
El hijo de un cirujano francés jubilado acusado de violar y agredir sexualmente a cientos de jóvenes pacientes dijo el martes ante un tribunal que Joel Le Scouarnec era un buen padre, pero que los delitos de los que se le acusa son imperdonables.
Joel Le Scouarnec, de 74 años, se enfrenta a cargos de violación con agravantes y agresión sexual contra 299 víctimas, la mayoría de ellas niños en aquella época.
“Es como el doctor Jekyll y el señor Hyde”, dijo su hijo mayor al tribunal en la segunda jornada del juicio, en referencia a la novela gótica de terror del siglo XIX sobre un hombre aparentemente respetable que comete crímenes espeluznantes.
“No puedo odiarle porque no tengo nada que criticarle como padre. Pero no puedo perdonarle lo que haya podido hacer”.
Joel Le Scouarnec no está acusado de abusos contra sus propios hijos, pero ya fue condenado en otro caso en 2020 por la violación y agresión sexual de cuatro niños, entre ellos dos sobrinas suyas.
En lo que se considera el peor caso de pedocriminalidad de Francia que llega a juicio, los presuntos abusos de Joel Le Scouarnec a pacientes abarcaron 25 años, de 1989 a 2014.

En la apertura del juicio, Joel Le Scouarnec reconoció que había “cometido actos despreciables” y que el daño que había causado era “irreparable”.
En una familia ya sacudida por las acusaciones de abusos, el hijo mayor de Joel Le Scouarnec dijo el martes ante el tribunal que su difunto abuelo paterno había abusado de él y lo había violado en repetidas ocasiones.
“Tenía nueve, diez años”, dijo al tribunal en la segunda jornada del juicio. “Ocurrió docenas de veces”.
Antes, el hijo menor de Joel Le Scouarnec, de 38 años, dijo ante el tribunal: “A nosotros nos parecía una completa locura que alguien pudiera actuar así con tanta gente (...) te dices a ti mismo: no puede ser, no puede ser”.

Después de que el hijo menor -que dice no haber estado en contacto con su padre desde que se hicieron públicas las acusaciones contra él- testificara en la segunda jornada del juicio, Joel Le Scouarnec le dijo entre lágrimas ante el tribunal:
“Quizá no volvamos a vernos, pero quería decirte que te quiero y que lo siento”.
Ambos hijos dijeron que en general habían tenido una infancia bastante feliz y privilegiada, y que su padre no había abusado de ellos.
“Tuve una infancia feliz”, dijo el hijo menor. “Tengo muy buenos recuerdos de mi padre, creo que también por eso no he estado en contacto con él desde 2017, porque en el fondo quiero mantener esa imagen de él”.
(Reuters)
Últimas Noticias
¿Cuándo empieza el cónclave para elegir al nuevo Papa? Las claves del calendario vaticano
En el corazón de la Santa Sede, los relojes no marcan solo la hora: marcan también el destino. Entre rituales milenarios y silencios cargados de expectativa, se aproxima el momento decisivo. Pero aún falta una señal
Cómo es el velatorio privado de Francisco: respeto y oración por el papa difunto
Fue dispuesto en la Casa Santa Marta, un sencillo edificio dentro del Estado vaticano, junto al ábside de la basílica

La defensa de la Amazonía, una de las grandes batallas del papa Francisco
Considerado el pontífice más sensible a los problemas ecológicos tras publicar en 2015 la encíclica “Laudato si”, el argentino quiso movilizar a los dirigentes del planeta sobre los grandes males de ese inmenso territorio

La historia del Vaticano, el Estado más pequeño del mundo
Quedó oficialmente incorporado a la comunidad internacional el 7 de junio de 1929 tras los pactos de Letrán entre Pío XI y Benito Mussolini

Dos minutos de silencio y antorchas encendidas: así recordará Israel su Día del Holocausto
En la ceremonia participarán el presidente y el primer ministro israelíes junto a supervivientes y familiares de las víctimas
