
El gobierno de taiwanés informó este domingo que detectó 24 aeronaves militares chinas cerca de la isla, coincidiendo con el paso de un buque de guerra canadiense por el estrecho de Taiwán, una de las principales rutas marítimas internacionales de Asia.
Según el Ministerio de Relaciones Exteriores de Taiwán, este fue el primer buque naval canadiense en transitar por el estrecho de Taiwán este año, un hecho que ocurrió pocos días después de que dos barcos de la Marina de los Estados Unidos también realizaran el mismo recorrido.
Las autoridades taiwanesas señalaron que el paso de buques de guerra por esta zona refuerza el estatus internacional del estrecho, lo que provoca una fuerte respuesta del régimen chino, que considera la zona como parte de su territorio.
El Ministerio de Defensa de Taiwán comunicó que las aeronaves chinas detectadas incluían aviones de combate y drones, que realizaron patrullajes conjuntos con buques militares alrededor de la isla.
Durante el paso del HMCS Ottawa, una fragata de clase Halifax de la Marina Real Canadiense, la milicia del régimen de China contactó por radio al barco y le ordenó cambiar de rumbo, según reportaron medios taiwaneses.

En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Taiwán destacó que la fragata canadiense, que cruzó el estrecho el 16 de febrero, actuó “concretamente para defender la libertad, la paz y la apertura” del estrecho de Taiwán, reafirmando su posición de que la vía marítima es un agua internacional.
Este evento se produce en un contexto de creciente tensión en la región, dado que China nunca ha gobernado Taiwán, pero lo reclama como parte de su territorio y ha amenazado repetidamente con tomarlo bajo su control, incluso por la fuerza si fuera necesario.
Mientras tanto, los Estados Unidos y sus aliados, como Canadá, realizan tránsitos regulares a través del estrecho, lo que ha provocado fuertes reacciones de Beijing.
La Marina de los Estados Unidos también realizó un tránsito por el estrecho de Taiwán entre el 10 y 11 de febrero, con el paso de un destructor estadounidense y un barco de investigaciones oceánicas.
Según datos del Ministerio de Defensa de Taiwán, en las 48 horas previas al paso de los barcos estadounidenses, se detectaron 62 aeronaves chinas cerca de la isla.

Este paso de los barcos de guerra por el estrecho de Taiwán por parte de Estados Unidos ocurrió por primera vez desde que Donald Trump asumiera la presidencia de los Estados Unidos en enero.
El gobierno estadounidense había reafirmado previamente, en conjunto con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, su oposición a cualquier intento de cambiar unilateralmente el statu quo en el estrecho por la fuerza o la coerción, lo que también generó una respuesta crítica por parte de China.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
La Unión Europea condenó las recientes ejecuciones públicas en Afganistán
El líder del movimiento integrista de los talibán afganos, el mulá Hebatulá Ajundzada, defendió lo ocurrido y lo tildó de un “mandato divino”

Georgia Meloni recibirá al vicepresidente estadounidense JD Vance en Roma el 18 de abril
La primera ministra italiana se reunirá con el republicano un día después de su encuentro oficial con Donald Trump en Washington, donde abogará por la eliminación de aranceles para la Unión Europea

Pese a la reanudación de los diálogos con EEUU, el líder supremo de Irán ordenó al Ejército que mantenga “máxima preparación”
El ayatolá se pronunció este domingo ante la cúpula militar del régimen un día después de las conversaciones que mantuvieron Washington y Teherán en Omán

Donald Trump aclaró que ningún país se librará de los aranceles de EEUU y “mucho menos China”
El presidente norteamericano aseguró que el gigante asiático es el que “por lejos peor trata” a Washington

EEUU advirtió que las fuerzas armadas están listas para intervenir si el régimen de Irán no detiene su programa nuclear
Washington observa positivamente el reinicio del diálogo con Teherán, pero no descarta ninguna de sus opciones para persuadir a la República Islámica de que abandone sus esfuerzos por desarrollar un arma atómica
