
Ofri Bibas, hermana de Yarden Bibas, pidió este martes al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu guardar silencio sobre los detalles del asesinato de Shiri, Ariel y Kfir Bibas a manos del grupo terrorista Hamas.
Bibas expresó su descontento a través de una publicación en Facebook, en la que calificó la difusión de la información como “un abuso contra una familia que ha pasado 16 meses de infierno y todavía tiene lo peor por delante”. De acuerdo con el Times of Israel, la declaración se produjo un día antes del funeral de sus sobrinos y su cuñada.
Netanyahu detalló públicamente el asesinato de los menores en un discurso ante el Comité de Acción Pública Estados Unidos-Israel el martes y, previamente, el domingo, durante una ceremonia militar en la que mostró una fotografía de las víctimas. Tras este último acto, la familia Bibas envió una carta de cese y desistimiento a la oficina del primer ministro y a otras dependencias gubernamentales, exigiendo que se detuviera la divulgación de detalles sobre las muertes de Shiri, Ariel y Kfir Bibas, según informó Ynet.
La familia también había solicitado el sábado, a través del Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas, que los medios de comunicación dejaran de ampliar la información sobre los asesinatos.
Los Bibas fueron secuestrados el 7 de octubre de 2023 en el kibutz Nir Oz, durante el ataque de Hamas en el sur de Israel, en el que aproximadamente 1.200 personas fueron asesinadas y 251 fueron tomadas como rehenes, lo que desencadenó la guerra en Gaza.
El jueves, Hamas entregó a Israel los cuerpos de Ariel y Kfir Bibas, junto con los restos de Oded Lifshitz y una mujer no identificada, que el grupo afirmó era Shiri Bibas. Tras las objeciones de Israel, Hamas entregó el sábado el cuerpo de Shiri. Yarden Bibas había sido liberado con vida el 1 de febrero, como parte del acuerdo de rehenes y el alto el fuego.
El viernes, el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), el contralmirante Daniel Hagari, afirmó que los niños fueron asesinados en noviembre de 2023 “a sangre fría” y “con las manos desnudas” por sus captores, contradiciendo la versión de Hamas, que atribuyó sus muertes a un ataque aéreo israelí. Según Hagari, Yarden Bibas pidió que el mundo conociera los detalles del asesinato de sus hijos.

En respuesta a las críticas sobre la difusión de estos datos, Ofri Bibas negó que su familia hubiera autorizado las declaraciones más allá de lo expresado por el portavoz de las FDI.
“Si pudiera decirles una cosa a todos en nombre de la familia Bibas: cállense”, escribió Ofri Bibas.
La familia ha insistido en que el manejo de la información debe hacerse con sensibilidad y respeto, y lamentó haberse enterado de detalles cruciales a través de los medios de comunicación y de representantes oficiales, en lugar de recibirlos directamente de las autoridades.
Shiri, Ariel y Kfir Bibas se realizó en ZoharEl entierro de , cerca de Nir Oz, en una ceremonia tras una procesión pública transmitida en vivo para aquellos que deseen rendir homenaje.
Ofri Bibas ha cuestionado en repetidas ocasiones la postura de Netanyahu sobre la situación de los rehenes y lo acusó de no disculparse por lo sucedido con su familia. También reiteró que su hermano Yarden considera que “el perdón debe llegar en primer lugar con el regreso de todos los rehenes”.
Últimas Noticias
Nuevas inundaciones en el sudeste asiático: crece el número de muertes en Vietnam, Tailandia y Malasia
Las intensas lluvias han provocado deslizamientos y crecidas, dejando decenas de víctimas fatales, miles de desplazados y daños millonarios en infraestructura y cultivos agrícolas

Zelensky reconoció avances tras la cumbre de Ginebra para lograr la paz en Ucrania, aunque advirtió: “Se necesita más”
El presidente ucraniano valoró los progresos logrados en el primer encuentro con la delegación estadounidense, pero dijo que aún se requieren mayores esfuerzos internacionales para poner fin al conflicto iniciado por la invasión rusa
El papa León XIV inicia esta semana su primera gira por Turquía y Líbano para impulsar la unidad cristiana
El viaje de seis días marca también el debut global del pontífice nacido en Chicago. En Turquía, participará en la conmemoración del 1.700º aniversario del Concilio de Nicea, donde se redactó el Credo, una de las declaraciones fundamentales de la fe cristiana
Líderes europeos y africanos se reúnen en Angola para una cumbre centrada en reforzar los vínculos económicos y de seguridad bilaterales
El temario oficial incluye comercio, migración y acceso a materias primas estratégicas, aunque una parte de los gobiernos europeos concentra su atención en el borrador impulsado por el presidente estadounidense Donald Trump
EEUU consideró como “un gran paso hacia adelante” las negociaciones con Ucrania en Ginebra para poner fin a la guerra
La Casa Blanca informó que ambas delegaciones lograron consensuar un nuevo plan de entendimiento y se comprometieron a mantener la coordinación con sus aliados europeos en las próximas etapas


