Las constructoras rusas extrañan los materiales europeos y se quejan de la calidad de los chinos

Los insumos que reemplazaron a los que dejaron de ser importados por las sanciones no satisfacen las necesidades de las compañías en medio de una crisis de ventas inmobliarias que ya provocó varias quiebras

Guardar
El porcentaje de proveedores nacionales
El porcentaje de proveedores nacionales pasó de un 61 % en 2022 a un 71 % en 2024. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las empresas constructoras en Rusia añoran los materiales europeos, ya que están descontentas con los proveedores chinos debido a la carestía y mala calidad de su producción, informó hoy el diario Kommersant.

Aunque la oferta de proveedores nacionales y chinos ha aumentado en estos tres años de guerra y sanciones, esto no se ha traducido en una reducción de precios, sino en un encarecimiento que ha conducido a un incremento del 10,1% del precio final de la construcción de oficinas en 2024.

A menudo los materiales chinos son más baratos que los europeos, pero al ser de peor calidad y requerir de coste adicional para adaptarlos a las exigencias del mercado ruso, el resultado termina siendo más caro.

El porcentaje de proveedores nacionales pasó de un 61 % en 2022 a un 71 % en 2024; los europeos se redujeron de un 30 % a un 13 %; mientras que los chinos aumentaron del 9 % al 15 %.

Hubo un incremento del 10,1%
Hubo un incremento del 10,1% del precio final de la construcción de oficinas en 2024. REUTERS/Mike Blake

Según Ekaterina Newman, directora de la consultora Q1 Group, entre 2022 y 2023 los almacenes de las constructoras todavía disponían de materiales europeos, pero la presión de las sanciones afectaron la cadena logística de importación desde la Unión Europea y la reorientó hacia China.

Newman aclaró que dada la falta de competitividad, algunos distribuidores han encarecido los precios, además de que el gasto logístico desde China es mayor en comparación con el europeo.

Serguéi Korotchikov, director del departamento técnico de la constructora Capital Group, añadió que inicialmente las constructoras desconfiaban mucho de sus nuevos proveedores chinos y llevaron a cabo grandes auditorías de sus fábricas.

Principalmente, China ha sustituido a Europa en la importación de equipos de ventilación, grandes módulos de ingeniería, cableado, equipos de iluminación, revestimientos para el suelo y productos de acabado.

Una estructura de hormigón de
Una estructura de hormigón de la empresa conjunta Arctic LNG 2 en construcción en un dique seco del centro de construcción de GNL cerca del asentamiento de Belokamenka, región de Murmansk, Rusia. REUTERS/Stringer

Mientras tanto, la producción rusa ha copado el mercado de los muebles, sistemas de protección contra incendios, pequeños dispositivos para los sistemas de ventilación y otros materiales de construcción, como mezclas y prefabricados.

Los sistemas de fontanería (caños de agua, etcs.) siguen importándose desde la UE, así como los de automatización, equipo informático, pinturas, plásticos y equipos de ingeniería como ascensores y bombas, ya que no se encuentran análogos de la misma calidad, según Kommersant.

Paralelamente, a inicios de 2025 se observa una oleada de quiebras de empresas constructoras rusas que operaban en mínimos de rentabilidad debido a la falta de ventas de pisos residenciales y de inversión nacional.

(con información de EFE)

Últimas Noticias

Marine Le Pen participó de la protesta contra su inhabilitación política en Francia: “Nuestra batalla será pacífica y democrática”

La líder de Agrupación Nacional, condenada por corrupción, se presentó ante sus seguidores en París y denunció que los “derechos civiles están cuestionados” en el país”

Marine Le Pen participó de

Rusia anunció que la próxima semana retomarán las negociaciones con EEUU sobre Ucrania

El emisario ruso para asuntos económicos, Kiril Dmitriev, quien recientemente viajó a Washington, señaló que “se observa el comienzo de un diálogo respetuoso” con el gobierno de Donald Trump

Rusia anunció que la próxima

El líder opositor turco desafió a Erdogan: pidió adelantar las elecciones tras la detención del alcalde de Estambul

“En noviembre, a más tardar, vendrás a enfrentarte a nuestro candidato”, dijo Ozgur Ozel, en referencia a Ekrem Imamoglu, cuya detención el pasado 19 de marzo desató la mayor ola de protestas en una década

El líder opositor turco desafió

Nuevo balance de víctimas del terremoto en Myanmar: 3.471 muertos y 4.671 heridos

El informe divulgado por la junta militar señala que también hay 214 desaparecidos

Nuevo balance de víctimas del

Las bolsas de los países del golfo Pérsico cerraron con pérdidas superiores a la época de la pandemia en el primer día tras los aranceles de EEUU

Las más afectadas son las de Arabia Saudita, Kuwait y Qatar. Las bajas llegaron en medio de la incertidumbre general causada en los mercados de valores de todo el mundo debido a los gravámenes impuestos por Donald Trump

Las bolsas de los países
MÁS NOTICIAS