La búsqueda de trabajadores sepultados en una masiva avalancha en el Himalaya indio continúa por tercer día consecutivo, con el número de muertos confirmados alcanzando ahora los cinco, mientras que varias personas siguen desaparecidas.
El incidente ocurrió el pasado viernes cerca del pueblo de Mana, en el distrito de Chamoli del estado indio de Uttarakhand, en un sitio de construcción operado por la Organización de Caminos Fronterizos (BRO, por sus siglas en inglés), una agencia gubernamental responsable de construir y mantener infraestructura en regiones fronterizas remotas.
Se estima que 54 trabajadores quedaron atrapados bajo una fuerte nevada. Estaban alojados en contenedores y un cobertizo que quedaron completamente enterrados.
Muchos de los atrapados eran migrantes que trabajaban en un proyecto de ampliación y asfaltado de una carretera a lo largo de un tramo de 50 kilómetros (31 millas) desde Mana, la última aldea del lado indio, hasta el Paso Mana, en la frontera con Tíbet.
“Cuatro personas perdieron la vida porque resultaron heridas y se encontraban en estado crítico. Otras 46 personas están estables (...) Estamos haciendo todos los esfuerzos posibles para encontrar a otros cuatro”, dijo inicialmente en una declaración a los medios el jefe de Gobierno del estado, Pushkar Singh Dhami.

Poco después, las autoridades informaron del hallazgo de un cuerpo entre la nieve, elevando el total confirmado a cinco fallecidos.
El terreno desafiante, agravado por temperaturas que caen en picado a -12 grados Celsius a una altitud de más de 3.200 metros, ha hecho que la búsqueda sea compleja.
La operación de rescate ha desplegado a más de 200 personas, incluyendo soldados, expertos en gestión de desastres y personal médico.
Los supervivientes han descrito desde el hospital el momento en que la avalancha golpeó.
Manoj Bhandari, uno de los 54 trabajadores, se despertó mientras una “montaña de nieve” se desprendía desde la cima. “Grité para alertar a todos y corrí detrás de la máquina cargadora estacionada cerca para salvarme”, dijo al canal indio NDTV.

El área, situada en el Himalaya occidental, ha experimentado fuertes nevadas en las últimas horas, manteniendo la alerta naranja emitida por el Departamento Meteorológico de la India (IMD). Las autoridades han expresado su preocupación por la posibilidad de nuevas avalanchas y el impacto en las operaciones de rescate.
Las avalanchas son un riesgo constante en el Himalaya indio, especialmente durante los meses de invierno y primavera. La región es de importancia estratégica para la India, dada su proximidad a la frontera con el Tíbet.
Uttarakhand, ubicada en el Himalaya, es cada vez más propensa a inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra debido al aumento de las temperaturas globales, y los ambientalistas han instado a revisar los proyectos de energía y otros trabajos de desarrollo allí.
En 2022, 27 montañeros en formación murieron en una avalancha en Uttarakhand. Un año antes, en el mismo estado, el deshielo provocó una inundación repentina que dejó más de 200 muertos.
(con información de EFE, AP y Reuters)
Últimas Noticias
Canadá aplica desde este miércoles aranceles del 25 % a vehículos fabricados en Estados Unidos
La medida responde a tarifas similares impuestas por Washington y agrava la disputa comercial bilateral en el sector automotriz

EN VIVO: La bolsa de Taiwán cerró con una caída del 5,8% tras la entrada en vigor de los aranceles impuestos por Trump
El índice bursátil Taiex perdió 1.068,19 puntos, situándose en 17.391,76 unidades, a pesar de que el Gobierno isleño activó un fondo de estabilización de USD 15.000 millones para intentar contener el desplome
Entraron en vigor los nuevos aranceles de EEUU que afectan a más de cincuenta países y elevan la tensión con China
Las nuevas tarifas aduaneras golpean a casi 60 aliados con gravámenes adicionales de entre el 11% y el 50%, con la excepción de Beijing, cuyos productos ahora pagan un gravamen de 104%

La ONU estimó que cerca de 13.000 civiles murieron en Ucrania a raíz de la guerra de Rusia
El organismo de Asuntos Humanitarios informó que otros 30.700 resultaron heridos en los más de tres años del conflicto bélico

Corea del Norte advirtió que su condición de Estado poseedor de armas nucleares nunca será revertida
“No nos importa la negación y el reconocimiento de nadie”, declaró Kim Yo Jong, la hermana del dictador norcoreano Kim Jong-un
