
El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei, ha nombrado al líder de Hezbollah, Naim Qassem, su “representante” en Líbano, informaron el miércoles los medios de comunicación iraníes.
“El líder de la revolución presentó en un decreto al jeque Naim Qassem, secretario general de Hezbollah, como su representante en Líbano”, dijo la agencia de noticias Tasnim.
Tasnim difundió una copia del decreto oficial, según el cual Qassem representará a Khamenei en la gestión de los “asuntos no litigiosos” y en la “gestión de los asuntos religiosos” en Líbano.
La agencia de noticias recordó que el predecesor de Qassem, Hassan Nasrallah -que murió en un ataque aéreo israelí sobre el sur de Beirut el 27 de septiembre- había ostentado el mismo título.

Hezbollah forma parte del “eje de resistencia”, una alianza de grupos armados integrada también por los palestinos de Hamas, los hutíes de Yemen y milicias iraquíes que se oponen a Israel y a su aliado estadounidense.
Khamenei, que tiene la última palabra en todos los asuntos de Estado en Irán, tiene representantes en todas las provincias iraníes con el mandato de recaudar fondos religiosos y realizar otras tareas.
Qassem fue nombrado líder de Hezbollah en octubre, después de que Hashem Safieddine, aparente sucesor designado de Nasrallah al frente de la organización, también muriera en un ataque israelí poco después de la muerte del líder del grupo.

Hezbollah celebrará un funeral público para Nasrallah y Safieddine el 23 de febrero. Por motivos de seguridad, había aplazado las conmemoraciones públicas hasta después de que se estableciera un frágil alto el fuego con Israel el 27 de noviembre.
Irán reafirma su apoyo al Líbano y condena las violaciones de la tregua por Israel
En paralelo al nombramiento de Qassem, el régimen persa también reiteró su apoyo a Hezbollah.
“A pesar de la agresión israelí y de los crímenes atroces, Hezbollah ha mantenido y fortalecido su influencia como una fuerza arraigada y poderosa en el Estado árabe”, indicó el ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí, en alusión a los golpes infligidos por Israel contra su aliado en Líbano con los asesinatos de sus líderes.
En una reunión con la Coordinadora Especial de la ONU para ese país árabe, Jeanine Hennis, quien se encuentra de visita en Teherán, el ministro iraní reafirmó además el apoyo de su país a la “estabilidad” del Líbano y condenó enérgicamente las “reiteradas violaciones del alto el fuego por parte de Israel”.
Al denunciar las violaciones de la tregua en Líbano, Araqchí pidió a las Naciones Unidas que “asuma un papel más activo en la presión sobre Israel para que detenga su agresión y se retire de los territorios libaneses ocupados”, informó el ministerio iraní en un comunicado a última hora del martes.
El jefe de la diplomacia iraní también instó a la ONU a acelerar la ayuda humanitaria y los esfuerzos de reconstrucción en las regiones afectadas por la guerra, al tiempo que destacó la importancia de mantener la unidad nacional durante la formación del nuevo Gobierno en Líbano.
(Con información de AFP y EFE)
Últimas Noticias
Estados Unidos advirtió de “consecuencias graves” para Gaza si el Consejo de Seguridad de la ONU no respalda el plan de Trump
Washington impulsa una resolución que propone crear un gobierno transicional presidido por el mandatario estadounidense y una Fuerza Internacional de Estabilización en el enclave

Bitcoin cayó por debajo de los USD 100.000 y confirma un giro bajista en los mercados cripto
La principal criptomoneda se desplomó más de 3% y profundizó una pérdida de capitalización de USD 450.000 millones desde octubre, presionada por la aversión al riesgo global y la retirada de inversores institucionales. Analistas advierten que el mercado ingresó en un “régimen bajista pleno” y que los USD 93.000 asoman como el próximo nivel crítico
Donald Trump indultó a Joe Lewis, el multimillonario británico condenado por uso de información privilegiada en Estados Unidos
La medida presidencial no anula las multas económicas impuestas a él y a su firma Broad Bay Limited, que superan los USD 50 millones

El histórico reloj de oro detenido a la hora final del Titanic será subastado y se esperan cifras récord
La exclusiva pieza, que perteneció a Isidor Straus, y una carta que escribió su esposa en la embarcación, junto a recuerdos históricos nunca antes exhibidos, serán protagonistas de una puja que, según diversas estimaciones, podría superar el millón y medio de dólares

La embajada de Siria reabrió en Londres tras más de diez años de cierre y marca el restablecimiento de relaciones diplomáticas
Durante su visita, el ministro de Relaciones Exteriores de Siria, Asaad al-Shibani, mantuvo un encuentro histórico con su par británica, Yvette Cooper

