El grupo terrorista Hamas liberó este sábado a seis rehenes como parte del alto el fuego en la Franja de Gaza, vigente desde mediados de enero. Se trata de Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham, Avera Mengistu y Hisham al Sayed.
A cambio, Israel excarcelará a 602 presos palestinos.
Este nuevo intercambio de rehenes se produce luego de que el instituto forense Abu Kabir de Tel Aviv confirmara que el cuerpo entregado el viernes por la noche por parte de Hamas corresponde a Shiri Bibas.
A continuación, el minuto a minuto con la liberación de los rehenes israelíes y las noticias más destacadas de la jornada:
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, anunció en la madrugada del domingo el atraso de la liberación de los terroristas palestinos que estaba programada para el sábado hasta que quede garantizada la de los próximos rehenes de Gaza, según un comunicado difundido por su oficina.
“Se ha decidido retrasar la liberación de los terroristas planeada para ayer hasta que la liberación de los próximos rehenes quede garantizada, y sin ceremonias degradantes”, recogió un comunicado de la Oficina de Netanyahu de madrugada, tras horas de atraso de la liberación de los presos.
El grupo terrorista Hamas difundió este sábado un video en el que se ve a dos rehenes israelíes en las inmediaciones del escenario preparado para la liberación de civiles de este sábado, pese a que sus nombres no forman parte de la lista acordada para la primera fase de la tregua, y generó un fuerte repudio del Foro de Familiares.
Una autopsia realizada a los restos de la rehén israelí Shiri Bibas y sus dos hijos pequeños, después de que fueran entregados por los terroristas de Hamas, no encontró “evidencia de heridas causadas por un bombardeo”, dijo el sábado un destacado experto forense.
“Hemos identificado los restos de Shiri Bibas, dos días después de identificar a sus hijos, Ariel y Kfir. Nuestra examinación no encontró evidencia de heridas causadas por (un) bombardeo”, señaló Chen Kugel, director del Instituto Nacional de Medicina Forense.
“Este es un día difícil para nosotros y para todos los ciudadanos de Israel”, agregó.
Los terroristas de Hamas han afirmado que Shiri Bibas y sus hijos murieron en los primeros días de la guerra de Gaza en un ataque aéreo israelí.
El secretario de Estado estadounidense advirtió este sábado que el grupo terrorista Hamas será “destruido” si no libera a todos los rehenes que siguen retenidos en Gaza, y condenó la muerte de miembros de una familia israelí retenidos por el grupo.
“El trato que Hamás da a los rehenes, incluido el brutal asesinato de la familia Bibas, ilustra aún más su salvajismo y es otra razón por la que decimos que estos terroristas deben liberar a todos los rehenes inmediatamente o ser destruidos”, escribió Rubio en X.
Miles de personas se manifestaron este jueves en Tel Aviv para demandar al Gobierno de Israel el retorno de los 63 rehenes que siguen en la Franja de Gaza, a falta de una semana para que acabe la primera fase del alto el fuego en el enclave.
De no acordar Israel y Hamás la transición a la segunda fase, las hostilidades se reanudarán en Gaza con los cautivos aún en manos de los islamistas.
“Hoy es el último shabat en que, a partir de ahora, podremos ver las imágenes de nuestros rehenes abrazados a sus seres queridos. Es posible y crucial traer a todos los rehenes, sucesivamente, y minimizar los plazos, porque cada uno de ellos es un mundo en sí mismo”, dijo en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv ante los manifestantes Gilad Korngold, padre del cautivo liberado este sábado Tal Shoham.
El octavo y último intercambio de rehenes por prisioneros palestinos de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza comenzará el jueves, con la entrega de los cadáveres de cuatro rehenes que siguen en manos de las milicias palestinas, y concluirá el sábado, cuando se libere en respuesta a prisioneros palestinos.
El primer ministro de Israel celebró este sábado el retorno al país de los seis rehenes liberados vivos por Hamás en Gaza con un comunicado difundido por su Oficina, en el que aseguró que trabaja para recuperar al resto de cautivos.
“Nuestros corazones estallan de emoción y abrazamos a las familias. Su regreso es un momento de alegría y alivio para ellas y para el pueblo judío”, recogió el comunicado del mandatario.
Este sábado volvieron a Israel el etíope israelí Abera Mengistu, de 38 años, y el beduino Hisham al Sayed, de 37, que llevaban cautivos en Gaza desde 2014 y 2015 respectivamente, así como los secuestrados el 7 de octubre de 2023, Eliya Cohen, de 27; Omer Shem Tov, de 22; Omer Wenkert, de 23, y Tal Shoham, de 39.
“Hasta ahora, hemos traído a 192 rehenes a Israel. De ellos, 147 están vivos y 45 estaban muertos”, añadió el mandatario.
En Gaza continúan 63 cautivos: 62 de ellos desde el 7 de octubre y uno que fue secuestrado con anterioridad. De los que quedan, al menos 32 están muertos, según los datos de las autoridades israelíes.
“El Gobierno israelí está comprometido con continuar el trabajo de manera resuelta para retornar a todos nuestros rehenes: a los vivos con sus familias y a los fallecidos para ser enterrados adecuadamente en su país”, sentenció.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que “recomendará” pero “no impondrá” su plan para que su país tome el control de la Franja de Gaza y reubique a los más de dos millones de habitantes en países cercanos.
Las palabras de Trump, en declaraciones que hizo el viernes a un programa de radio de Fox News vía telefónica, darían marcha atrás a una idea que ha provocado protestas internacionales y se ha encontrado con una oposición generalizada de los países árabes.
“Les damos a Jordania y Egipto miles de millones de dólares al año. Me sorprendió un poco que dijeran lo que dijeron”, subrayó el mandatario en referencia a las negativas de los dos países a acoger a los habitantes de Gaza, como propuso Trump.
“Y yo digo, mi plan es el camino a seguir. Creo que es un plan que realmente funciona, pero no lo voy a imponer. Simplemente me voy a sentar y lo voy a recomendar”, añadió.
Omer Shem Tov, rehén liberado este sábado por el grupo terrorista Hamas, se reencontró con su familia en el hospital. Las imágenes fueron publicadas por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
Los 602 prisioneros palestinos que serán liberados este sábado, de conformidad con el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas, permanecerán bajo custodia israelí al menos hasta después de la consulta de seguridad programada por el primer ministro, Benjamin Netanyahu.
Según las familias de los presos, la liberación se retrasó hasta alrededor de las 20:00 local.
La consulta de seguridad prevista para este sábado por la noche discutirá la liberación de los rehenes israelíes restantes en Gaza.
El sexto rehén liberado este sábado por Hamas, el beduino árabe israelí Hisham Al Sayed, ya está en territorio israelí después de una década cautivo en la Franja de Gaza, según informó el Ejército de Israel.
En un comunicado, el Ejército indicó que Al Sayed, de 37 años, cruzó la frontera y está siendo conducido al punto de recepción de los rehenes liberados, una base cercana en el sur de Israel, donde se reunirá con miembros de su familia.
Al Sayed fue liberado este sábado por Hamas, en solitario y sin que fuera retransmitido públicamente, y entregado al personal de la Cruz Roja dentro de la Franja de Gaza, al contrario que los otros cinco rehenes, que fueron entregados a la organización internacional humanitaria en ceremonias públicas retransmitidas en directo.
El ya ex rehén, que padece esquizofrenia, entró en Gaza por su propia voluntad en abril de 2015. Hamas lo capturó y acusó de ser un soldado, si bien había sido exento de servir debido a este desorden de la personalidad, según la prensa hebrea.