
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, propuso este martes una tregua parcial con Rusia, centrada en la prohibición de ataques aéreos y marítimos, como una primera etapa hacia la negociación de un acuerdo para una paz duradera y que permita la liberación de los prisioneros.
Según sus declaraciones en la red social X, Ucrania está dispuesta a trabajar con rapidez para poner fin a la guerra, siempre que Rusia tome medidas similares.
Zelensky planteó la posibilidad de una “tregua en el cielo”, lo que implicaría la prohibición de ataques con misiles, drones de largo alcance y bombas dirigidas contra infraestructuras energéticas y civiles.
De manera paralela, sugirió una “tregua en el mar” de inmediato, vinculando esta medida a la reciprocidad por parte de Moscú.

Además de estas medidas iniciales, el mandatario ucraniano indicó que su país busca avanzar rápidamente en las siguientes etapas del proceso de paz y que pretende trabajar con Estados Unidos para lograr un acuerdo final. En este contexto, destacó su disposición a negociar bajo el liderazgo del presidente Donald Trump, a quien elogió por haber autorizado en su mandato el envío de misiles Javelin a Ucrania, lo que marcó un cambio en la asistencia militar estadounidense antes de la invasión rusa de 2022.
Zelensky también se refirió a la relación con la administración estadounidense tras su reciente visita a Washington, donde sostuvo una reunión en la Casa Blanca. “Nuestra reunión en Washington, en la Casa Blanca, el viernes, no salió como se esperaba. Es lamentable que haya sucedido así. Es hora de corregir las cosas”, afirmó, expresando su deseo de que la comunicación futura con EEUU sea “constructiva”.

Por otro lado, el mandatario mencionó el acuerdo sobre minerales y seguridad, indicando que Ucrania está dispuesta a firmarlo en cualquier momento y en cualquier formato que resulte conveniente. En su opinión, este acuerdo representaría un paso hacia mayores garantías de seguridad para su país y podría fortalecer la cooperación económica con Estados Unidos.
Las declaraciones de Zelensky llegan luego de que el presidente de EEUU, Donald Trump, ordenara una pausa en toda la ayuda militar a Ucrania, como una medida de presión tras su reunión con el mandatario ucraniano en el Despacho Oval.
La Casa Blanca dijo que revisará el uso de la ayuda para evaluar si contribuye a una solución al conflicto, mientras la administración de Trump está reteniendo la asistencia militar hasta que Ucrania demuestre un compromiso de buena fe con la paz
La orden afecta a todo el material bélico estadounidense que aún no ha llegado a Ucrania, incluyendo armas en tránsito por aire y mar, así como equipos almacenados en Polonia. No está claro cuántos sistemas de armamento quedan suspendidos, pero Trump tiene autoridad para aprobar el envío de 3.850 millones de dólares en armamento heredado de la administración de Joe Biden. La decisión supone un giro en la política de apoyo a Kiev y refuerza la postura de Trump de condicionar la asistencia militar a la disposición de Ucrania a negociar con Rusia.
Últimas Noticias
Rescataron a un oso pardo tras dos años encerrado en una jaula de 6 metros
El ejemplar de cuatro años fue hallado en condiciones deplorables en un corral en Armenia, y hoy inicia una nueva vida en un centro de rescate

Así es Bohdana, el primer obús ucraniano de largo alcance para defenderse de la invasión rusa
Inspirado en modelos occidentales pero diseñado íntegramente en Ucrania, esta arma se convirtió en una pieza clave para sostener el frente de batalla

Hallaron un submarino soviético hundido durante Segunda Guerra Mundial en mar del Japón
Los expertos creen que se trata del M-49, unidad con la que se perdió la comunicación el 16 de agosto de 1941

El audaz plan de Autralia para que los niños se desconecten de las redes sociales
Con respaldo político y social, el país se convertira en pionero en establecer una edad mínima obligatoria de acceso. Un informe especial de Time analiza la estrategia

Putin apuesta a la diplomacia del hockey para descongelar la relación con Estados Unidos
Trump respalda la iniciativa del líder ruso de organizar un partido entre estrellas de la NHL y la KHL, con San Petersburgo como posible sede del encuentro. La estrella rusa Alexander Ovechkin podría convertirse en el puente entre el Kremlin y la Casa Blanca
