
El Ejército Popular de Liberación (EPL) de China reforzó su política de intimidación y acoso militar contra Taiwán, desplegando patrullas y maniobras de combate en torno a la isla durante el Año Nuevo lunar.
Las operaciones, que se extendieron desde el 28 de enero hasta este miércoles 12 de febrero, forman parte de la campaña de agresión de Xi Jinping para aumentar la presión sobre el gobierno democrático taiwanés.
Según la televisión estatal CCTV, el Comando del Teatro Oriental movilizó jets de combate J-10 y bombarderos H-6K para realizar maniobras en el estrecho de Taiwán, aunque el régimen evitó revelar el número exacto de aeronaves y buques involucrados.
En medio de este hostigamiento, se registró un inusual intercambio por radio entre un buque de guerra chino y un navío taiwanés, que ha sido interpretado como un intento del régimen de Beijing por disfrazar su agresión.
Este miércoles, la tripulación del Huaibei, del EPL, contactó al barco taiwanés Yi Yang con un mensaje de felicitación por el Festival de los Faroles, la celebración que marca el cierre del Año Nuevo lunar.

“Es un festival tradicional para los chinos de los dos lados del Estrecho. En esta celebración, les deseamos a ustedes y a sus familias un feliz Festival de los Faroles”, transmitieron los marinos chinos, según CCTV.
La presión militar del régimen chino se intensificó un día después de que dos buques de guerra estadounidenses cruzaran el Estrecho de Taiwán, en lo que representó el primer tránsito de este tipo desde que Donald Trump asumió la presidencia de Estados Unidos en enero.
El régimen de Xi Jinping reaccionó con amenazas, asegurando que el Comando del Teatro Oriental desplegó fuerzas navales y aéreas para “seguir y supervisar” los movimientos de los buques de EEUU.
Por su parte, el Ministerio de Defensa de Taiwán confirmó que los buques estadounidenses navegaron de norte a sur por el estrecho desde el 10 de febrero, asegurando que mantuvieron el control total del mar y el espacio aéreo circundante.

Este episodio se enmarca en la creciente tensión entre China y EEUU, donde Washington sigue reforzando su respaldo a Taiwán, tanto en términos diplomáticos como en el suministro de armas para su defensa.
La escalada militar del EPL en el Estrecho de Taiwán forma parte de la estrategia de Xi Jinping para debilitar a la isla y avanzar en su objetivo de anexarla por la fuerza.
China insiste en que Taiwán es una provincia rebelde, ignorando la realidad de su gobierno democrático y autónomo desde 1949.
El régimen chino ha incrementado sus ataques verbales y amenazas contra el presidente taiwanés, William Lai, a quien acusa de defender la soberanía de la isla.
Beijing lo califica de “separatista”, justificando así sus maniobras militares y presionando a la comunidad internacional para que no reconozca a Taiwán.
Durante 2024, el gobierno de Xi Jinping ha multiplicado su presión sobre Taiwán con patrullas conjuntas, incursiones en su espacio aéreo y provocaciones constantes en el estrecho, ignorando los llamados internacionales a la desescalada y reafirmando su papel como una amenaza para la estabilidad del Indo-Pacífico.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Polémica en Bolivia por la postulación al Senado del presidente Luis Arce
El oficialismo boliviano presentó al actual mandatario como candidato por La Paz en las elecciones de agosto, mientras Morales, sin partido legal, insiste en presentarse pese al veto constitucional

El Ejército de Israel abatió a tres miembros de Hezbollah en varios ataques en Líbano
El ejército israelí afirmó que sus fuerzas atacaron a un operativo en la región de Tiro, afirmando que era “responsable de establecer la infraestructura necesaria para la producción de misiles tierra-tierra precisos en la zona”

Taiwán acusó a China de sobornar a países en desarrollo para ganar su apoyo en la disputa por el control de la isla
El Ministro de Relaciones Exteriores enumeró varios casos de naciones que, en el último tiempo, rompieron vínculo con Taipéi y se acercaron a Beijing

Canadá confirmó que está negociando su inclusión en el sistema antimisiles de Estados Unidos, “Cúpula Dorada”
El Gobierno canadiense dijo que está en conversaciones para participar en el sistema avanzado antimisiles cuya construcción fue anunciada ayer por Donald Trump

Zelensky y el secretario general de la OTAN conversaron sobre aumentar la presión a Rusia para una paz justa y duradera
Mark Rutte destacó el “apoyo continuo” de la Alianza Atlántica para que Ucrania “pueda defenderse hoy y disuadir amenazas en el futuro”
