
Las autoridades de Australia comenzaron este viernes a desviar vuelos para evitar a tres buques de guerra chinos que realizan ejercicios militares con fuego real en aguas cercanas a sus costas, un movimiento inusual por parte de Pekín que ha generado tensión en la región.
Según la cadena pública australiana ABC, los controladores aéreos advirtieron a los pilotos comerciales que eviten esta área “debido a los temores de que los buques de guerra chinos -que permanecen en esta zona desde la semana pasada- estuvieran realizando ejercicios militares de fuego real”.
Esa posibilidad fue confirmada después por el portavoz del Ministerio de Exteriores chino Guo Jiakun, quien en una rueda de prensa dijo que miembros del Ejército Popular de Liberación (EPL, Ejército chino) llevan a cabo estas inusuales maniobras “de manera segura, profesional y conforme al derecho internacional”.
“El Comando del Teatro de Operaciones del Sur del Ejército Popular de Liberación (EPL, Ejército chino) organizó a la Armada china para llevar a cabo ejercicios con fuego real. Las maniobras se realizan de manera segura, profesional y conforme al derecho internacional”, declaró Guo, sin dar más explicaciones ni detalles sobre cuánto durarán los ejercicios.

Los buques se encuentran unas 340 millas náuticas (unos 629 kilómetros) al sureste de Sídney, en aguas internacionales, según han publicado medios locales como la cadena ABC, y su presencia ha despertado las alertas en Australia, que “vigila de cerca” las embarcaciones, como aseguró a la agencia de noticias EFE la Fuerza de Defensa australiana el jueves.
Vuelos de las aerolíneas Emirates, Qantas y Air New Zealand han sido desviados en las últimas horas en medio de esta “situación en evolución”, como la calificó la canciller australiana, Penny Wong, en declaraciones a ABC.
La ministra adelantó que discutirá este tema con su par chino, Wang Yi, con quien tiene prevista una reunión bilateral este viernes en Sudáfrica, en los márgenes de la cumbre del G20 (grupo de países desarrollados y emergentes) que se lleva a cabo en Johannesburgo.
Por su parte, el primer ministro australiano, Anthony Albanese, había declarado previamente que los ejercicios chinos se han desarrollado en “aguas compatibles con el derecho internacional”.

La Fuerza de Defensa de Australia indicó el jueves que ha coordinado con sus socios regionales, entre ellos Nueva Zelanda, su respuesta a esta acción de China, que suele realizar travesías similares por aguas más cercanas a su territorio y en las que se disputa territorios con países vecinos, como con Filipinas.
Australia reiteró entonces que, con sus capacidades aéreas y marítimas, vigila de cerca a estas embarcaciones, entre ellas una fragata tipo Jiangkai “Hengyang” del Ejército de Liberación Popular de China, el destructor Renhai “Zunyi” y el buque de abastecimiento de clase Fuchi “Weishanhu”.
Pekín reclama como propio casi la totalidad del Mar de China Meridional, rico en recursos y clave para el comercio mundial, y en los últimos años ha aumentado su influencia en islas del Pacífico Sur históricamente asociadas con Australia o Nueva Zelanda, socios de Estados Unidos.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Vladimir Putin recibió al principal asesor nuclear del líder supremo iraní Ali Khamenei en una reunión sorpresa
El presidente ruso discutió con Ali Larijani el programa atómico del régimen y la situación en Oriente Medio. Mientras tanto, las potencias europeas planean conversaciones separadas con Teherán esta semana sobre el tema nuclear

El primer ministro de Japón insinuó que no renunciará pese a una probable histórica derrota en las elecciones al Senado
“Mi intención ahora mismo es la de cerrar un acuerdo comercial con Estados Unidos”, afirmó Shigeru Ishiba. Las primeras proyecciones aventuran un duro revés para el partido del Gobierno en medio de un ascenso de la ultraderecha
Las tropas de Putin continúan su avance en el Donbas y se acercan a una de las mayores minas de carbón de Ucrania
La mina de Krasnolymanska, ubicada cerca de la localidad de Rodinske, genera varios millones de toneladas de esa materia prima que es fundamental para la industria metalúrgica

El régimen de Irán aseguró haber repuesto todas las defensas antiaéreas destruidas por Israel
Un alto general del ejército iraní confirmó que los sistemas dañados durante la guerra de 12 días en junio ya fueron reemplazados. Mientras tanto, las potencias europeas planean nuevas conversaciones sobre el programa nuclear de Teherán

La Media Luna Roja Árabe Siria entregó ayuda humanitaria a la población de Sweida tras el alto el fuego
La operación de asistencia responde a la crisis generada por los recientes enfrentamientos entre drusos y beduinos que ya dejaron más de mil muertos y miles de desplazados
