
El primer ministro indio, Narendra Modi, dijo el martes que la nueva tecnología no ha provocado una pérdida de trabajo y que cree que la IA creará nuevos tipos de empleos.
“Necesitamos invertir en capacitar y recapacitar a nuestra gente para un futuro impulsado por la IA”, dijo a sus colegas líderes gubernamentales y titanes de la tecnología, en el segundo día de una cumbre sobre IA en París, y agregó que la humanidad debe actuar con un sentido de responsabilidad frente a las preocupaciones de que la IA pueda superar la inteligencia humana.
“Amigos, la pérdida de empleos es la disrupción más temida de la IA, pero la historia ha demostrado que el trabajo no desaparece debido a la tecnología. Su naturaleza cambia y se crean nuevos tipos de empleos”.
“Hay quienes temen que las máquinas se vuelvan superiores en inteligencia a los humanos, pero nadie tiene la clave de nuestro futuro colectivo y nuestro destino compartido más que nosotros, los humanos. Ese sentido de responsabilidad debe guiarnos”, aseguró.

Modi también dijo que una gobernanza global que genere confianza y defienda valores mutuos es necesaria para la IA, y agregó que también debe garantizar el acceso igualitario a la tecnología para el sur global.
“Es necesario realizar esfuerzos colectivos globales para establecer una gobernanza y normas que defiendan nuestros valores compartidos, aborden los riesgos y generen confianza”.
“La gobernanza también consiste en garantizar el acceso a todos, especialmente en el sur global, donde más faltan capacidades”, concluyó.
Jefes de Estado y ejecutivos de tecnología se reunieron en París para discutir cómo adoptar de manera segura la inteligencia artificial en un momento de creciente resistencia a la burocracia excesiva que, según las empresas, sofoca la innovación.

Copatrocinada por Francia e India, la reunión, que se cerrará el martes con una declaración común, quiere establecer un pacto internacional para promover una IA más ética, accesible y frugal.
“Les he dicho a los inversores que adoptaremos la estrategia ‘Notre Dame de París’. Demostramos al mundo que cuando nos comprometemos con un calendario claro podemos cumplir”, explicó Emmanuel Macron en una intervención en inglés.
“La estrategia ‘Notre Dame’ será aplicada para los centros de procesamiento de datos, para autorizar la salida al mercado [de valores] IA y para atraer” inversiones, explicó el mandatario francés.
“Es tiempo de mostrar una reacción y de tener una estrategia europea”, enfatizó.
(con información de Reuters y AFP)
Últimas Noticias
Histórico: publican la libreta personal de Charles Darwin con detalles inéditos de su vida y su trabajo
La digitalización y transcripción de este cuaderno permite explorar aspectos poco conocidos del científico, así como sus redes de colaboración, hábitos cotidianos y vínculos inesperados con figuras históricas del siglo XIX

COP30 de Belém: América Latina y el Caribe en el centro del mapa geopolítico global de sostenibilidad
La cumbre climática consolidó a la región como líder en inversión verde, protección ambiental y alianzas estratégicas, con proyectos esenciales en la Amazonía y un enfoque clave en cerrar brechas sociales

Las aerolíneas chinas suspendieron vuelos en 12 rutas a Japón tras el aumento de la tensión diplomática
Cerca de 500.000 reservas fueron anuladas luego de que Beijing emitiera una alerta de seguridad para sus ciudadanos en respuesta a los comentarios de la primera ministra japonesa sobre Taiwán
Una ucraniana rompió el récord mundial de apnea sin aletas: así fue su impresionante inmersión en un paraíso caribeño
Kateryna Sadurska logró una profundidad de 86 metros en Dominica durante la Competición Elemento Azul 2025



