
El grupo terrorista Hamas debe anunciar este viernes los nombres de tres rehenes israelíes que liberará este fin de semana como parte de un intercambio por prisioneros palestinos, según medios locales, en medio de advertencias de Israel de reanudar la ofensiva en Gaza si el grupo extremista no cumple el acuerdo.
El portavoz del gobierno israelí, David Mencer, dejó claro que si Hamas no libera “tres rehenes vivos” antes del sábado al mediodía, la tregua habrá llegado a su fin.
“Si esos tres no son liberados, la tregua terminará”, afirmó.
El alto el fuego, vigente desde el 19 de enero, se ha visto amenazado desde que el presidente de EEUU, Donald Trump, propuso que Estados Unidos tomara el control de Gaza, un plan que busca estabilizar la región tras 15 meses de guerra causados por el brutal ataque terrorista de Hamas el 7 de octubre de 2023.
Israel ha mantenido su compromiso con la tregua para recuperar a los rehenes secuestrados por Hamas, pero el grupo terrorista ha retrasado las liberaciones y violando los acuerdos alcanzados.
Este jueves, medios israelíes informaron que Hamas había reiterado su compromiso con el intercambio “según el cronograma establecido”.
“Estamos comprometidos con la tregua y obligamos a la ocupación a respetarla plenamente”, dijo el portavoz terrorista Abdel Latif al-Qanou, en un intento por manipular la narrativa mientras sigue reteniendo a decenas de personas secuestradas.

Por su parte, el ministro de Defensa, Israel Katz, fue categórico: “Si Hamas no entrega a los rehenes, la guerra continuará hasta la derrota total de la organización terrorista y la liberación de todos los secuestrados”.
Trump advirtió que si la organización terrorista palestina no libera a “todos los rehenes” antes del sábado al mediodía, las consecuencias serán devastadoras.
“El infierno se desatará”, afirmó.
Además, el gobierno israelí ha comenzado a reforzar sus tropas en torno a Gaza, anticipando el posible fin de la tregua si Hamas no cumple con lo pactado.
Katz también ha ordenado preparar “salidas voluntarias” de palestinos de Gaza, alineándose con la estrategia de Trump para reconfigurar el territorio y erradicar la amenaza terrorista.
Hamas intenta movilizar apoyo internacional
Ante la presión, Hamas ha llamado a “marchas de solidaridad” en todo el mundo este fin de semana..

Mientras tanto, Jordania y Egipto han rechazado cualquier intento de trasladar a los palestinos de Gaza.
Desde Israel, familiares de los rehenes han bloqueado carreteras cerca de Tel Aviv exigiendo la liberación inmediata de sus seres queridos y el fin de la impunidad de Hamas.
El conflicto actual comenzó el 7 de octubre de 2023, cuando Hamas asesinó brutalmente a 1.211 personas en Israel, en su mayoría civiles, y secuestró a 251 rehenes, de los cuales 73 siguen cautivos en Gaza, incluidos al menos 35 que ya han sido asesinados por los terroristas.
Israel ha dejado claro que no descansará hasta que cada rehén sea liberado y Hamas sea completamente desmantelado.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
Rusia lanzó un ataque masivo con drones y misiles contra Kharkiv: al menos 36 heridos
Según las autoridades ucranianas, Moscú intensificó en los últimos meses sus bombardeos diarios dirigidos principalmente contra infraestructura energética y varios sitios civiles antes del invierno

La UE presentará un paquete de reformas para sus normas de IA y privacidad con el objetivo de impulsar el crecimiento económico del bloque
El anuncio buscará ajustar un marco regulatorio que numerosos actores del sector consideran demasiado rígido para sostener el ritmo global de innovación
Donald Trump designó a Arabia Saudita como un “aliado importante” fuera de la OTAN
Durante una cena en la Casa Blanca con el príncipe heredero Mohamed bin Salmán, el presidente estadounidense añadió: “Quería guardar un pequeño secreto para esta noche”, al señalar que la designación se integra a una lista de solo 19 países
Estados Unidos aprobó la venta de sistemas Patriot para la defensa antiaérea de Ucrania por USD 105 millones
El acuerdo incluye servicios de mantenimiento, repuestos y capacitación técnica, y busca reforzar la capacidad ucraniana ante ataques con misiles y aviones rusos. Las principales empresas involucradas en la transacción serán RTX Corporation y Lockheed Martin

Ucrania exigió a Rusia una compensación de 43.000 millones de dólares por los daños climáticos causados por la guerra
El reclamo, inédito a nivel internacional, se apoya en una metodología científica usada por la Unión Europea y solicita que el pago forme parte de los mecanismos de compensación del Consejo de Europa



