
El Ejército de israel confirmó que bombardeó a “varios sospechosos que cargaron armas en vehículos en la zona de Naqoura, en el sur del Líbano”.
El ataque se produjo con un avión no tripulado, bajo la dirección de fuerzas en tierra, que “atacó uno de los vehículos para eliminar la amenaza”
Las Fuerzas de Defensa (FDI) recordaron que “las actividades de los sospechosos constituyen una violación de los entendimientos entre Israel y el Líbano”.
Este incidente se produce un día después de que Israel afirmara haber matado a un comandante de Hezbollah en la misma región, en medio de un frágil alto el fuego entre ambas partes.
La Agencia Nacional de Noticias (ANN) de Líbano detalló que los ataques se llevaron a cabo en Ras Naqura, cerca de un vertedero de basura al sur de una posición de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas. Dos hermanos que se dedicaban a recoger chatarra resultaron heridos y fueron trasladados a un hospital para recibir tratamiento, agregó la agencia.
Este nuevo incidente ocurre en un contexto de tensión creciente en la región, a pesar del alto el fuego acordado el 27 de noviembre entre Israel y Hezbollah, el grupo terrorista libanés respaldado por Irán. Dicho acuerdo puso fin en gran medida a más de un año de hostilidades, que incluyeron dos meses de guerra total durante los cuales Israel desplegó tropas terrestres en el Líbano.
Sin embargo, desde la entrada en vigor del alto el fuego, Israel ha continuado realizando incursiones en territorio libanés. El ejército anunció la mjerte de Khadir Said Hashem, un comandante de la unidad de fuerzas especiales de Hezbollah, conocida como Fuerza Radwan. Según Israel, Hashem estaba implicado en actividades de contrabando marítimo y en ataques contra el país.
El ejército israelí difundió un video en el que se observa un vehículo envuelto en una explosión mientras circulaba por una carretera, afirmando que se trataba del ataque que acabó con la vida de Hashem. Los medios libaneses también confirmaron la muerte de un miembro de la Fuerza Radwan, aunque no identificaron a la víctima.
El alto el fuego en entredicho

El acuerdo de tregua exigía que Hezbollah se retirara al norte del río Litani, a unos 30 kilómetros de la frontera con Israel, y que desmantelara cualquier infraestructura militar en el sur del Líbano. Sin embargo, Israel ha mantenido tropas en lo que considera “puntos estratégicos” en el sur del país.
La semana pasada, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, declaró que las fuerzas de su país permanecerían indefinidamente en una “zona tampón” en el sur del Líbano, lo que ha generado preocupación por la estabilidad del acuerdo.
Por su parte, Hezbollah no ha hecho declaraciones públicas sobre los recientes ataques, pero se espera que el grupo responda de alguna manera, lo que podría reavivar las hostilidades en la región.
“Guerra multifrontal”

Mientras tanto, en Gaza, el frágil alto el fuego entre Israel y Hamas también enfrenta desafíos. El nuevo jefe militar israelí, Eyal Zamir, afirmó el miércoles que la misión de Israel de derrotar a Hamas “aún no se ha cumplido”. Sus declaraciones llegaron en un momento delicado, con las negociaciones para extender la tregua en un punto muerto.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reiteró la determinación de su país de lograr la victoria en lo que describió como una “guerra multifrontal”.
Plan árabe para la reconstrucción de Gaza
En medio de este panorama, los líderes árabes respaldaron el martes un plan integral para la reconstrucción de Gaza, que sería financiado por un fondo fiduciario y administrado por la Autoridad Palestina (AP). Este plan, que busca recaudar unos 53.000 millones de dólares, se presenta como una alternativa a la propuesta del presidente estadounidense Donald Trump, quien sugirió que Estados Unidos “se hiciera cargo” de Gaza y desplazara a sus habitantes para convertirla en una “riviera” turística.
El plan árabe también aboga por la unificación de la representación palestina bajo la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), lo que podría marginar a Hamas, que no forma parte de este grupo. Sin embargo, Israel ha descartado cualquier papel futuro de la AP en Gaza, territorio que Hamas ha gobernado desde 2007.
Últimas Noticias
Marco Rubio advirtió que EEUU podría retirarse del proceso de tregua en Ucrania si no hay avances entre Kiev y Moscú
Tras reuniones de alto nivel en París, el secretario de Estado estadounidense afirmó que Washington decidirá en cuestión de días si aún es viable lograr un alto el fuego. “Queremos saber pronto si esto es viable en las próximas semanas o si tenemos que pasar a otra fase”, dijo

La Fuerza Aérea de Israel interceptó un nuevo misil lanzado por los rebeldes hutíes desde Yemen
El lanzamiento del proyectil se produjo horas después de que fuerzas estadounidenses destruyeran el puerto petrolero de Ras Isa, en el noroeste del país, que se encontraba bajo control de los terroristas

Estados Unidos sancionó al Banco Internacional de Yemen por su apoyo financiero a los rebeldes hutíes
El Departamento del Tesoro señaló que el IBY “proporciona al grupo terrorista acceso a la red de la Sociedad para las Telecomunicaciones Financieras Interbancarias Mundiales (SWIFT)”, lo que ha facilitado la compra de petróleo para sostener operaciones ilegales

Washington y Kiev firmaron un memorando para avanzar hacia un acuerdo económico para la reconstrucción de Ucrania
El entendimiento busca facilitar inversiones en infraestructura, negocios y modernización del país. También prevé una futura cooperación en recursos minerales

Japón y EEUU seguirán negociando un acuerdo comercial antes del fin de la moratoria arancelaria
El embajador de Washington en Tokio, George Glass, se declaró ‘extremadamente optimista’ sobre la posibilidad de alcanzar un entendimiento, mientras continúan las conversaciones para evitar gravámenes del 24 % que afectarán a autos, acero y aluminio
