
El Ejército israelí anunció este domingo la ampliación de sus operaciones en Cisjordania, incluido el despliegue de una división de tanques en la ciudad de Yenín, una primicia desde el final de la segunda intifada en 2005.
“Las Fuerzas de Defensa de Israel (militares), el Shin Bet (agencia de seguridad) y las fuerzas policiales fronterizas continúan su operación antiterrorista en el norte de Samaria (Cisjordania) y están ampliando las actividades ofensivas en la zona”, señaló un comunicado militar.
“Las fuerzas de la Brigada Nahal y de la Unidad Duvdevan comenzaron a operar en otras aldeas de la zona de Yenín (...) Al mismo tiempo, una división de tanques operará en Yenín como parte de la ofensiva”, detalló un comunicado castrense.
El ejército además aseguró que evacuó tres campos de refugiados en la zona para evitar el regreso de los residentes.

“He dado instrucciones al Ejército para que se preparen para una estancia prolongada en los campamentos (de refugiados palestinos) que han sido desalojados durante el próximo año y no permitan que los residentes regresen y el terrorismo crezca de nuevo”, dijo hoy el ministro israelí de Defensa, Israel Katz en un comunicado.
Los comentarios de Katz se producen mientras Israel está intensificando una ofensiva en el territorio palestino y mientras se mantiene el alto el fuego que puso en pausa la guerra en Gaza.
El ministro indicó que al menos 40.000 palestinos se han visto obligados a abandonar sus hogares por la operación israelí en estos tres campamentos, donde las actividades de la agencia de Naciones Unidas para los refugiados (UNRWA) han quedado paralizadas.

El pasado 21 de enero, Israel inició una operación a gran escala “antiterrorista” contra el norte de Cisjordania, apodada ‘Muro de Hierro’ y con el foco puesto en el campamento de Yenín, histórico bastión de milicias palestinas, así como Tubas y Tulkarem; con presencia de milicianos de Hamás y otras facciones.
Además, el Ejército confirmó la continuación de la ofensiva militar no solo en el campamento de refugiados de Yenín, donde ya perdura 34 días, sino también en la ciudad de Tulkarem y su campamento de refugiados homónimo, que hoy cumplen 28 días bajo asedio.
La violencia ha aumentado en Cisjordania durante la guerra entre Israel y Hamás. También ha habido un aumento de los ataques palestinos que emanan de Cisjordania y, a última hora del jueves, se produjeron explosiones en tres autobuses vacíos estacionados en Israel, lo que la policía considera un presunto ataque militante.
26 terroristas detenidos durante Shabat
Durante el pasado Shabat, las fuerzas de seguridad israelíes, incluidas las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), el servicio de seguridad Shin Bet y la policía, llevaron a cabo una serie de operaciones en Judea y Samaria para desmantelar células terroristas y frenar posibles ataques.
En estas operaciones, las fuerzas de seguridad detuvieron a 26 sospechosos de actividades terroristas y confiscó tres armas de fuego, además de otras armas adicionales que se encontraban en poder de los detenidos. Las autoridades confirmaron que los interrogatorios a los arrestados están en marcha, y algunos de los sospechosos recibieron advertencias formales.
La operación, coordinada entre diversas agencias de seguridad, responde a un esfuerzo continuo para prevenir actos de terrorismo en la región. Las fuerzas israelíes intensificaron sus esfuerzos en esta zona para desbaratar las redes terroristas que operan en el área, y las intervenciones durante el Shabat son parte de este compromiso constante de garantizar la seguridad de los ciudadanos israelíes.
(con información de AFP, AP y EFE)
Últimas Noticias
Pese a los actos terroristas que ejecuta Hamas desde Gaza, Francia convocó a una cumbre multilateral en la ONU para reconocer a Palestina como estado
El cónclave organizado por Emmanuel Macron y acompañado por Arabia Saudita es rechazado por Donald Trump e Israel, al considerar que esa decisión diplomática fortalece a la grupo fundamentalista financiado por Irán

Putin amenazó a Occidente con responder si cree que Rusia está bajo riesgo: “No será con palabras, sino con medidas militares”
Durante una reunión de su Consejo de Seguridad del Kremlin, el mandatario acusó a EEUU y sus aliados de degradar la estabilidad global. Sin embargo, no descartó extender temporalmente el único pacto de desarme nuclear vigente entre Washington y Moscú

Estos son los países que reconocen al estado de Palestina
El respaldo de miembros clave del G7 a la causa palestina evidencia una fractura histórica en el apoyo a Israel. Qué consecuencias podría tener para la diplomacia y la estabilidad en Medio Oriente

El Kōnane, el milenario juego hawaiano que desafía el olvido y renace como símbolo cultural
A pesar de décadas de prohibiciones y el peso de la colonización, el Kōnane encuentra nuevas manos y corazones dispuestos a rescatar su legado, convirtiéndose en un emblema de la resiliencia y el renacimiento de la identidad hawaiana

Arqueólogos desenterraron una fortaleza perdida por más de 700 años: el impactante castillo de los Señores de las Islas
El hallazgo aporta nuevas claves sobre la vida y el declive de uno de los linajes más influyentes de la Edad Media
