
Los miembros de la OTAN continuaron el miércoles sus mayores ejercicios de combate de 2025, poniendo a prueba su capacidad para desplegar rápidamente fuerzas a gran escala en la frontera oriental de la alianza de 32 naciones mientras aumentan las preocupaciones sobre su miembro más poderoso, Estados Unidos.
Los ejercicios en Rumania, país fronterizo con Ucrania, se llevan a cabo en un momento en que Europa se enfrenta a un nuevo rumbo que Estados Unidos debe tomar bajo el gobierno del presidente Donald Trump. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, ha exigido que los aliados incrementen drásticamente el gasto militar y ha dicho que las prioridades de seguridad de Estados Unidos están en otras partes, lo que pone en duda las garantías de seguridad que Washington ofrece desde hace tiempo a Europa.
A pocos días del tercer aniversario de la invasión rusa a gran escala de Ucrania, los ejercicios militares Steadfast Dart 2025 incluyen a unos 10.000 efectivos militares de nueve países como parte de la nueva Fuerza de Reacción Aliada de la OTAN. Se llevan a cabo durante seis semanas en Rumania, Bulgaria y Grecia.

Aunque la administración Trump no ha anunciado planes para retirar las fuerzas estadounidenses de la región, la observación de Hegseth de que “los aliados europeos deben liderar desde el frente” dejó a los socios de la OTAN contemplando una posible nueva realidad en la que Estados Unidos ya no sea el poderoso respaldo con armas nucleares para la seguridad del continente.
Radu Tudor, analista de defensa en Bucarest, dijo que una reducción de la presencia militar estadounidense en Rumania sería “un regalo” al presidente ruso Vladimir Putin.
“Todo el flanco oriental de la OTAN se debilitaría ante el comportamiento agresivo de Rusia”, dijo, añadiendo que eso empujaría a Rumania a pedir a los aliados de la OTAN que contribuyan con tropas y armas para llenar el vacío dejado por varios miles de tropas estadounidenses.

Los aliados europeos también han expresado su preocupación por haber quedado al margen de las conversaciones entre los principales diplomáticos de Washington y Moscú el martes en Arabia Saudita sobre el trabajo para poner fin a la guerra en Ucrania.
Los rápidos acontecimientos llevaron al presidente de Francia a convocar a determinados países de la UE y al Reino Unido para mantener conversaciones esta semana en París.
Los ejercicios de combate del miércoles en Rumania incluyeron entrenamiento con fuego real y ejercicios de guerra de trincheras. La semana pasada, los marines griegos y españoles dirigieron ejercicios en Grecia, incluido un simulacro de asalto anfibio.

La nueva Fuerza de Reacción Aliada de la OTAN, creada en julio pasado, está diseñada para desplegarse a gran escala en un plazo de diez días y combina fuerzas convencionales con tecnologías cibernéticas y espaciales. Gran Bretaña lidera la operación con 2.600 efectivos militares y 730 vehículos.
Los ejercicios también incluyen a Rumania, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Eslovenia, España y Turquía e involucran 1.500 vehículos militares, más de 20 aviones y más de una docena de activos navales.
Después de que Rusia lanzó su invasión a gran escala de Ucrania el 24 de febrero de 2022, la OTAN reforzó su presencia en el flanco oriental de Europa enviando grupos de batalla multinacionales adicionales a Rumania, Hungría, Bulgaria y Eslovaquia.

Desde entonces, Rumania ha desempeñado un papel cada vez más destacado en la alianza: ha donado un sistema de misiles Patriot a Ucrania y ha abierto un centro de entrenamiento internacional para pilotos de aviones F-16 de países aliados, entre ellos Ucrania.
(con información de AP)
Últimas Noticias
Qué dice el comunicado del régimen de China que desató otra jornada de pérdidas en Wall Street y las bolsas europeas
Aplicará aranceles del 34% a los productos importados de Estados Unidos como represalia a las medidas de Donald Trump

La Universidad de Puerto Rico prohibió una conferencia del politólogo argentino Marcelo Gullo
“España, madre patria de Hispanoamérica”, era el titulo de la charla programada para este viernes y censurada por la decana de la Facultad de Humanidades de esa casa de estudios. No es el primer ataque contra la obra de este ensayista, crítico de la leyenda negra antiespañola

De Corea a Argentina sin parar: cómo fue el vuelo más largo de la historia
Una ruta inédita entre Seúl y Buenos Aires, realizada en 2021, fue protagonizada por un Boeing 787 que cruzó el planeta en una operación sin precedentes

La historia de Sultan Kösen, el hombre más alto del mundo que desafió su destino
Lo que comenzó como una singularidad en la infancia terminó por alterar cada aspecto de su existencia, desde lo más íntimo hasta lo más visible

Marco Rubio dijo que los groenlandeses quieren ser independientes de Dinamarca y Estados Unidos no permitirá que China lo aproveche
El secretario de Estado del país norteamericano explicó la posición del gobierno de Donald Trump y aseguró que si la isla decide cortar lazos con Copenhague, Washington le ofrecerá “una asociación”
