
Las autoridades de India han informado de que 46 de los trabajadores que quedaron sepultados el domingo por una avalancha de nieve en el norte del país, en la zona del Himalaya indio, han sido rescatados con vida tras permanecer 36 horas atrapados.
El Ejército de India, que confirmó el domingo que ocho trabajadores fallecieron a causa del suceso, ha explicado que decenas de trabajadores han logrado sobrevivir al refugiarse en una serie de contenedores de metales que, aunque quedaron sepultados bajo una gruesa capa de nieve, han facilitado que no murieran asfixiados.
El incidente se produjo en la localidad de Mana, en el estado de Uttarajand, que se encuentra a unos 3.200 metros de altura sobre el nivel del mar. La mayoría de los rescatados son trabajadores migrantes que se encontraban en la zona realizando labores de construcción de una carretera que conecte esta región remota del Himalaya.
El terreno desafiante, agravado por temperaturas que caen en picado a -12 grados Celsius a una altitud de más de 3.200 metros, ha hecho que la búsqueda fuera compleja.
La operación de rescate desplegó a más de 200 personas, incluyendo soldados, expertos en gestión de desastres y personal médico.
El coronel Manish Srivastava ha explicado que, generalmente, estos trabajadores utilizan tiendas de campaña para alojarse de forma temporal mientras duran las obras. Estas tiendas, son dispuestas en contenedores para ofrecer un mayor refugio debido a las bajas temperaturas.
Sin embargo, grupos de activistas han aludido a “negligencias administrativas” como la principal causa de la muerte de los ocho trabajadores y han incidido en que estas vidas “podrían haberse salvado” si las autoridades hubieran informado con tiempo de la alerta de fuertes nevadas en la zona afectada, según informaciones del diario ‘The Hindustan Times’.
En este sentido, han alertado de las “precarias y temerarias” condiciones de trabajo en estas áreas, propensas a las avalanchas y los corrimientos de tierra, especialmente durante el invierno.

Poco después del incidente, las autoridades locales emitieron una alerta meteorológica que instaba a los turistas no salir de las instalaciones de esquí o sus respectivos alojamientos.
Las avalanchas son un riesgo constante en el Himalaya indio, especialmente durante los meses de invierno y primavera. La región es de importancia estratégica para la India, dada su proximidad a la frontera con el Tíbet.
Uttarakhand, ubicada en el Himalaya, es cada vez más propensa a inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra debido al aumento de las temperaturas globales, y los ambientalistas han instado a revisar los proyectos de energía y otros trabajos de desarrollo allí.
En 2021, más de 200 personas murieron después de que un glaciar colapsara en la misma región, lo que provocó una fuerte avalancha de hielo, agua y roca que acabó provocando graves daños en una presa.
(con información de EP)
Últimas Noticias
Delegaciones de Estados Unidos y Rusia se reunirán en Turquía para negociar la restauración de sus operaciones en las embajadas
Washington aclaró que no se abordarán “asuntos políticos ni de seguridad” y que la guerra de Ucrania “no estará en absoluto” en la agenda

Estados Unidos enviará a Steve Witkoff a conversar con el régimen de Irán sobre su programa nuclear
Según Washington, la delegación estadounidense viajará a Omán con el objetivo de plantear exigencias, no de negociar

El Tribunal Supremo de Israel ordenó que Ronen Bar siga a cargo del Shin Bet
El panel de jueces compuesto por Yitzhak Amit, Noam Sohlberg y Daphne Barak-Erez resolvió que “no se debe tomar ninguna medida” para poner fin a su mandato

La misteriosa historia de la isla sumergida bajo el océano que desconcertó a los científicos
Ubicada en el Atlántico Sur, a unos 1.200 kilómetros de la costa de Brasil, habría emergido hace aproximadamente 45 millones de años

Giorgia Meloni y Emmanuel Macron insisten en una solución negociada a los aranceles impuestos por Donald Trump
La primera ministra italiana viajará a Washington la semana entrante para abordar la cuestión con su homólogo, en medio de las propuestas de la Unión Europea por un esquema ‘cero por cero’ de las tasas
