La tasa de natalidad de Japón volvió a caer y alcanzó un mínimo histórico

Fue el número más bajo de nacimientos desde que el país asiático comenzó a recopilar estadísticas en 1899

Guardar
Unos niños y sus profesores
Unos niños y sus profesores pasan junto a una pantalla electrónica (REUTERS/Kim Kyung-Hoon)

El número de bebés nacidos en Japón el año pasado cayó por noveno año consecutivo a un mínimo histórico, según datos del Ministerio de Salud publicados el jueves.

La disminución más rápida de lo previsto sugiere que las medidas del gobierno no han abordado de manera efectiva la rápida disminución y el envejecimiento de la población del país.

Los 720.998 bebés nacidos en Japón en 2024 representaron una caída del 5% en comparación con el año anterior, según el Ministerio de Salud y Bienestar. Fue el número más bajo de nacimientos desde que Japón comenzó a recopilar estadísticas en 1899.

“Creemos que la disminución de los nacimientos no ha sido controlada de manera efectiva”, declaró el secretario en jefe del gabinete, Yoshimasa Hayashi, a los periodistas, añadiendo que el gobierno seguirá promoviendo programas de cuidado infantil ampliados y subsidios para hogares con niños, al tiempo que fomentará aumentos salariales y apoyará esfuerzos de emparejamiento.

El resultado, que incluye a los bebés de nacionalidad extranjera nacidos en Japón, se sitúa 15 años por delante de la previsión para alcanzar ese nivel. Se espera que la tasa de natalidad solo para los nacionales japoneses caiga por debajo de 700.000 por primera vez cuando se publique más adelante este año.

Una mujer acompaña a sus
Una mujer acompaña a sus hijos disfrazada de Halloween y deposita su voto en las elecciones generales en un colegio electoral de Tokio, Japón (REUTERS/Kim Kyung-Hoon)

Este resultado se produce justo cuando Corea del Sur informó que el número de bebés nacidos en ese país se recuperó por primera vez en nueve años en 2024, un resultado atribuido en parte a un aumento en los matrimonios entre parejas que habían retrasado sus bodas durante la pandemia de COVID-19.

La encuesta japonesa del jueves también señaló que el número de matrimonios el año pasado fue de 499.999, un aumento del 2,2% en comparación con 2023, cuando se registró un mínimo de 90 años.

Los expertos afirman que mejorar las perspectivas para la economía, el empleo y la igualdad de género es clave para alentar a los jóvenes a casarse y tener hijos.

Las encuestas muestran que muchos jóvenes japoneses son reacios a casarse o formar familias, desanimados por las sombrías perspectivas laborales, el alto costo de vida que aumenta a un ritmo más rápido que los salarios y culturas corporativas que no son compatibles con el trabajo de ambos padres.

Se proyecta que la población de Japón caerá alrededor del 30%, a 87 millones para 2070, cuando cuatro de cada 10 personas tendrán 65 años o más.

(AP)

Últimas Noticias

Macron condenó el brutal asesinato de un joven musulmán en una mezquita: “El racismo y el odio no tienen cabida en Francia”

El crimen, que tuvo lugar el viernes, provocó una gran conmoción en el país, donde este domingo hubo varias manifestaciones exigiendo justicia. Las autoridades refuerzan las medidas de seguridad para encontrar al responsable

Macron condenó el brutal asesinato

La policía de Canadá dijo que el sospechoso de embestir a decenas de personas con su vehículo tenía problemas de salud mental

El jefe de la policía no brindó información sobre el hombre, de 30 años. El número de víctimas mortales se elevó a 11

La policía de Canadá dijo

Difundieron un video inédito del papa Francisco grabado antes de que empeorara su salud

La grabación formaba parte de una iniciativa de diálogo entre jóvenes y adultos, organizada en preparación para el Jubileo de los Adolescentes que se celebra estos días en Roma

Difundieron un video inédito del

Tras las críticas de Donald Trump, las tropas de Putin lanzaron un nuevo ataque contra Ucrania con casi 150 drones

Los ataques se produjeron horas después de que el presidente de Estados Unidos cuestionara al jefe del Kremlin por los recientes bombardeos contra la población civil

Tras las críticas de Donald

Revelan que la devastadora explosión en un puerto iraní habría sido causada por combustible para misiles procedente de China

Las autoridades del régimen persa atribuyen el siniestro a un incendio químico. Sin embargo, fuentes vinculadas a la Guardia Revolucionaria revelaron a The New York Times que lo que estalló fue perclorato sódico, componente utilizado para cohetes

Revelan que la devastadora explosión
MÁS NOTICIAS