El Ejército israelí anunció el despliegue de una división de tanques en la ciudad de Yenín en el marco de su operación antiterrorista

El ministro israelí de Defensa, Israel Katz dijo en un comunicado que los militares debían prepararse para “una estadía prolongada”

Guardar
Tanques militares con banderas israelíes
Tanques militares con banderas israelíes cortan el acceso a la zona donde realizan la operación militar Muro de Hierro en Yenín (EFE/Magda Gibelli)

El Ejército israelí anunció este domingo la ampliación de sus operaciones en Cisjordania, incluido el despliegue de una división de tanques en la ciudad de Yenín, una primicia desde el final de la segunda intifada en 2005.

“Las Fuerzas de Defensa de Israel (militares), el Shin Bet (agencia de seguridad) y las fuerzas policiales fronterizas continúan su operación antiterrorista en el norte de Samaria (Cisjordania) y están ampliando las actividades ofensivas en la zona”, señaló un comunicado militar.

“Las fuerzas de la Brigada Nahal y de la Unidad Duvdevan comenzaron a operar en otras aldeas de la zona de Yenín (...) Al mismo tiempo, una división de tanques operará en Yenín como parte de la ofensiva”, detalló un comunicado castrense.

El ejército además aseguró que evacuó tres campos de refugiados en la zona para evitar el regreso de los residentes.

Foto de humo tras un
Foto de humo tras un ataque israelíí en Jenin, Cisjordania. Feb 2, 2025. REUTERS/Raneen Sawafta/

“He dado instrucciones al Ejército para que se preparen para una estancia prolongada en los campamentos (de refugiados palestinos) que han sido desalojados durante el próximo año y no permitan que los residentes regresen y el terrorismo crezca de nuevo”, dijo hoy el ministro israelí de Defensa, Israel Katz en un comunicado.

Los comentarios de Katz se producen mientras Israel está intensificando una ofensiva en el territorio palestino y mientras se mantiene el alto el fuego que puso en pausa la guerra en Gaza.

El ministro indicó que al menos 40.000 palestinos se han visto obligados a abandonar sus hogares por la operación israelí en estos tres campamentos, donde las actividades de la agencia de Naciones Unidas para los refugiados (UNRWA) han quedado paralizadas.

Una mujer palestina camina por
Una mujer palestina camina por una carretera destruida tras una redada del Ejército israelí en el campo de refugiados de Yenín, Cisjordania, el 2 de febrero de 2025. (AP Foto/Majdi Mohammed)

El pasado 21 de enero, Israel inició una operación a gran escala “antiterrorista” contra el norte de Cisjordania, apodada ‘Muro de Hierro’ y con el foco puesto en el campamento de Yenín, histórico bastión de milicias palestinas, así como Tubas y Tulkarem; con presencia de milicianos de Hamás y otras facciones.

Además, el Ejército confirmó la continuación de la ofensiva militar no solo en el campamento de refugiados de Yenín, donde ya perdura 34 días, sino también en la ciudad de Tulkarem y su campamento de refugiados homónimo, que hoy cumplen 28 días bajo asedio.

La violencia ha aumentado en Cisjordania durante la guerra entre Israel y Hamás. También ha habido un aumento de los ataques palestinos que emanan de Cisjordania y, a última hora del jueves, se produjeron explosiones en tres autobuses vacíos estacionados en Israel, lo que la policía considera un presunto ataque militante.

26 terroristas detenidos durante Shabat

Durante el pasado Shabat, las fuerzas de seguridad israelíes, incluidas las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), el servicio de seguridad Shin Bet y la policía, llevaron a cabo una serie de operaciones en Judea y Samaria para desmantelar células terroristas y frenar posibles ataques.

(@idfonline via X)
(@idfonline via X)

En estas operaciones, las fuerzas de seguridad detuvieron a 26 sospechosos de actividades terroristas y confiscó tres armas de fuego, además de otras armas adicionales que se encontraban en poder de los detenidos. Las autoridades confirmaron que los interrogatorios a los arrestados están en marcha, y algunos de los sospechosos recibieron advertencias formales.

La operación, coordinada entre diversas agencias de seguridad, responde a un esfuerzo continuo para prevenir actos de terrorismo en la región. Las fuerzas israelíes intensificaron sus esfuerzos en esta zona para desbaratar las redes terroristas que operan en el área, y las intervenciones durante el Shabat son parte de este compromiso constante de garantizar la seguridad de los ciudadanos israelíes.

(con información de AFP, AP y EFE)

Últimas Noticias

Japón alertó sobre la creciente “incertidumbre” en el Indopacífico por el fortalecimiento de los vínculos entre China, Rusia y Corea del Norte

Un reciente informe del Instituto Nacional de Estudios de Defensa japonés, contempló la posibilidad de una escalada en la rivalidad estratégica en el noreste asiático, con la región dividida entre el eje Japón-EEUU-Corea del Sur y el bloque formado por Beijing, Moscú y Pyongyang

Japón alertó sobre la creciente

El Parlamento de Kosovo rechazó el gobierno propuesto por el primer ministro Konjufca y el país quedó a un paso de elecciones anticipadas

La falta de acuerdo entre partidos impidió la formación de un nuevo Ejecutivo, agravando la incertidumbre institucional y poniendo en riesgo la llegada de fondos internacionales clave para el país

El Parlamento de Kosovo rechazó

Una explosión en la zona desmilitarizada que separa a las dos Coreas dejó herido a un oficial militar surcoreano

El funcionario militar fue evacuado de urgencia por helicóptero y se encuentra en condición estable. Las autoridades surcoreanas se encuentran investigando el origen exacto de la detonación

Una explosión en la zona

Erdogan afirmó que Turquía está “cerca” de erradicar el terrorismo tras los últimos avances en el proceso de paz con el PKK

En un discurso ante parlamentarios del Partido Justicia y Democracia (AKP), el mandatario, declaró: “Tenemos un único objetivo: eliminar la daga sangrienta de la espalda de nuestra nación”

Erdogan afirmó que Turquía está

Contaminación en Nueva Delhi: los niveles se disparan y la ciudad lidera el ranking mundial por humo tóxico

El índice de calidad del aire alcanzó niveles peligrosos, acercándose al umbral que obligaría a implementar restricciones severas en escuelas, tráfico y obras públicas, según el Consejo Central de Control de la Contaminación

Contaminación en Nueva Delhi: los
MÁS NOTICIAS