
El ministro de Asuntos Exteriores de Siria se comprometió el miércoles a destruir los arsenales de armas químicas acumulados durante el régimen del derrocado Bashar Al-Assad, en un discurso histórico ante el organismo de control mundial OPAQ.
Asaad al-Shaibani fue el primer representante sirio en dirigirse al consejo ejecutivo de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas en La Haya.
El ex presidente Al-Assad fue acusado repetidamente de utilizar armas químicas durante los 13 años de guerra civil en Siria, y ha habido una preocupación generalizada sobre el destino de las reservas de armas químicas de Siria desde su derrocamiento el 8 de diciembre.
“El programa de armas químicas del régimen de Al-Assad representa uno de los capítulos más oscuros de la historia de Siria y del mundo”, dijo Shaibani a los delegados.
Hace más de una década, Siria aceptó entregar su arsenal declarado para su destrucción, pero la OPAQ cree que la declaración estaba incompleta y que aún hay más armas sin contabilizar.
Shaibani prometió “reconstruir el futuro de Siria sobre la base de la transparencia, la justicia y la cooperación con la comunidad internacional”.
“Este programa de armas químicas, creado durante la era de Assad, no es nuestro programa... Sin embargo, nuestro compromiso es desmantelar lo que pueda quedar de él, para poner fin a este doloroso legado”, afirmó.
El derrocamiento de Al-Assad ha ofrecido una “nueva e histórica oportunidad” para finalmente documentar y destruir el arsenal de armas químicas en Siria, dijo el Director General de la OPAQ, Fernando Arias, a los delegados en un discurso inaugural el martes.
El mes pasado, Arias se reunió con el nuevo líder de Siria, Ahmed al-Sharaa, en su primera visita a Damasco desde que los rebeldes liderados por islamistas derrocaron a Assad.
“Con esta visita comenzamos a sentar las bases para una cooperación con las nuevas autoridades sirias basada en la confianza y la transparencia”, afirmó Arias.

“Todo esto marca una ruptura significativa con el pasado”.
La OPAQ quiere establecer una presencia permanente en Siria para elaborar un inventario de los lugares donde hay armas químicas y comenzar la destrucción de los arsenales.
La organización ha expresado su preocupación por la posibilidad de que se hayan destruido pruebas valiosas durante el intenso bombardeo israelí de activos militares sirios que siguió al derrocamiento de Assad.
Israel afirmó que entre sus objetivos se encontraban presuntos sitios donde había armas químicas, en un intento por evitar que dichos activos cayeran en manos de “extremistas”.
Los ataques “crean desafíos adicionales a los logísticos, técnicos y prácticos”, reconoció Shaibani.
“Por ello, sigue habiendo incertidumbre sobre las armas químicas que aún puedan existir en Siria”, afirmó el ministro.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
Cómo la crisis de falta de jóvenes en Japón impulsa la vuelta de los jubilados al mercado laboral
Ante el envejecimiento de su población, el país ha comenzado a verlos como una respuesta a la falta de mano de obra activa

La caída de un teleférico en el sur de Italia dejó cuatro muertos y un herido grave
El trágico accidente cerca de Nápoles se produjo cuando el vehículo que ascendía a Monte Faito se desplomó. Además de las víctimas fatales, 12 turistas quedaron atrapados en una cabina

Cómo es el programa de televisión de animales que es un éxito en Suecia y cautiva a millones de personas
Desde su estreno en 2019, esta singular transmisión en directo paraliza al país. Los televidentes dejan todo de lado para observar la migración de alces en el norte del país

Donald Trump confirmó que está a punto de cerrar el acuerdo con Ucrania por los minerales críticos
“Tenemos un acuerdo que supongo que se firmará el próximo jueves”, adelantó el presidente de EEUU

Estados Unidos destruyó un puerto petrolero controlado por los hutíes en Yemen
La Casa Blanca sigue comprometida con socavar las capacidades de los terroristas que, desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamas, lanzan ataques que amenazan la estabilidad regional
