La reconstrucción de Gaza tras la guerra costará más de USD 53.000 millones, según la ONU

De ese total, USD 20.568 millones estarían destinados a los primeros años de trabajo, para la recuperación del territorio en el corto plazo

Guardar
La reconstrucción de Gaza tras
La reconstrucción de Gaza tras la guerra costará más de USD 53.000 millones, según la ONU (REUTERS)

La reconstrucción de la Franja de Gaza, un tema bajo gran debate estas últimas semanas, costará USD 53.142 millones, según una estimación de la ONU difundida este martes.

La oficina del secretario general, Antonio Guterres, evaluó parcialmente el terreno -debido a las dificultades por los combates- y, tras tomar nota de las “necesidades que se requerirán en Gaza” proporcionó una “muestra inicial de la considerable escala de las necesidades de reconstrucción y recuperación del territorio”.

El informe detalla que “más del 60% de las viviendas” fueron destruidas y que el 30% de los fondos antes mencionados -o sea unos USD 15.200 millones- deberán destinarse únicamente a este rubro.

El 30% de los fondos
El 30% de los fondos totales deberá destinarse a la recuperación de las viviendas, apuntó la ONU (REUTERS)

Asimismo, calculó los costos de otras necesidades básicas, como las del sector comercial y la industria, y la salud que serán de aproximadamente USD 6.900 millones cada una; las de la agricultura y la protección social, de USD 4.200 millones respectivamente; el transporte, de USD 2.900 millones; el suministro de agua y el saneamiento, de USD 2.700 millones; la educación, de USD 2.600 millones; y el sector ambiental, de USD 1.900 millones, debido a la “gran cantidad de escombros que contienen municiones sin explotar”.

Así, en los primeros tres años, el proyecto requerirá del desembolso de por lo menos unos USD 20.568 millones, que permitan atender a las necesidades más urgentes.

Los combates entre Israel y Hamas, que comenzaron en octubre de 2023, dejaron más de una cuarta parte de las estructuras del enclave destruidas o gravemente dañadas, con cientos de miles de viviendas anuladas, al igual que establecimientos críticos.

El sector de la salud
El sector de la salud necesitará más de USD 6.000 millones para su recuperación (REUTERS)

El sistema de agua y saneamiento está actualmente colapsado, con el 80% de sus instalaciones fuera de operaciones, incluidas las plantas de saneamiento, de desalinización, las estaciones de bombeo de aguas residuales, los pozos y los embalses.

Todos estos sitios, al igual que los caminos, quedaron completamente invadidos por unas 50 millones de toneladas de escombros, cantidad suficiente para llenar el Central Park de Nueva York, “bajo las cuales yacen restos humanos junto a municiones sin explotar, amianto y otros elementos peligrosos”, apuntó la ONU en el informe.

Poco antes de que se conociera este documento, con las cifras actualizadas de la situación en el terreno, el presidente de Estados Unidos Donald Trump había puesto en el centro de los debates internacionales la cuestión de la reconstrucción de Gaza que, según su plan, estaría liderada por Estados Unidos.

Trump propuso que Estados Unidos
Trump propuso que Estados Unidos lidere la reconstrucción de Gaza (EFE)

“Estados Unidos se hará cargo y hará un buen trabajo (...) La poseeremos y seremos responsables de desmantelar las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en el lugar. Nivelaremos el lugar y crearemos un desarrollo económico que suministrará un número ilimitado de puestos de trabajo y viviendas para la gente de la zona”, explicó recientemente, a la par que aclaró que nada de ello se realizaría con dinero de su país ni con la intervención de sus tropas.

Para llevar adelante dicha idea, sin embargo, sería necesario reubicar temporalmente a los vecinos del enclave en países de la región, como Egipto y Jordania, sumó.

Esta cuestión generó gran malestar y completo rechazo en las naciones árabes, que la vieron como un desplazamiento forzoso del pueblo palestino y una iniciativa que difícilmente derive en una solución duradera.

(Con información de AFP)

Últimas Noticias

Antes de morir, el Papa donó sus últimos 200.000 euros a una cárcel, como parte de su compromiso con los presos

El dinero, de la cuenta personal de Francisco, estará destinado a una fábrica de pastas de un centro penitenciario en Roma, que tenía dificultades para afrontar su hipoteca

Antes de morir, el Papa

El cardenal Matteo Zuppi, uno de los candidatos para ser Papa, despidió a Francisco: “Quería comunicar el amor sin hipocresía”

El presidente de la Conferencia Episcopal Italiana subrayó la capacidad del pontífice para unir a personas con distintas sensibilidades, reflejando su profunda humanidad y cercanía

El cardenal Matteo Zuppi, uno

Dos cardenales reflexionaron sobre el legado del papa Francisco: “Su bondad y su cercanía a Jesús es algo enorme que nos ha dejado”

“Lágrimas y miradas perdidas se alternaron en los rostros de los fieles y los misioneros”, recordó Giorgio Marengo sobre el impacto que causó la muerte del pontífice en la pequeña comunidad católica de Ulán Bator

Dos cardenales reflexionaron sobre el

Rusia atacó a la capital ucraniana Kiev con misiles y drones: dos muertos y más de 50 heridos

La Administración Militar de la región advirtió que está sufriendo “un ataque combinado” y llamó a los residentes a buscar refugio por la posibilidad de que haya más bombardeos en las próximas horas

Rusia atacó a la capital

La oposición turca marchó en Ankara por el Día de la Soberanía Nacional pese a la prohibición del Gobierno

El líder disidente, Ozgur Ozel, mantiene una tensa relación con el presidente, Recep Tayyip Erdogan, al que acusa de “golpista” y le exige adelantar las elecciones

La oposición turca marchó en
MÁS NOTICIAS