
El papa Francisco fue hospitalizado este viernes para tratar una persistente bronquitis que lo aqueja desde hace varios días.
El Vaticano informó que el Sumo Pontífice ingresó en el hospital Agostino Gemelli para realizarse algunos exámenes diagnósticos necesarios y continuar el tratamiento de la bronquitis.
El pasado miércoles, Francisco, de 88 años, debió interrumpir la lectura de su catequesis durante la audiencia general en el Vaticano debido a los efectos de una bronquitis. Tras leer unas líneas, cedió la lectura a un colaborador al sentirse afectado por la enfermedad.
“Y ahora pido al sacerdote que continúe leyendo. Yo con mi bronquitis no puedo ahora. Espero poder la próxima vez”, expresó el Papa, antes de entregar el texto a don Pierluigi Giroli, miembro de la Secretaría de Estado.
El domingo pasado, Francisco ya había tenido que detener su homilía durante la misa del Jubileo de las Fuerzas Armadas en la Plaza de San Pedro por dificultades respiratorias. En aquella ocasión, también delegó la lectura y se dirigió brevemente a los asistentes: “Ahora me disculpo y pido al maestro que continúe la lectura por dificultad en la respiración”.
Las imágenes de la audiencia mostraron a Francisco visiblemente afectado mientras tosía y se llevaba su mano a la cabeza, aquejado por el malestar.
El estado de salud del Papa ha sido motivo de preocupación en los últimos meses debido a varios episodios de fatiga y afecciones respiratorias.
El miércoles de la semana pasada, Francisco tampoco leyó su catequesis durante la audiencia general en el aula Pablo VI del Vaticano debido a un “fuerte resfriado”, según informó la Santa Sede. “Pido perdón, pero con este fuerte resfriado me es difícil hablar”, expresó el pontífice antes de ceder la lectura al sacerdote Pierluigi Giroli, funcionario de la Secretaría de Estado.

Francisco. Diez años del papa latinoamericano
eBook
Gratis
A pesar de su malestar, Francisco sí pronunció los saludos a los fieles en varios idiomas. Durante su mensaje a los peregrinos polacos, animó a rezar por los sacerdotes y religiosos que trabajan en países afectados por conflictos, como Ucrania, Oriente Medio y la República Democrática del Congo. “Para muchos, esta presencia es la prueba de que Dios siempre se acuerda de ellos”, expresó.
El pontífice había mostrado síntomas de resfriado previamente, aunque había cumplido con su agenda sin interrupciones. En diciembre pasado, por una afección similar, evitó pronunciar su catequesis de los miércoles y trasladó la recitación del Ángelus desde la ventana del Palacio Apostólico a la capilla de su residencia en Casa Santa Marta. En esa ocasión, el Vaticano explicó que la medida buscaba preservar su salud ante los compromisos previstos para las celebraciones navideñas.
Francisco ha enfrentado diversos problemas de salud en los últimos meses. En enero, sufrió una caída en su residencia que le provocó una lesión en el antebrazo derecho, aunque sin fracturas, por lo que debió llevar un cabestrillo. El portavoz del Vaticano informó entonces que el Papa fue examinado y no presentó complicaciones graves, por lo que continuó con su agenda de audiencias.
Semanas antes, el 7 de diciembre, el pontífice se golpeó la barbilla contra su mesilla de noche, lo que le causó un visible hematoma en el rostro. En esa ocasión, la Santa Sede explicó que la lesión no requirió atención médica adicional y que el Papa continuó con sus actividades. Durante el consistorio celebrado en la Basílica de San Pedro ese mes, en el que nombró a 21 nuevos cardenales, apareció con el moretón visible en el lado derecho de su cara.
El Vaticano ha informado que el Papa padece problemas respiratorios recurrentes, como episodios prolongados de bronquitis, y utiliza silla de ruedas debido a afecciones en las rodillas. En marzo de 2023, estuvo hospitalizado tres días en el Policlínico Gemelli de Roma por una infección respiratoria, lo que generó preocupación sobre su estado de salud.
La condición física del pontífice es un tema de constante especulación en los círculos vaticanos, especialmente desde que el papa Benedicto XVI renunció en 2013, en parte por complicaciones físicas tras una caída en 2012. Aunque Francisco ha descartado en varias ocasiones la posibilidad de abdicar, ha reconocido que su movilidad reducida le ha llevado a adaptar su agenda y limitar algunos de sus desplazamientos.

El Papa no suspendió su agenda matutina
El papa Francisco no suspendió su agenda este viernes, dado que mantuvo un encuentro con el primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, que duró media hora, de 9:00 a 9:30.
“Durante las cordiales conversaciones, se reafirmó el aprecio mutuo por las sólidas relaciones bilaterales y el renovado compromiso común por la cohesión social. En este contexto, se prestó especial atención al tema de la antropología y a las cuestiones familiares y educativas”, indicó el Vaticano en un comunicado.
Y agregó: “También se debatió en profundidad el marco internacional, centrándose en la inestabilidad persistente en Ucrania y las perspectivas de paz, así como en la frágil tregua entre Israel y Palestina; y la grave emergencia humanitaria en Gaza“.
Últimas Noticias
La ONU estimó que cerca de 13.000 civiles murieron en Ucrania a raíz de la guerra de Rusia
El organismo de Asuntos Humanitarios informó que otros 30.700 resultaron heridos en los más de tres años del conflicto bélico

Corea del Norte advirtió que su condición de Estado poseedor de armas nucleares nunca será revertida
“No nos importa la negación y el reconocimiento de nadie”, declaró Kim Yo Jong, la hermana del dictador norcoreano Kim Jong-un

Canadá confirmó que el arancel del 25% a la importación de ciertos autos de Estados Unidos entra en vigor esta noche
El primer ministro Mark Carney confirmó que los gravámenes comenzarán a aplicarse este miércoles a las 00:01 hora local (4:01 GMT) y afectarán a automóviles no conformes con el T-MEC

El juicio de Sarkozy reveló negociaciones secretas de Francia con Gadafi
Familiares de víctimas de ataques terroristas apoyados por el régimen declararon que sospechan que el ex presidente francés estaba dispuesto a sacrificar la memoria de sus seres queridos para normalizar las relaciones con Libia

La ONU denunció la presencia de armas no autorizadas en el sur del Líbano pese al alto el fuego
La FINUL advirtió que continúa hallando lanzacohetes y misiles antitanque fuera del control del Ejército libanés
