
Mientras el mundo entero se mantiene en vilo por el estado de salud del papa Francisco, el Vaticano confirmó que el líder religioso volvió a presentar signos de leve mejoría. No obstante, deberá continuar hospitalizado en el hospital Gemelli de Roma, para tratar su cuadro de neumonía bilateral.
“El papa Francisco descansó bien”, informaron desde la Santa Sede, a través de un breve comunicado publicado durante la mañana del sábado. El nuevo parte médico se dio a conocer un día después de que uno de los médicos que lo atienden advirtiera que aún no estaba “fuera de peligro”.
Por este motivo, el Sumo Pontífice permanecerá bajo tratamiento y en observación, mientras se monitorea su evolución que, en los últimos días, mostró varios señales de que sus pulmones estarían en proceso de recuperación. Respecto a la noche del viernes, las autoridades religiosas aseguraron que tuvo una “noche tranquila” y que pudo levantarse y desayunar normalmente.
Anteriormente, el equipo médico había afirmado que el papa Francisco había dejado de presentar fiebre, a la vez que sus parámetros hemodinámicos continuaban estables.

El líder católico, de 88 años, fue hospitalizado el pasado 14 de febrero debido a una neumonía bilateral. Inicialmente, lo habían diagnosticado con bronquitis, pero la condición que lo afecta fue corregido luego de que le practicaran nuevos análisis. A raíz de la gravedad del cuadro, los médicos a cargo de su cuidado modificaron su tratamiento, incorporando antibióticos y cortisona para controlar la infección.
Pese a la preocupación por su estado de salud, la Santa Sede informó que el pontífice ha continuado con algunas de sus actividades habituales, aunque con restricciones. El miércoles, la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, lo visitó en el hospital y describió el encuentro como “cálido y positivo”. “Estoy muy feliz de haberlo encontrado alerta y receptivo. Bromeamos como siempre, no ha perdido su proverbial sentido del humor”, expresó la funcionaria en un comunicado.
Según el diario Corriere della Sera, Francisco reaccionó con humor a los falsos rumores sobre su fallecimiento que circularon en redes sociales antes de su visita. “Alguien rezó para que el Pontífice fuera al Paraíso, pero el Maestro de las Misas (Dios) pensó que igual me dejaba aquí”, bromeó el papa, tras añadir con ironía: “Sé que hay gente por ahí que dice que ha llegado mi hora, ¡siempre llaman a la desgracia!”.

Sin embargo, el líder religioso reconoció que debe seguir las recomendaciones médicas y tomarse tiempo para recuperarse. “Los médicos me han dicho que debo tener cuidado con mi salud o iré directo al cielo”, comentó Francisco, lamentando que su estado le impedirá presidir en persona el Santo Jubileo.
Desde 2021, esta es la cuarta hospitalización del papa debido a su frágil salud. En los últimos años, ha sido sometido a cirugías de colon y de hernia, además de padecer problemas crónicos en las rodillas, que lo obligan a movilizarse en silla de ruedas. También ha sufrido episodios recurrentes de gripe y complicaciones respiratorias, agravadas por la pleuresía que padeció en su juventud y que derivó en la extirpación de parte de un pulmón.
El reverendo y médico, Andrea Vicini, se mostró optimista sobre su recuperación. “Parece que la infección está más localizada y no se ha extendido. Si identificaron el patógeno, como espero que hayan hecho, tendrá un tratamiento muy específico. Soy optimista, parece que controlan lo que ocurre”, afirmó.
Por el momento, Francisco seguirá bajo supervisión médica estricta, y el Vaticano aún no ha informado cuándo podría recibir el alta. Mientras tanto, su equipo más cercano continúa gestionando su agenda a la espera de su evolución en los próximos días.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
Santa María la Mayor: el refugio de oración del papa Francisco que será su sepulcro
El argentino solía ir a rezar a este templo la víspera de sus viajes al extranjero o a su regreso

A días del cónclave en la Capilla Sixtina, varios cardenales buscan un “unificador” como futuro Papa
“No debemos ser tácticos ni estratégicos. Debemos estar al servicio y actuar con responsabilidad”, remarcó el franco-español François-Xavier Bustillo sobre la importante votación tras el funeral de Francisco

Los pobres darán el último adiós al Papa Francisco el día de su funeral
Tras la solemne misa funeral en San Pedro, el sábado 26 de abril, los restos del Papa Francisco serán trasladados en procesión a la Basílica de Santa María la Mayor, donde un grupo de pobres y marginados le darán el último adiós antes de su entierro en la iglesia, tal y como expresó en sus últimas voluntades

Irán y Estados Unidos retomarán las negociaciones nucleares en Omán, con el foco en cuestiones técnicas
Una nueva comitiva de ambos países se reunirá en Mascate este sábado para avanzar en los lineamientos de un posible futuro acuerdo, similar al de 2015

En qué acertó y en qué no la película “Cónclave” sobre los cónclaves de la vida real
La película trata la gravedad de una elección papal con respeto y retrata con precisión muchos rituales y problemas contemporáneos que enfrenta la Iglesia católica
