
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, le informó este jueves al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que los países aliados están incrementando su gasto en defensa y preparando “miles de millones más” en ayuda para Ucrania, así como “contribuciones a las garantías de seguridad” para Kiev.
“Genial hablar con Donald Trump. EEUU y la OTAN se están fortaleciendo”, expresó Rutte en redes sociales tras su conversación con el mandatario estadounidense.
El ex primer ministro neerlandés destacó que los miembros de la OTAN están avanzando rápidamente en inversiones militares y que ya se han anunciado “grandes aumentos” en los presupuestos de defensa, “a los que seguirán otros”.
Mayor respaldo a Ucrania y garantías de seguridad
El compromiso con Ucrania se mantiene como una de las prioridades de la Alianza. Rutte subrayó que los aliados están preparando una nueva ronda de asistencia financiera y apoyo a las garantías de seguridad para Kiev, en momentos en que Occidente debate las condiciones de un posible acuerdo de paz con Rusia.
Mientras Washington mantiene contactos con Moscú para explorar vías diplomáticas, también ha solicitado a sus aliados europeos que se preparen para participar en una misión de mantenimiento de la paz en territorio ucraniano en caso de un alto el fuego.
No obstante, Estados Unidos ha moderado las expectativas de Ucrania de un ingreso inmediato en la OTAN como garantía de seguridad a largo plazo.

Aumento del gasto en defensa y presión de EEUU
El gasto militar de los países aliados sigue en el centro del debate. En la cumbre de la OTAN que se celebrará en La Haya en junio, se espera que los líderes acuerden un nuevo objetivo de inversión en defensa. Hasta ahora, la meta mínima establecida es el 2% del PIB, pero Rutte ha señalado que debería elevarse a más del 3%, en línea con las demandas de Trump, quien ha insistido en que los aliados europeos deben asumir un mayor costo en la seguridad del continente.
El secretario general de la OTAN también urgió a los miembros a definir un “calendario creíble” para cumplir con este incremento “más pronto que tarde”, evitando demoras como las ocurridas tras el compromiso del 2% en 2014, cuando la inversión real se pospuso varios años.
“Eso es sencillamente inaceptable. Y no porque solo el presidente Trump nos lo pida, sino porque tenemos que defendernos”, declaró Rutte a principios de mes.
Los aliados de la OTAN continúan evaluando sus capacidades militares frente a la amenaza de Rusia, en un contexto de crecientes tensiones en el continente europeo.
(Con información de EFE/ Europa Press)
Últimas Noticias
Tras las amenazas de Maduro por el Esequibo, Guyana y el Reino Unido acordaron reforzar la cooperación bilateral en Defensa
El mandatario guyanés Irfaan Ali calificó el pacto como un acontecimiento “oportuno y estratégico” en el contexto de la seguridad regional y mundial

El Parlamento británico aprobó una ley de emergencia para evitar el cierre de la siderúrgica British Steel
La medida permitirá salvar más de 2.700 puestos de trabajo y garantizar la continuidad de las operaciones en la planta de Scunthorpe

Ucrania advirtió que Rusia perdió más de 140.000 soldados en lo que va de 2025
“La lucha continúa”, escribió el comandante en jefe del Ejército ucraniano, Oleksandr Sirski, y celebró la fortaleza y resiliencia de sus tropas

Murió Graziano Mesina, uno de los criminales más famosos de Italia
Desde 2021 cumplía una condena de 24 años por tráfico de drogas en una prisión de Milán. Logró escapar de prisión en diez ocasiones

La Casa Blanca calificó de “paso adelante” la reanudación del diálogo con Irán sobre su programa nuclear
El enviado estadounidense Steven Witkoff y el canciller iraní Abbas Araqchi conversaron en la capital de Omán y acordaron volver a reunirse el próximo sábado
