
El gobierno de Australia prohibió el uso de DeepSeek en todos los dispositivos gubernamentales tras recibir recomendaciones de sus agencias de seguridad, citando riesgos de privacidad y malware asociados con la aplicación de inteligencia artificial desarrollada en China.
El chatbot DeepSeek, creado por una startup china, generó impacto en la industria tecnológica y sacudió los mercados financieros desde su lanzamiento el mes pasado. Sin embargo, varios países, incluidos Corea del Sur, Italia y Francia, expresaron preocupación por la seguridad y el manejo de datos de la aplicación.
La decisión de Australia, anunciada este miércoles, representa una de las restricciones más estrictas impuestas contra DeepSeek hasta la fecha. El enviado gubernamental de ciberseguridad australiano, Andrew Charlton, afirmó que la medida no es simbólica, sino una acción tomada en base a las evaluaciones de seguridad. “No queremos exponer los sistemas gubernamentales a estas aplicaciones”, declaró a la cadena nacional ABC.
Entre los riesgos señalados, Charlton advirtió que la información cargada en DeepSeek “podría no mantenerse privada” y que la aplicación podría exponer a los usuarios a malware.
La orden fue emitida por la Secretaria del Departamento de Asuntos Internos, Stephanie Foster, quien indicó que DeepSeek representa un “nivel inaceptable de riesgo de seguridad” para el gobierno australiano.

A partir de este miércoles, todas las agencias gubernamentales de Australia deben identificar y eliminar cualquier instancia de DeepSeek en sus sistemas y dispositivos móviles, además de bloquear su instalación y uso. La decisión recibió el apoyo bipartidista en el parlamento australiano.
Prohibiciones similares en el pasado por razones de seguridad nacional
En 2018, Australia vetó a la empresa china Huawei de su red 5G, lo que generó tensiones diplomáticas con Beijing. En 2023, también prohibió la aplicación TikTok en dispositivos gubernamentales tras advertencias de sus agencias de inteligencia.
La investigadora en ciberseguridad Dana Mckay, del Royal Melbourne Institute of Technology, respaldó la prohibición de DeepSeek, destacando que las empresas chinas están obligadas a almacenar datos, donde pueden ser inspeccionados por el gobierno chino.
Además, advirtió que DeepSeek recoge datos de patrones de escritura, lo que podría permitir identificar usuarios específicos. “Si se sabe que un trabajo proviene de una máquina gubernamental y luego esa persona busca algo comprometedor en su casa, eso se convierte en una herramienta de presión”, explicó Mckay a la agencia AFP.
Desde el inicio de su funcionamiento, DeepSeek encendió las alarmas tras afirmar que su chatbot R1 tiene capacidades comparables a los modelos de Estados Unidos pero con un costo significativamente menor.

Esto ha provocado inquietud en Silicon Valley, donde algunos expertos sospechan que la tecnología china podría haber sido ingeniada a partir de modelos estadounidenses existentes.
Corea del Sur, Irlanda, Francia, Italia y Australia expresaron inquietudes sobre el manejo de datos personales por parte de DeepSeek y el uso de información en el entrenamiento de su sistema de inteligencia artificial.
Las tensiones entre China y Australia en el ámbito tecnológico y comercial se remontan a varios años, ya que Beijing reaccionó con indignación ante la prohibición de Huawei, las restricciones a sus operaciones de influencia extranjera y el llamado de Canberra a investigar el origen de la pandemia de COVID-19.
El conflicto comercial entre ambos países, que incluyó miles de millones de dólares en sanciones y restricciones, comenzó a relajarse a finales de 2023, cuando China levantó su última barrera a la importación de langostas vivas australianas.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
Rusia atacó cinco regiones de Ucrania con más de 100 drones iraníes: hay al menos tres muertos
Lanzó aparatos Shahed durante toda la noche. Esta nueva ofensiva se produjo luego de que Donald Trump reprendiera a Vladimir Putin por un ataque letal con misiles y drones en Kiev

En Gales encontraron un cementerio de la época medieval que demostró la vida dura que llevaban las mujeres
Excavaciones en un antiguo asentamiento destaparon métodos funerarios y objetos de lujo. Revelaron interacciones comerciales con otras regiones durante la época medieval temprana

Un aeropuerto en Japón se renovó completamente con temática de Hello Kitty para atraer el turismo
La iniciativa que concluirá el 13 de octubre tiene lugar en Oita, al suroeste del país, en la Exposición Universal de Osaka 2025

El alcalde de Kiev señaló que Ucrania podría verse obligada a ceder territorio a Rusia para lograr la paz
Vitali Klitschko sostuvo que aunque considera dolorosa esa opción, es consciente de que el presidente Zelensky podría aceptarla como parte de una negociación que detenga el derramamiento de sangre

Trump dijo que “pronto” establecerá una fecha límite para lograr un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia
El mandatario estadounidense destacó que ambas partes tienen el deseo de poner fin al conflicto, pero insistió en que deben sentarse a negociar. “Hemos estado esperando mucho tiempo”, expresó
