
El papa Francisco, de 88 años, continúa hospitalizado en el Policlínico Agostino Gemelli de Roma desde el pasado viernes 14 de febrero debido a una infección respiratoria, diagnosticada como bronquitis.
Según informó este domingo el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, las condiciones clínicas del Papa son estables y su proceso diagnóstico y terapéutico sigue en marcha.
Bruni detalló que el Papa descansó bien durante la noche y, la mañana de este domingo recibió la Eucaristía y siguió la Santa Misa por televisión.
Por la tarde, Francisco alternó momentos de lectura con periodos de descanso, según las indicaciones médicas que le han prescrito un reposo absoluto para facilitar su recuperación.
El Papa agradeció públicamente las muestras de afecto que ha recibido, tanto de los fieles como del personal médico que lo atiende en el hospital.

En el mensaje preparado para la oración del Ángelus, el Pontífice expresó su gratitud hacia los médicos y enfermeros del Gemelli, a quienes calificó de realizar un trabajo “valioso y muy agotador”.
También aprovechó para agradecer las oraciones y el apoyo que ha recibido durante estos días de convalecencia.
“Todavía necesito tratamiento para mi bronquitis”, escribió el Papa en su mensaje, dejando claro que su proceso de recuperación sigue en curso.
El Pontífice aprovechó para recordar la importancia del reposo absoluto recomendado por los médicos y agradeció las oraciones y cercanía de los fieles.
Durante estos días, el Papa ha tenido que cancelar varias actividades programadas, como la celebración del Jubileo de la Cultura, al que había convocado a más de 10.000 artistas de todo el mundo.

En su lugar, el Cardenal José Tolentino de Mendonça celebró la Santa Misa en su nombre. También se suspendió su esperada visita al Cinecittà, los estudios de cine de Roma, uno de los eventos más destacados del Jubileo.
La Santa Sede había anunciado previamente que el Papa no presidiría el Ángelus dominical para cumplir con la recomendación médica de descansar completamente. Además, se informó que la bronquitis persistente de Francisco le había impedido realizar varias de sus actividades habituales, lo que finalmente lo llevó a ser ingresado en el hospital para realizar pruebas diagnósticas y continuar con su tratamiento.
El Papa había mencionado anteriormente que sufrió un fuerte resfriado a principios de febrero, y aunque inicialmente pudo seguir con sus actividades de manera limitada, la bronquitis persistió, lo que obligó a los médicos a recomendar su ingreso en el hospital para una mejor atención.

La Santa Sede detalló que, a pesar de la hospitalización, las pruebas realizadas han mostrado una mejora en algunos de los valores médicos del Papa. Sin embargo, debido a la naturaleza de su enfermedad, los médicos han subrayado la importancia de mantener un reposo absoluto para evitar complicaciones.
En cuanto a la próxima agenda del Papa, no se ha indicado cuándo podría retomar sus actividades, ya que dependerá de la evolución de su estado de salud y de las recomendaciones de los médicos.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Benjamín Netanyahu reafirmó que el futuro de Gaza debe excluir a quienes “buscan la destrucción de Israel”
El primer ministro israelí descartó cualquier plan que implique devolver el poder a la Autoridad Palestina en Gaza

António Guterres calificó de inhumana la situación de los palestinos en Gaza
El secretario general de la ONU abogó por un alto el fuego inmediato en la guerra, pero añadió que “no basta”, sino que hace falta “una solución que garantice a los israelíes y palestinos vivir sus vidas”

Aumenta la creación de videos de abuso infantil generados con IA: lucha contra el comercio ilegal
En los primeros meses de 2025, la Internet Watch Foundation (IWF) ha identificado 1.286 materiales audiovisuales ilegales generados con inteligencia artificial, una cifra que representa un aumento drástico

Estados Unidos y Panamá realizan maniobras conjuntas para enfrentar amenazas al Canal interoceánico
Más de un centenar de efectivos participan en el Panamax Alfa 2025, que incluye entrenamientos aéreos, marítimos y terrestres

Israel atacó posiciones sirias en Suweida tras los choques entre drusos y beduinos
La ofensiva aérea busca contener el avance de fuerzas leales a Damasco hacia zonas drusas, en medio de una espiral de violencia con clanes beduinos
