
Al menos siete personas han muerto en las últimas 24 horas como resultado de los bombardeos de las Fuerzas Armadas de Rusia en la región de Donetsk, según informó el gobernador Vadim Filashkin. Las autoridades han registrado cerca de 40 ataques en un solo día.
En un primer balance, Filashkin reportó la muerte de dos personas en Toretsk y Yampil tras una serie de ataques contra varias localidades. Posteriormente, confirmó que otros cinco civiles fallecieron en Kostiantinivka, donde los bombardeos impactaron viviendas y otros objetivos no militares.
El gobernador instó a la población de Kostiantinivka a evacuar la ciudad, advirtiendo que “es peligroso quedarse”, ya que los ataques rusos “se han vuelto más frecuentes y violentos”.
La ofensiva en Donetsk se ha intensificado en medio del conflicto que se prolonga desde la invasión rusa a Ucrania en febrero de 2022. Moscú reivindica la región como parte de su territorio tras los referendos no reconocidos por Kiev y la comunidad internacional en 2022, que también incluyeron las regiones de Lugansk, Zaporiyia y Jersón.

El lunes, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución sobre Ucrania que no incluía críticas a la agresión de Moscú y contó con el respaldo de Rusia en el tercer aniversario de la invasión.
Diez países votaron a favor, entre ellos China y los representantes africanos y asiáticos del Consejo, mientras que los cinco miembros europeos se abstuvieron. Francia y el Reino Unido optaron por no ejercer su derecho de veto votando en contra.
Líderes europeos, entre ellos el primer ministro británico Keir Starmer y el presidente francés Emmanuel Macron, están trabajando en un plan para desplegar hasta 150.000 soldados en Ucrania si se logra un alto el fuego con Rusia.

El plan, conocido como una “paz armada”, busca disuadir a Moscú de retomar las hostilidades y garantizar la protección de infraestructuras críticas en Ucrania. Sin embargo, su implementación depende del respaldo militar de Estados Unidos.
La embajadora estadounidense en funciones, Dorothy Shea, calificó la resolución de la ONU como un “acuerdo histórico” y destacó que es el primer hito de este tipo desde el inicio de la guerra en Ucrania. Además, instó a los Estados miembros a unirse a Estados Unidos para impulsar una paz duradera.
“Pedimos a todos los Estados miembros que se unan a Estados Unidos para impulsar una paz duradera (. ...) y estamos orgullosos de que el Consejo de Seguridad acabe de hacerlo, al adoptar un acuerdo histórico, un hito, el primero en tres años”, expresó.
(Con información de Europa Press)
Últimas Noticias
El régimen de Irán confirmó una nueva ronda de negociaciones con Alemania, Francia y Reino Unido sobre su programa nuclear
El encuentro se llevará a cabo el próximo viernes 25 de julio en Estambul. Abas Araqchi, jefe de la diplomacia iraní, adelantó que el “enfoque” de su país “será más fuerte y firme” que antes de la guerra de los 12 días con Israel

Conflicto en Siria: los drusos anunciaron el comienzo de un intercambio de prisioneros con las tribus beduinas de Sweida
Tom Barrack, enviado de Donald Trump, confirmó que “el proceso logístico de intercambio de rehenes y prisioneros estaba en marcha”
Un sobreviviente relató el horror que vivió tras el naufragio de un barco turístico en Vietnam
Dang Anh Tuan dijo que los pasajeros pidieron que el barco regresara a la orilla, pero la tripulación les aseguró que estaban casi en su destino y siguió avanzando en medio de la tormenta. Al menos 35 personas murieron

Benjamin Netanyahu estará tres días de reposo por una intoxicación alimentaria
El premier israelí fue atendido de urgencia por una inflamación intestinal y, aunque muestra mejoría, deberá permanecer en su casa siguiendo las indicaciones de los especialistas

Rusia no descartó discutir la paz con Ucrania pero advirtió: “Lo principal para nosotros es lograr nuestros objetivos”
El portavoz ruso Dmitri Peskov dijo, además, que la resolución del conflicto es un “proceso largo” que “requiere esfuerzo y no es fácil”
