados individualmente
