
Francia va a recibir 109.000 millones de euros en inversiones en Inteligencia Artificial “en los próximos años”, anunció este domingo el presidente Emmanuel Macron, en la víspera de una cumbre internacional en París dedicada a esta tecnología.
Este monto “equivale para Francia a lo que Estados Unidos anunció con ‘Stargate’”, aseguró Macron durante una entrevista en el canal público de televisión France 2, en referencia a los 500.000 millones de dólares de inversiones en IA anunciados por su par estadounidense, Donald Trump.
En la víspera del inicio de la cumbre de París sobre la IA, Macron destacó que, como europeos, “lo mejor que podemos hacer (en el sector de la IA) “es invertir, invertir e invertir”.
Insistió en que es imprescindible mantener “nuestra independencia tecnológica” y que Europa está por detrás en centros de datos.
Explicó que estos centros de datos requieren semiconductores de última generación y grandes cantidades de energía; recordó que Europa ya ha vuelto a producir los primeros y que Francia, gracias a su potente sector nuclear, tiene disponible una gran cantidad de energía descarbonizada.
El anuncio formal sobre las inversiones en Francia se realizará mañana lunes, según Macron, aunque varias de ellas ya se han avanzado en los últimos días.

Entre esos 109.000 millones en Francia se incluyen algunos de los anuncios que se han realizado en los últimos días.
La principal firma francesa de este sector, Mistral AI, apuntó este domingo que construirá en Francia su primer centro de datos, con una inversión de varios miles de millones de euros, según dijo su responsable, Arthur Mensch, al canal TF1.
Mistral ya lanzó esta pasada semana su aplicación de conversación de IA, bautizada como Le Chat.
Por otro lado, el fondo canadiense Brookfield dio a conocer la inversión de 20.000 millones de euros en Francia para construir centros de datos, el primero de ellos en Cambrai (norte).
Además, Francia y Emiratos Árabes Unidos avanzaron el miércoles una asociación estratégica para construir en este país un centro de datos gigante, así como otros proyectos conjuntos en el sector.
La tecnológica francesa Iliad destacó la inversión de 3.100 millones de euros en infraestructura de AI en Europa y Macron, que también habría anuncios de Orange, la principal empresa gala de telecomunicaciones.
De cara a la cumbre sobre la AI que tendrá lugar el lunes y el martes en el Grand Palais de París, Macron destacó que esta tecnología supone “un momento de oportunidad para la Humanidad” y que uno de los objetivos de la cita es “poner la Inteligencia Artificial al servicio del ser humano”.
A su juicio, la extensión de la IA a las empresas y a la Administración puede “liberar tiempo mecánico para dar más tiempo humano” al trabajo.
Vídeos deepfake para promocionar la cumbre sobre IA
Para promocionar la cumbre, Macron publicó hoy en varias de sus cuentas en redes sociales un vídeo con una compilación de ‘deepfakes’ con su rostro y su voz realizadas con IA.
En una escena, Macron baila la canción de éxito de los años ochenta “Voyage Voyage”, de la cantante francesa Desireless. En otra, aparece en una comedia de espionaje sobre las hazañas de un agente secreto francés interpretado por Jean Dujardin. En una tercera, canta una canción de rap y muestra sus movimientos, imitando al artista francés Nekfeu.
“Más en serio, con la inteligencia artificial podemos hacer cosas muy grandes: cambiar la sanidad, la energía, la vida en nuestra sociedad”, dijo el presidente de 47 años.
“Francia y Europa deben estar en el corazón de esta revolución para aprovechar todas las oportunidades y también para promover nuestros principios”, añadió.
El clip termina con una de las parodias más famosas, en la que Macron aparece como el héroe de acción de la televisión estadounidense MacGyver, conocido por su aspecto y su ingenio.
“Ese soy yo”, bromea Macron.
El domingo por la tarde, el post había acumulado más de 73.000 “me gusta” en Instagram.
(Con información de EFE y AFP)
Últimas Noticias
La Unión Europea condenó las recientes ejecuciones públicas en Afganistán
El líder del movimiento integrista de los talibán afganos, el mulá Hebatulá Ajundzada, defendió lo ocurrido y lo tildó de un “mandato divino”

Georgia Meloni recibirá al vicepresidente estadounidense JD Vance en Roma el 18 de abril
La primera ministra italiana se reunirá con el republicano un día después de su encuentro oficial con Donald Trump en Washington, donde abogará por la eliminación de aranceles para la Unión Europea

Pese a la reanudación de los diálogos con EEUU, el líder supremo de Irán ordenó al Ejército que mantenga “máxima preparación”
El ayatolá se pronunció este domingo ante la cúpula militar del régimen un día después de las conversaciones que mantuvieron Washington y Teherán en Omán

Donald Trump aclaró que ningún país se librará de los aranceles de EEUU y “mucho menos China”
El presidente norteamericano aseguró que el gigante asiático es el que “por lejos peor trata” a Washington

EEUU advirtió que las fuerzas armadas están listas para intervenir si el régimen de Irán no detiene su programa nuclear
Washington observa positivamente el reinicio del diálogo con Teherán, pero no descarta ninguna de sus opciones para persuadir a la República Islámica de que abandone sus esfuerzos por desarrollar un arma atómica
