El Ministerio de Defensa de Israel confirmó este domingo que aviones de la Fuerza Aérea israelí sobrevolaron Beirut durante el funeral de Hassan Nasrallah, el jefe terrorista de Hezbollah fallecido hace cinco meses, como una clara advertencia a quienes amenazan la seguridad de Israel.
Según un comunicado oficial de Israel Katz, ministro de Defensa de Israel, los vuelos de los aviones de combate sobre la capital libanesa tenían un propósito estratégico: enviar un mensaje inequívoco a cualquier grupo o actor que busque atacar o destruir el estado israelí.
“Los aviones de la Fuerza Aérea israelí que actualmente vuelan sobre Beirut durante el funeral de Hassan Nasrallah están enviando un mensaje claro: cualquiera que amenace con destruir Israel y ataque a Israel, este será su fin”, afirmó Katz, subrayando que las autoridades israelíes no dudarán en responder con firmeza ante cualquier amenaza a su seguridad.

El ministro israelí, quien también enfatizó en su comunicado que el ejército israelí había atacado “lanzacohetes” de Hezbollah en el sur del Líbano, dejó claro que el mensaje no solo se refería a las amenazas directas contra la destrucción de Israel, sino también a la advertencia de que cualquier intento de agresión, por parte de Hezbollah o sus aliados, será respondido de manera decisiva.
Este enfoque estratégico de Israel refleja una postura de seguridad nacional firme, dada la naturaleza de la amenaza que representa Hezbollah, un grupo terrorista que actúa como una fuerza militar en el Líbano. Además, es un actor clave dentro del “eje de la resistencia”, una alianza respaldada por Irán que se opone a Israel y su influencia en la región.

La confirmación del sobrevuelo de los aviones de combate israelíes refuerza, más allá de la simbología, el mensaje de Israel de que, pese a los intentos de Hezbollah por fortalecer su resistencia, el poder militar israelí sigue siendo dominante.
Según el portavoz de la Fuerza Aérea israelí, las Fuerzas Aéreas continuarán realizando operaciones de patrullaje y monitoreo, como parte de su estrategia de disuasión frente a cualquier amenaza futura.
Este sobrevuelo de aviones de combate de Israel se produjo en un momento altamente simbólico, cuando miles de personas se reunían en Beirut para rendir homenaje al líder terrorista Nasrallah, quien fue abatido en un ataque aéreo israelí el pasado 27 de septiembre.

El funeral de Nasrallah, celebrado en el sur de Beirut ante decenas de miles de personas, fue un evento de gran carga simbólica tanto para sus seguidores como para la región. El sobrevuelo de los aviones israelíes, además, ocurrió mientras Naim Qasem, un alto mando de la organización terrorista Hezbollah, pronunciaba un discurso en el que prometía continuar con el legado de Nasrallah y seguir luchando contra Israel.

“Permaneceremos fieles al legado que se nos ha confiado y continuaremos por ese camino”, declaró Qasem ante una multitud, mientras los aviones israelíes pasaban por el cielo de Beirut.
Naim Qasem y otros miembros de Hezbollah reiteraron que el grupo terrorista seguirá la senda trazada por Nasrallah, a pesar de la presión externa, como lo manifestó Ali Jamenei, líder supremo de Irán, quien en su intervención elogió a Nasrallah y reiteró su compromiso con la resistencia contra Israel.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
EEUU instó a los países del sudeste asiático a reforzar su poderío marítimo frente a los ejercicios “desestabilizadores” de China en la región
El secretario del Departamento de Guerra estadounidense recomendó mejorar la capacidad naval a los integrantes de la ASEAN frente a los incidentes recientes. El funcionario advirtió los riesgos que significan las maniobras chinas para la soberanía y la estabilidad regional

Un ataque ruso con drones y misiles sobre Ucrania causó la muerte de seis personas, incluidos dos menores de edad
Las víctimas fatales se registraron principalmente en las regiones de Dnipropetrovsk y Odesa, donde los bombardeos causaron daños en zonas residenciales

Nancy Spielberg: “A veces me siento más segura en Israel que en Nueva York, es aterrador”
La productora cinematográfica presenta en Buenos Aires el documental sobre el rehén argentino-israelí David Cunio. Habló sin filtros con Infobae sobre el aumento del antisemitismo en Estados Unidos tras el 7 de octubre y su temor ante la posible elección de Zohran Mamdani como alcalde de la ciudad

Kim Jong-un inspeccionó una unidad de élite norcoreana y exigió un ejército preparado para “la guerra real” en plena tensión peninsular
Durante una visita al XI Cuerpo, el líder de la dictadura en Corea del Norte revisó a las fuerzas especiales responsables de apoyar a Rusia en la guerra contra Ucrania
El apuñalamiento masivo en Inglaterra será investigado como un acto terrorista: nueve víctimas en estado crítico y 2 detenidos
Un incidente violento a bordo de un tren en el este de Huntingdon terminó con diez personas hospitalizadas, la mayoría en estado grave, mientras la policía investiga las motivaciones de los dos sospechosos bajo custodia



