
El Gobierno de Australia acusó este jueves a un avión del Ejército chino de realizar una maniobra “insegura y poco profesional” al lanzar bengalas frente a un avión militar australiano en el mar Meridional, una zona en disputa territorial.
El Ministerio de Defensa de Australia informó en un comunicado que el incidente ocurrió el martes, cuando un avión de patrulla marítima P-8A de la Fuerza Aérea australiana coincidió en pleno vuelo con un caza J-16 del Ejército chino.
Según el texto, el caza chino lanzó bengalas “muy cerca” del P-8A, lo que puso en riesgo la seguridad de la aeronave y su tripulación.
“Se trató de una maniobra insegura y poco profesional que supuso un riesgo para el avión y el personal”, señalaron las autoridades australianas, que precisaron que ni la aeronave ni la tripulación sufrieron daños o lesiones.
El Gobierno de Camberra expresó su preocupación ante las autoridades chinas y reiteró la importancia de que las fuerzas militares de todos los países actúen con responsabilidad.

“Australia espera que todos los países, incluida China, operen sus ejércitos de manera segura y profesional”, indicó el comunicado, en el que también se defendió el derecho a la libertad de navegación y vuelo en aguas y espacio aéreo internacionales.
Este no es el primer episodio de este tipo entre las fuerzas militares de ambos países, ya que en mayo de 2024, Australia denunció que un caza chino también había disparado bengalas al cruzarse con un helicóptero de la Marina australiana sobre el mar Amarillo, lo que generó tensiones entre ambos gobiernos.
Es importante mencionar que China reclama la soberanía sobre prácticamente la totalidad del Mar de China Meridional, un área estratégica en la que también tienen intereses territoriales Filipinas, Vietnam, Malasia y Brunéi.

En esta región transita aproximadamente el 30% del comercio global, además de albergar el 12% de los caladeros mundiales y contar con potenciales reservas de petróleo y gas.
El conflicto en esta zona escaló a nivel internacional, con Estados Unidos involucrado a través de su pacto de defensa mutua con Filipinas.
Si bien Washington no mantiene disputas territoriales directas en el área, su presencia militar en apoyo a Manila aumenta el riesgo de un potencial enfrentamiento con China en la región.
Australia ya había reforzado su presencia en el Mar de China Meridional
En septiembre de 2024, Australia había decidido aumentar su presencia militar en el Mar de China Meridional, participando en patrullas conjuntas con la Armada de Filipinas.
Según informaron las autoridades australianas, esta acción buscó contrarrestar la creciente amenaza de China en la región y asegurar el acceso a rutas comerciales estratégicas.
La embajadora de Australia en Filipinas, Hae Kyong Yu, señaló que su país incrementó de manera coordinada las actividades marítimas en el Mar de China Meridional junto a Manila.
“En cuanto a las actividades marítimas conjuntas, podían esperar ver más en el futuro. Esto fue lo que hicimos cuando existió una relación de cooperación en defensa muy estrecha”, declaró Yu, según la agencia filipina PNA.
Yu describió estas patrullas como una demostración del “compromiso colectivo para fortalecer la cooperación regional e internacional en apoyo de un Indo-Pacífico libre y abierto”, un principio clave para Manila y sus aliados.
(Con información de EFE y AFP)
Últimas Noticias
Rusia y Ucrania canjearon otros 606 prisioneros de guerra en la culminación del acuerdo alcanzado en Estambul
Moscú y Kiev completaron el mayor intercambio de militares -1.000 por lado- tras las primeras negociaciones directas en tres años

Tras el ataque masivo de Rusia a Ucrania, Zelensky pidió a sus aliados determinación para frenar a Putin
El presidente ucraniano aseguró que “esta brutalidad no puede detenerse” sin intervención. Las tropas del Kremlin causaron la muerte de 12 personas y decenas de heridos en una embestida con casi 300 drones y 69 misiles

Rusia lanzó un ataque con casi 300 drones sobre Ucrania que dejó 12 muertos y múltiples heridos
El ejército de Kremlin utilizó también 69 misiles en una embestida sobre todo el territorio, pero con epicentro en Kiev. Se trató de la mayor operación aérea por parte de Putin desde el inicio de la invasión en 2022

Francia exige una Europa con músculo militar propio y advierte: “No podemos permitir que Rusia gane en Ucrania”
El embajador francés en Argentina, Romain Nadal, advierte que la UE no puede depender del paraguas estadounidense y defiende la necesidad de una autonomía estratégica europea
El régimen de Kim Jong-un arrestó a tres personas por la fallida botadura del buque de guerra en Corea del Norte
La agencia estatal de noticias KCNA informó que los detenidos son el ingeniero jefe del astillero de Chongjin, el jefe del taller de construcción del casco y un subdirector de asuntos administrativos
