
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció este domingo un nuevo paquete de sanciones contra una treintena de individuos y grupos paramilitares rusos, que apoyan la invasión de Ucrania.
La medida fue tomada después de la participación de Trudeau en una cumbre celebrada en Londres, donde los líderes europeos acordaron crear una coalición para defender un acuerdo que ponga fin a la guerra y garantice la paz en Ucrania.
“En Londres, he anunciado nuevas sanciones contra aliados clave del Kremlin (organizaciones paramilitares, sus líderes y otros) que son cómplices de ayudar a Rusia a librar la guerra en Ucrania. No permitiremos que quienes facilitan el paso a Rusia prolonguen esta invasión ilegal”. señaló Trudeau a través de su cuenta oficial en la red social X.

Según un comunicado emitido por la oficina de Trudeau, las nuevas sanciones afectan a un total de 31 personas y entidades, de las cuales 10 son individuos y 21 son organizaciones. Entre los sancionados se encuentran nueve líderes de organizaciones paramilitares post-Wagner, un miembro de la cúpula militar rusa y otras nueve organizaciones paramilitares que operan tanto en Ucrania como en la red africana del Kremlin. Además, se incluyen doce organizaciones afiliadas a estas redes que son responsables de la extracción de recursos en áreas bajo influencia rusa.
El gobierno canadiense destacó que, desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022, más de 3.000 personas y entidades relacionadas con la agresión de Rusia han sido objeto de sanciones impuestas por Canadá. El país norteamericano, de acuerdo con su comunicado, mantiene su compromiso de continuar ejerciendo presión económica sobre Rusia en colaboración con sus aliados internacionales.

“La lucha de Ucrania por su soberanía es una lucha por la libertad y la democracia en todas partes. Las importantes conversaciones que mantuvimos hoy reforzaron nuestra determinación compartida: como aliados, nos mantendremos firmes en nuestro apoyo a Ucrania. Canadá estará ahí para Ucrania hasta que haya una paz justa y duradera”, añadió Trudeau.
Este paquete de sanciones forma parte de los esfuerzos internacionales para aumentar la presión sobre Rusia y sus aliados, con el objetivo de frenar la agresión militar en Ucrania.
Mientras los líderes europeos y los países miembros de la OTAN continúan sus esfuerzos diplomáticos, Canadá ha reiterado su apoyo a Ucrania y su compromiso de ayudar a defender los principios de soberanía y democracia en el país invadido.
El impacto de estas sanciones en las relaciones económicas entre Canadá y Rusia sigue siendo significativo, mientras Ottawa se mantiene firme en su posición de no reconocer la legitimidad de las acciones de Rusia en Ucrania.
(Con información de Europa Press)
Últimas Noticias
Al menos 143 muertos y decenas de desaparecidos tras el incendio de un barco en la República Democrática del Congo
El trágico incidente ocurrió el martes, cuando cientos de pasajeros viajaban a bordo de una embarcación de madera. La explosión que originó el desastre se produjo por un incendio a bordo, que a su vez fue causado por una explosión de combustible

Indonesia evalúa un acuerdo millonario por armamento estadounidense en medio de la negociación por los aranceles
Las propuestas de adquisición aún están en debate y podrían integrarse en un paquete más amplio que funcionarios indonesios presentarían en Washington esta semana

Irán busca el apoyo de Rusia en su negociación por su programa nuclear con Estados Unidos
Teherán busca fortalecer su posición diplomática antes de una nueva ronda clave en Roma, con Moscú como posible mediador internacional

En medio de la tensión con Estados Unidos, el primer ministro de Canadá afirmó que China es la mayor amenaza geopolítica para su país
Mark Carney se pronunció contra las amenazas chinas de injerencia extranjera y cuestionó a Beijing por ser socio de Moscú en la guerra con Ucrania

Keir Starmer y Donald Trump continúan las negociaciones por un acuerdo comercial “libre y abierto” entre Estados Unidos y Reino Unido
Los mandatarios han entablado diálogos pacíficos y constructivos, con miras a encontrar una solución diplomática a la política arancelaria de la Casa Blanca
