
La mayor compañía taiwanesa de telecomunicaciones, Chungwha Telecom, informó el martes que la rotura de un cable submarino que conecta la isla de Taiwán con el archipiélago de las Pescadores no afectó los servicios de comunicación, debido a que el tráfico se redirigió automáticamente a otra línea.
El incidente ocurrió alrededor de las 03:00 (hora local), pero la empresa aseguró que no hubo interrupciones en los servicios de voz, móvil, internet ni otros sistemas de comunicación.
Tras la avería, Chungwha Telecom explicó que las comunicaciones de la tercera línea afectada fueron automáticamente redirigidas al segundo cable submarino entre Taiwán y los Pescadores, garantizando así la continuidad del servicio.
Además, la empresa señaló que cuenta con múltiples bucles de protección, incluyendo el primer y tercer cable entre los Pescadores y Kinmen, el segundo cable entre Taiwán y Kinmen y un circuito de microondas de 8.2G, lo que aumenta la resiliencia de la red y minimiza el impacto de incidentes similares.
La compañía adelantó que proporcionará pruebas sobre el incidente al poder judicial para reclamar una indemnización conforme a la ley. Asimismo, indicó que la reparación del cable afectado podría completarse a más tardar en mayo.
Las autoridades taiwanesas sospechan que la rotura del cable submarino pudo haber sido causada por el “Hong Tai”, un carguero de bandera togolesa, registrado como un “buque de conveniencia con vínculos a capital chino”.

El uso de banderas de conveniencia permite a ciertos barcos operar bajo la jurisdicción de países distintos a los de sus propietarios, una práctica que a veces se asocia con evasión de regulaciones o actividades ilícitas.
La Guardia Costera de Taiwán informó que la embarcación tenía ocho tripulantes de nacionalidad china y no descartó que el incidente esté relacionado con acciones en “zona gris” por parte de China. Como parte de la investigación, el Hong Tai y su tripulación fueron custodiados hasta el puerto de Anping, en el sur de Taiwán.
Frecuencia de incidentes y tensiones con el régimen de China
De acuerdo con la Oficina de Seguridad Nacional (NSB) de Taiwán, la isla cuenta con catorce cables submarinos internacionales y diez nacionales. Cada año, se registran entre siete y ocho incidentes de cortes en estos cables, lo que las autoridades consideran una vulnerabilidad en la infraestructura de telecomunicaciones.

El gobierno taiwanés señaló que este tipo de incidentes podrían formar parte de las estrategias de presión del régimen de China contra su administración. Por su parte, Beijing considera que el presidente William Lai es un “independentista” y lo calificó cómo un “alborotador”.
En un contexto de creciente tensión geopolítica en el Estrecho de Taiwán, los cortes de cables submarinos fueron interpretados por Taipéi como posibles acciones encubiertas de China para afectar la conectividad de la isla y aumentar su influencia en la región.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Donald Trump confirmó que recibió una invitación oficial de China para reunirse con el presidente Xi Jinping
El mandatario chino podría estar pensando en celebrar una reunión con Trump y Putin, con motivo del desfile que se celebra en septiembre en la Plaza de Tiananmen para conmemorar el final de la II Guerra Mundial

Revelaron brutales ejecuciones de los yihadistas a los druzos en Siria: el arma en una mano y el celular en la otra
Videos grabados por los propios atacantes muestran masacres y lanzamientos desde balcones, evidenciando una ola de violencia sectaria que dejó más de mil muertos y una crisis humanitaria sin precedentes. IMÁGENES SENSIBLES

El Ejército de Israel denunció que Hamas saqueó un camión de ayuda humanitaria y publicó un video
En las imágenes se aprecia a dos hombres armados que están sobre un camión cargado de cajas, con gente alrededor. No se dieron detalles precisos del lugar donde sucedió el hecho

Alerta internacional por hambruna en Gaza: los expertos advirtieron de una crisis sin precedentes
La situación alimentaria en la Franja alcanza niveles críticos, con informes de desnutrición infantil y colapso de servicios básicos, mientras organizaciones humanitarias exigen acciones urgentes
Las 5 palabras que Steve Jobs utilizó para explicar el secreto de los grandes líderes
Hace 31, en una entrevista histórica, una simple frase sentó las bases para una nueva forma de dirigir equipos, enfocada en el potencial humano y la colaboración dentro de las empresas
