
La torre Eiffel de París instalará de manera temporal un puente colgante a 60 metros de altura que los visitantes podrán disfrutar de manera gratuita hasta el próximo 9 de marzo, informó la sociedad que controla la explotación del emblemático monumento francés.
La nueva atracción será una plataforma provisional “suspendida entre sus pilares”, justo por encima de la primera planta, en dirección norte-sur, indicó en un comunicado la Sociedad de Explotación de la Torre Eiffel (SETE).
Permitirá cruzar el monumento a pie, “caminando sobre el vacío” a lo largo de un trayecto de unos 40 metros, y estará asegurada con cables de hierro ultrarresistentes, añadió.
“Con una vista ilimitada del monumento, esta instalación excepcional promete una experiencia sensorial sin igual, que aumenta la adrenalina ante la vertiginosa altura de la torre”, describieron sus responsables.
La experiencia será gratuita para los visitantes del monumento con billete, que deberán inscribirse seleccionando un horario preciso a través de un código QR situado en la terraza de la primera planta del monumento.
Será accesible para mayores de 3 años, aunque los niños hasta los 12 años deben ir obligatoriamente acompañados de un adulto.
La torre Eiffel es uno de los monumentos más emblemáticos del mundo y en 2024 fue visitada por 6,3 millones de personas, según datos de la SETE.

Sin oficinas de Turismo
A mediados de enero, París cerró las puertas de su última Oficina de Turismo “física” para dar paso a las “herramientas digitales” y desarrollar una red de socios locales para responder a las expectativas de sus casi 37 millones de visitantes anuales.
“Los cambios en el comportamiento de los visitantes, combinados a las características específicas de una ciudad como París, nos llevaron a replantear nuestra red local de información turística”, explicó la Oficina de Turismo en un comunicado.
La última oficina física, situada en las inmediaciones de la Torre Eiffel, cerró el domingo 12 de enero. Abierta en 2024 de cara a los Juegos Olímpicos, debía remplazar temporalmente las que estaban situadas en la Municipalidad de la capital francesa, precisó esta fuente.
Para seguir acompañando a los visitantes, la Oficina de Turismo, creada en 1971, busca ahora desarrollar una atención telefónica disponible todos los días de la semana y una mensajería instantánea para dar “consejo personalizado”.
Otra de las alternativas es impulsar la “red de socios locales” creada en 2024, que incluye quioscos, oficinas de correos, hoteles, etc. El objetivo es lograr “medio centenar” de puntos de información “oficiales” de cara a 2026, según la Oficina.
Vista la oferta de monumentos turísticos repartidos por todo el término municipal de París, “hay que multiplicar los puntos de atención físicos”, defendió en declaraciones a AFP Corinne Menegaux, directora general de la Oficina de Turismo.
“Preservar la reputación y el atractivo” de París requiere “más flexibilidad, respuestas inmediatas” a los turistas “y una presencia humana donde se necesita realmente”, apunta el organismo, que gestiona el sitio Parisjetaime.com.
(Con información de AFP y EFE)
Últimas Noticias
Murió Kim Shin-jo, el asesino norcoreano que se volvió pastor tras una misión fallida que conmovió al mundo
El ex comando se reasentó en Corea del Sur tras el fracaso del encargo que le había dado el dictador Kim Il-sun: matar al entonces presidente surcoreano Park Chung-hee en 1968

Beijing busca despegarse de los soldados chinos capturados en Ucrania: “Les pedimos que se alejen de las zonas de conflicto”
El régimen de Xi Jinping dijo que investigará al comando que luchaba por Rusia en el este ucraniano. Dos de sus integrantes fueron hechos prisioneros

China recalienta la guerra comercial: elevó al 84 % sus aranceles a los productos de Estados Unidos
El régimen de Beijing reaccionó a la suba de gravámenes aplicada por Washington agregando otro 50% a las tarifas que ya regían

Friedrich Merz llegó a un acuerdo con la centroizquierda alemana para formar gobierno tras semanas de negociaciones
El líder de la Unión Demócrata Cristiana de centroderecha se convertirá en canciller si la nueva alianza se confirma en el parlamento de Berlín

Las bolsas de Asia cerraron con altibajos tras la entrada en vigencia de aranceles adicionales de Estados Unidos a China
Los mercados orientales se habían recuperado en la jornada previa, pero este miércoles reinó nuevamente la inestabilidad ante la escala de la guerra comercial entre Washington y Beijing
