
El accidente del caza KF-16 de la Fuerza Aérea de Corea del Sur, que lanzó accidentalmente ocho bombas MK-82 durante un ejercicio de fuego real en Pocheon, a unos 50 kilómetros al norte de Seúl, puso en el centro de la atención el poder destructivo de este tipo de armamento.
Las bombas impactaron en una zona residencial fuera del área de entrenamiento, destruyeron varias edificaciones y dejaron siete heridos.
La MK-82 es una bomba de caída libre de 227 kg, parte de la familia de explosivos aéreos Mark 80, diseñada en la década de 1950. Se caracteriza por su versatilidad y capacidad destructiva, lo que la convirtió en una de las armas más utilizadas en operaciones aéreas en todo el mundo.
Su carga explosiva, de alrededor de 89 kg de Tritonal, una mezcla de TNT y polvo de aluminio, genera una potente explosión y un alto nivel de fragmentación, lo que la hace efectiva contra estructuras, vehículos y concentraciones de tropas.
El impacto de una MK-82 puede generar un cráter de entre 8 a 12 metros de diámetro, con un radio letal de fragmentación que puede superar los 200 metros, dependiendo de la configuración y el terreno.
Su alto poder destructivo llevó a que su uso en zonas densamente pobladas sea restringido por el riesgo de daños colaterales, razón por la cual las fuerzas occidentales prefieren emplear bombas guiadas en estos entornos.
Las bombas de la familia Mark 80 fueron desarrolladas para sustituir modelos anteriores y mejorar su aerodinámica y precisión. Su estructura incluye un casco de acero diseñado para maximizar el daño por fragmentación y una serie de estabilizadores en la parte trasera que permiten mejorar su trayectoria.

Dependiendo de la misión, puede estar equipada con diferentes tipos de espoletas, incluyendo las de impacto, proximidad y retardo, lo que permite ajustar el momento de la detonación para maximizar su efectividad.
Aunque en su configuración básica la MK-82 es una bomba de caída libre sin sistema de guiado, en las últimas décadas fue adaptada para convertirse en una bomba de precisión mediante la incorporación de kits tecnológicos.
Entre estos, el JDAM (Joint Direct Attack Munition), desarrollado por Boeing, permite que la MK-82 sea guiada por GPS, lo que la transforma en la GBU-38, con una precisión muy superior a la de una bomba convencional.
Otro sistema de mejora es el kit de guiado láser, que la convierte en la GBU-12, utilizada en ataques de precisión donde se requiere mayor control sobre el objetivo.
El uso de la MK-82 fue documentado en múltiples conflictos desde la guerra de Vietnam, cuando se convirtió en parte del arsenal estándar de la Fuerza Aérea y la Marina de Estados Unidos.

Desde entonces, fue empleada en guerras en Oriente Medio, Afganistán, Irak y Siria, así como en intervenciones militares de la OTAN y sus aliados. Gracias a su bajo costo y alta disponibilidad, sigue siendo una de las municiones aéreas más utilizadas en el mundo.
En el incidente de Pocheon, las ocho bombas fueron liberadas de manera accidental, cayendo fuera del área de práctica e impactando en una zona habitada. Investigaciones preliminares apuntan a que podrían haber sido lanzadas desde un BRU-70/A, un soporte de triple montaje que permite la carga de tres bombas MK-82 en un solo punto de anclaje del avión.
Este sistema, que evolucionó desde el antiguo BRU-42, incorpora tecnología digital para mejorar el control del armamento y permitir el uso de municiones guiadas.
El accidente generó interrogantes sobre posibles fallos en los protocolos de seguridad y en los mecanismos de liberación del armamento. La Fuerza Aérea de Corea del Sur formó un comité de investigación para determinar si el problema se debió a un error humano o una falla técnica en el sistema de lanzamiento del KF-16.
Últimas Noticias
Estados Unidos afirmó que trabajará con Panamá para blindar el Canal frente a las amenazas del régimen chino
“EEUU no permitirá que China o algún otro país amenace el funcionamiento de la vía de navegación comercial”, declaró Pete Hegseth en un discurso pronunciado en la Base Naval Vasco Núñez de Balboa

Uno de los personajes más odiados de Titanic: la historia del sobreviviente que fue injustamente cuestionado
Joseph Bruce Ismay pasó de ser “El mayor cobarde de la historia” a reivindicado 100 años más tarde

El régimen de Corea del Norte amenazó con mantener su arsenal nuclear y calificó el desarme como una “fantasía”
Kim Yo Jong, hermana del dictador norcoreano Kim Jong-un, afirmó que las discusiones internacionales sobre la desnuclearización constituyen “el acto más hostil” contra la soberanía del país

Rusia lanzó un ataque masivo con 55 drones en varias regiones de Ucrania: al menos 21 heridos
El bombardeo más intenso se registró en el distrito industrial de Dnipropetrovsk, en el centro del país, donde 15 personas resultaron heridas, según indicó el gobernador Sergiy Lysak.

EEUU dijo que juzgará la voluntad de paz de Putin en Ucrania según las acciones militares de sus tropas en el terreno
“El ataque con misiles del 4 de abril subraya aún más la necesidad de poner fin a esta devastadora guerra”, declaró ante el Consejo de Seguridad de la ONU la representante interina de Estados Unidos, Dorothy Shea
