Una cámara de seguridad de la estación central de autobuses de Haifa registró el momento del ataque, que este lunes dejó como saldo un muerto y cuatro heridos. Las imágenes muestran el horror del suceso, que ya fue declarado como un acto terrorista por parte de las autoridades.
La grabación muestra que la víctima fatal, un hombre de 65 años, se encontraba de pie con las manos atrás, luce casi distraído. De forma repentina levanta sus manos y se agarra la cabeza, una clara señal de horror ante lo que advierte y el inminente desenlace. De repente, un joven apareció en escena con un cuchillo en alto y lo apuñaló por la espalda. El hombre cayó al suelo y, sin darle oportunidad de reaccionar, el atacante se le abalanzó encima. Ya en el suelo, continuó apuñalándolo varias veces hasta que agentes de la policía intervinieron y lo redujeron.
Los efectivos abrieron fuego. El atacante, tras recibir varios disparos, también quedó tendido en el suelo mientras los policías intentaban inmovilizarlo. Para entonces, ya había herido a otras cuatro personas: un hombre y una mujer de unos 30 años, un joven de 15, todos en estado grave, y una mujer de 70 años, que sufrió heridas moderadas.
Los servicios de emergencia del Magen David Adom (MDA) acudieron rápidamente al lugar. “El hombre de 65 años estaba inconsciente, sin pulso ni respiración, con múltiples heridas penetrantes”, explicó el paramédico Tom Reig. A pesar de los esfuerzos, solo pudieron declarar su muerte. El menor de 15 años fue trasladado al Hospital Rambam de Haifa, donde fue operado de urgencia y se encuentra estable en la unidad de cuidados intensivos.
Horas después del ataque, la Policía de Israel identificó al agresor como Yitro Shaheen, un ciudadano druso israelí de 20 años, residente en Shefa Amr, una localidad a unos 20 kilómetros de Haifa con población mayoritariamente árabe musulmana y minorías cristianas y drusas.
Según informó la policía en un comunicado, Shaheen había pasado los últimos meses en el extranjero y regresó a Israel la semana pasada. Aún no se ha determinado el motivo del ataque.

El diario Haaretz recogió testimonios de personas cercanas a Shaheen que afirmaron que tenía dificultades para adaptarse y sufría problemas sociales. Su historia familiar también muestra un trasfondo de migración y desplazamiento. Su abuelo emigró al Líbano en la década de 1960 y luego se estableció en Alemania junto con su familia. El padre del atacante intentó regresar a Shefa Amr, pero las dificultades de adaptación los hicieron volver a Alemania. Shaheen poseía también la nacionalidad alemana, según el periódico The Times of Israel.
El ataque ocurrió alrededor de las 9:50 hora local (7:50 GMT). De acuerdo con el informe policial, Shaheen atacó a cuatro civiles dentro de un autobús antes de asesinar al hombre de 65 años. Fue abatido en el lugar por un guardia de seguridad y un civil armado.
No es el primer incidente de este tipo en los últimos días. El jueves anterior, en Karkur, un palestino de Yenín embistió con su vehículo a un grupo de personas en una parada de autobús, dejando 14 heridos, entre ellos una menor de 17 años en estado crítico. Cuatro kilómetros después, el atacante fue abatido por la policía.
Últimas Noticias
Georgia Meloni recibirá al vicepresidente estadounidense JD Vance en Roma el 18 de abril
La primera ministra italiana se reunirá con el republicano un día después de su encuentro oficial con Donald Trump en Washington, donde abogará por la eliminación de aranceles para la Unión Europea

Pese a la reanudación de los diálogos con EEUU, el líder supremo de Irán ordenó al Ejército que mantenga “máxima preparación”
El ayatolá se pronunció este domingo ante la cúpula militar del régimen un día después de las conversaciones que mantuvieron Washington y Teherán en Omán

Donald Trump aclaró que ningún país se librará de los aranceles de EEUU y “mucho menos China”
El presidente norteamericano aseguró que el gigante asiático es el que “por lejos peor trata” a Washington

EEUU advirtió que las fuerzas armadas están listas para intervenir si el régimen de Irán no detiene su programa nuclear
Washington observa positivamente el reinicio del diálogo con Teherán, pero no descarta ninguna de sus opciones para persuadir a la República Islámica de que abandone sus esfuerzos por desarrollar un arma atómica

La UE condenó las “escenas desgarradoras” que dejó el brutal bombardeo ruso contra la ciudad ucraniana de Sumy
Kaja Kallas, jefa de la diplomacia europea, dijo que lo ocurrido este domingo es “un ejemplo horrible de cómo Rusia intensifica sus ataques mientras Ucrania ha aceptado un alto el fuego incondicional”
