
“La organización terrorista asesina Hamas ha sufrido un duro golpe, pero aún no ha sido derrotada. La misión aún no ha sido completada”, aseguró el nuevo jefe del Ejército israelí, el teniente general Eyal Zamir, quien asumió el cargo en reemplazo de Herzi Halevi.
En un discurso pronunciado durante su ceremonia de nombramiento como Jefe de Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Zamir expuso su principal misión: “La tarea que recibo hoy es clara, llevar a las FDI a la victoria”.
Además, hizo un llamado a la unidad nacional y urgió a todos los sectores de la sociedad israelí, incluida la comunidad ultraortodoxa, a participar en la defensa del país.
“Insto a todas las partes de la sociedad israelí a participar en la mitzvá (mandamiento religioso) de la defensa de la patria. Es una responsabilidad compartida”, dijo Zamir. “Las FDI son el ejército del pueblo. Frente a las amenazas externas, debemos contar con la cohesión de las filas. Trabajaremos para ampliar las filas. Las misiones defensivas deben dividirse”, agregó.
El nuevo jefe militar también se dirigió a las familias de los rehenes que aún permanecen cautivos en la Franja de Gaza, prometiendo que su liberación será su prioridad.
“Sus seres queridos están ante mis ojos. Nuestro deber moral es claro: traerlos a todos de vuelta a casa, de cualquier forma posible y lo antes posible”, afirmó.
Katz: “No volveremos a antes del 7 de octubre”

Durante la ceremonia, celebrada en Tel Aviv, el ministro israelí de Defensa, Israel Katz, respaldó las palabras de Zamir y subrayó que Israel no volverá “a lo que había antes del 7 de octubre, ni en el norte, ni en el sur, ni en ningún otro ámbito”.
“Esta es la misión central que le espera a las Fuerzas de Defensa de Israel, que usted, Eyal, debe guiar y liderar como el nuevo Jefe del Estado Mayor hasta que se alcancen todos los objetivos”, añadió Katz.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, también intervino en el acto y aseguró que su país está aumentando su capacidad de producir armas para afrontar los conflictos en los que está inmerso, abordando tanto sus necesidades actuales como las futuras.
“Esto reducirá la presión de la dependencia de factores externos y abordará simultáneamente las necesidades de las operaciones actuales y futuras”, dijo el mandatario.
La ceremonia contó además con la presencia del predecesor de Zamir, Herzi Halevi, quien anunció su dimisión en enero pasado tras el fracaso militar que permitió a miles de terroristas palestinos, liderados por Hamas, lanzar un ataque contra Israel el 7 de octubre de 2023, en el que murieron unas 1.200 personas y otras 251 fueron secuestradas.
Últimas Noticias
Netanyahu arremetió contra Irán y Hamas en un discurso por el Día del Holocausto
“El régimen iraní es una amenaza para nuestro destino, para nuestra propia existencia y para el destino de toda la humanidad”, dijo el primer ministro de Israel

Los nueve días de duelo en el Vaticano por el papa Francisco comenzarán el sábado
La Segunda Congregación General de Cardenales estableció el calendario de las celebraciones eucarísticas en memoria del fallecido pontífice

Rusia rechazó el pedido del nuevo gobierno de Siria para extraditar a Al-Assad
Lo confirmó el presidente sirio. El dictador se refugió en territorio ruso tras la caída de su régimen a principios de diciembre de 2024, después de más de dos décadas del poder

“¡Pelea, pelea!”: la noche en que las antorchas derrotaron a la lluvia en el 110 aniversario del genocidio armenio
Como previa de la celebración oficial en memoria de la masacre de un millón y medio de personas perpetrada entre 1915 y 1923 por órdenes del Imperio Otomano, miles de jóvenes iluminaron la noche de Erevan
Los terroristas hutíes lanzaron un misil hipersónico hacia el norte de Israel
Este incidente marca el primer ataque del grupo rebelde en alcanzar esa zona
