El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) confirmó este viernes que un dron ha impactado contra el sarcófago de protección del reactor (NSS) de la central nuclear ucraniana de Chernóbil, y ha señalado que no se ha detectado de momento un aumento de la radiación.
“En este momento, no hay indicios de que se haya producido una brecha en la contención interior del NSC. Los niveles de radiación dentro y fuera siguen siendo normales y estables. No se ha informado de víctimas. El OIEA sigue supervisando la situación”, informó.
Esta agencia de la ONU informó que el ataque tuvo lugar sobre la 01:50 y causó un fuego en el conocido como nuevo sarcófago de seguridad (NSS), la estructura que protege los restos del reactor número 4 de esa antigua central, que en 1986 sufrió uno de los accidentes nucleares más graves de la historia.
Rafael Grossi, director general del OIEA, aseguró que este ataque, que el Gobierno ucraniano atribuye a Rusia, así como el aumento de la actividad militar alrededor de la central de Zaporiyia, ocupada por tropas rusas, “ponen de relieve los persistentes riesgos para la seguridad nuclear”.
El OIEA lleva desde el comienzo de la invasión rusa de Ucrania advirtiendo del riesgo de un grave accidente nuclear debido a los combates y ataques en torno a las instalaciones atómicas ucranianas, especialmente Zaporiyia.
Esta central, la más grande de Europa, está ocupada por tropas rusas desde casi el comienzo de la agresión a Ucrania, y ha sufrido numerosos cortes de suministro eléctrico que han puesto en riesgo los sistemas de refrigeración de los reactores.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, acusó este viernes a Rusia de ser responsable del impacto de un dron cargado de explosivos en Chernóbil.
“El único país del mundo que ataca estas infraestructuras, que ocupa centrales nucleares y hace la guerra sin tener en cuenta en lo más mínimo las consecuencias es Rusia”, dijo Zelensky.
El presidente ucraniano detalló que el ataque provocó un incendio, que ya fue extinguido, y que la infraestructura dañada protege los restos del reactor número 4 de la central de Chernóbil, destruido en la catástrofe nuclear de 1986, considerada la más grave de la historia.
“En este momento, los niveles de radiación no han aumentado y están siendo evaluados constantemente. Según las evaluaciones preliminares, el daño en la estructura de protección es significativo”, agregó Zelensky, al tiempo que calificó a Rusia como “una amenaza terrorista para el mundo entero”.
Además, denunció que el Ejército ruso lleva a cabo ataques contra la infraestructura y las ciudades ucranianas cada noche, y advirtió que esto demuestra que “definitivamente, Putin no se prepara para negociar, se prepara para seguir engañando al mundo”, por lo que pidió más presión internacional sobre Moscú.
La fuerza aérea ucraniana declaró también que Rusia había lanzado más de 100 drones a través del país durante la noche, incluidos drones de ataque, apuntando a las regiones del norte del país donde se encuentra la planta nuclear de Chernóbil.
(Con información de agencias)
Últimas Noticias
La Unión Europea condenó las recientes ejecuciones públicas en Afganistán
El líder del movimiento integrista de los talibán afganos, el mulá Hebatulá Ajundzada, defendió lo ocurrido y lo tildó de un “mandato divino”

Georgia Meloni recibirá al vicepresidente estadounidense JD Vance en Roma el 18 de abril
La primera ministra italiana se reunirá con el republicano un día después de su encuentro oficial con Donald Trump en Washington, donde abogará por la eliminación de aranceles para la Unión Europea

Pese a la reanudación de los diálogos con EEUU, el líder supremo de Irán ordenó al Ejército que mantenga “máxima preparación”
El ayatolá se pronunció este domingo ante la cúpula militar del régimen un día después de las conversaciones que mantuvieron Washington y Teherán en Omán

Donald Trump aclaró que ningún país se librará de los aranceles de EEUU y “mucho menos China”
El presidente norteamericano aseguró que el gigante asiático es el que “por lejos peor trata” a Washington

EEUU advirtió que las fuerzas armadas están listas para intervenir si el régimen de Irán no detiene su programa nuclear
Washington observa positivamente el reinicio del diálogo con Teherán, pero no descarta ninguna de sus opciones para persuadir a la República Islámica de que abandone sus esfuerzos por desarrollar un arma atómica
