
Israel aprobó este sábado la propuesta de Estados Unidos para prolongar la tregua en Gaza durante el ramadán y la Pascua judía que se celebrará en abril, según anunció la oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu.
“Israel adopta el plan del enviado del presidente estadounidense, Steve Witkoff, para un alto el fuego temporal durante los periodos del ramadán”, que terminará a finales de marzo, “y de Pésaj”, la Pascua judía que se celebrará a mediados de abril, indicó la dependencia en un comunicado, al expirar la primera fase de la tregua con el grupo terrorista Hamas sin un acuerdo sobre las siguientes etapas.
Según Israel, Hamas aún no ha aceptado el plan de Witkoff. “Si Hamas cambia su posición”, afirma la oficina de Netanyahu, “Israel iniciará inmediatamente negociaciones sobre todos los detalles del plan de Witkoff”.
La tregua entró en vigor el 19 de enero después de más de 15 meses de un conflicto desencadenado por el brutal ataque terrorista de Hamas del 7 de octubre de 2023 contra el sur de Israel, el más mortífero en la historia del país.
Durante estas semanas, el grupo terrorista liberó a 25 rehenes y devolvió los cadáveres de otros ocho a Israel, a cambio de la excarcelación de cientos de prisioneros palestinos en centros penitenciarios israelíes.
La segunda fase de esta tregua debería empezar el domingo con el objetivo de terminar la liberación de rehenes en Gaza y poner un fin definitivo a la guerra.

Egipto, mediador del acuerdo, anunció el jueves que las partes implicadas “iniciaron intensas conversaciones” sobre la siguiente etapa con la presencia de delegaciones de Israel y los otros países mediadores: Qatar y Estados Unidos.
Sin embargo, el sábado por la mañana no había señales de consenso y el portavoz de Hamas, Hazem Qasem, declaró que el grupo rechazaba “la ampliación de la primera fase en la formulación propuesta por la ocupación (Israel)”.
El brazo armado de Hamas difundió imágenes de un grupo de rehenes israelíes en Gaza, acompañadas del mensaje: “Solo un acuerdo de alto el fuego los devolverá con vida”.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reaccionó afirmando que “Israel no se dejará intimidar por la propaganda de Hamas”.
De las 251 personas secuestradas durante el ataque de Hamas, 58 continúan en Gaza. El ejército israelí considera que 34 de ellas están muertas.

El escenario preferido por Israel es conseguir el regreso de más rehenes bajo una extensión de la primera fase, dijo su ministro de Defensa, Israel Katz.
Una fuente palestina cercana a las conversaciones declaró a AFP que Israel propuso ampliar la primera fase en intervalos sucesivos de una semana con miras a realizar canjes de rehenes por presos palestinos cada semana, y añadió que Hamas rechazó el plan.
Israel reiteró en los últimos días que necesita mantener tropas en Gaza, en una zona fronteriza con Egipto, para impedir el contrabando de armas por parte de los terroristas de Hamas.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, por su parte, instó este sábado a que se realicen todos los esfuerzos diplomáticos para evitar la reanudación de la guerra, “lo que sería catastrófico”.
La tregua permitió la entrada de más ayuda al territorio palestino, donde más del 69% de los edificios quedaron dañados o destruidos, casi toda la población desplazada y el hambre acecha, según Naciones Unidas.
La guerra comenzó con el ataque de Hamás del 7 de octubre, en el que 1.218 personas fueron asesinadas por los terroristas.
Como respuesta, Israel lanzó una operación militar a gran escala para “eliminar” al grupo extremista que gobierna de facto la Franja de Gaza.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
Donald Trump acusó a los terroristas de Hamas de robar comida y dinero en medio de la crisis humanitaria en Gaza
“Ese lugar es un desastre”, afirmó el presidente de Estados Unidos, quien además dijo que la situación que vive la población “es terrible”
Israel advirtió que podría atacar al ayatollah Ali Khamenei si persisten las amenazas del régimen iraní
“No amenaces, no sea que te hagas daño”, manifestó el ministro de Defensa Israel Katz, en un mensaje directo al líder supremo persa

Líderes europeos celebraron el acuerdo comercial con EEUU: “Es un paso importante”
El entendimiento alcanzado por Ursula von der Leyen y Donald Trump desactivó una escalada arancelaria inminente y fue recibido con alivio por los principales dirigentes del bloque

Israel anunció la construcción de una tubería para abastecer de agua a la Franja de Gaza
El ducto llevará agua desde Egipto hasta Mawasi, en el sur del enclave palestino, a cerca de 600.000 personas en medio de la crisis humanitaria

Para Volodimir Zelensky, una cumbre entre Ucrania y Rusia debe contar con la participación “imprescindible” de Europa
El presidente ucraniano le planteó a Emmanuel Macron la necesidad de incluir a líderes del continente en el encuentro cara a cara con Vladimir Putin, que espera confirmar en Estambul a fines de agosto
