Quién era Armen Sarkisyan, el paramilitar prorruso acusado de crímenes de guerra que murió en una explosión en Moscú

El comandante del Batallón Arbat fue alcanzado por una bomba en un edificio residencial. Su historial incluye violencia contra manifestantes del Euromaidán y el reclutamiento de prisioneros para la guerra contra Ucrania

Guardar
Armen Sarkisyan era un líder
Armen Sarkisyan era un líder paramilitar prorruso de la región de Donetsk.

Armen Sarkisyan, un líder paramilitar prorruso buscado internacionalmente por Ucrania desde 2014 y acusado de múltiples crímenes de guerra, murió el lunes en un hospital de Moscú tras resultar gravemente herido en una explosión en un complejo residencial de lujo de la capital rusa, según confirmaron las autoridades rusas.

La explosión, que las autoridades atribuyen a un artefacto explosivo no identificado, se produjo en el vestíbulo del complejo residencial “Alye Parusa” (Velas Escarlata), ubicado en el noroeste de Moscú. El incidente también dejó cuatro personas heridas y causó la muerte de uno de sus guardaespaldas.

Armen Sarkisyan estaba acusado de crímenes de guerra en Ucrania

Sarkisyan, quien además de sus actividades paramilitares presidía la Federación de Boxeo en la autoproclamada República Popular de Donetsk, había construido una red de influencia que mezclaba el poder deportivo, militar y criminal en los territorios ocupados por Rusia. Su posición en el boxeo regional le permitió mantener conexiones con figuras clave tanto en el mundo deportivo como en las estructuras de poder prorrusas.

Conocido también como “Armen Horlivsky”, Sarkisyan emergió como una figura prominente en el conflicto ucraniano tras la revolución proeuropea del Euromaidán en 2014. De origen armenio pero criado en la ciudad ucraniana de Horlivka, era señalado por el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) como parte del círculo íntimo del ex presidente prorruso Viktor Yanukovich, quien huyó a Rusia tras ser derrocado.

Durante las protestas del Euromaidán, Sarkisyan fue acusado de organizar grupos de provocadores a sueldo, conocidos como “titushky”, para hostigar y atacar a los manifestantes proeuropeos en Kiev. Estas acciones llevaron a que Ucrania emitiera una orden de arresto internacional en su contra por organizar asesinatos en la capital ucraniana.

Sarkisyan era considerado cercano a
Sarkisyan era considerado cercano a Viktor Yanukovich, el ex presidente ucraniano prorruso derrocado tras las protestas del Euromaidán (REUTERS/Tatyana Makeyeva/archivo)

Tras la invasión rusa de Ucrania en 2022, Sarkisyan fundó y comandó el Batallón de Propósitos Especiales de los Guardias Separados de Arbat, una unidad paramilitar de aproximadamente 500 combatientes, mayoritariamente de etnia armenia, muchos con antecedentes penales.

Según documentos del SBU, el grupo fue creado bajo dirección del FSB ruso y participó en combates en la región de Torets antes de ser desplegado en la región de Kursk.

En diciembre de 2024, el SBU incluyó a Sarkisyan en una investigación por reclutar prisioneros para luchar contra Ucrania. Los servicios de seguridad ucranianos lo identificaron como el “vigilante” designado por Rusia para las cárceles en la parte ocupada de la región de Donetsk, donde supervisaba el reclutamiento de convictos para unidades militares.

Las autoridades ucranianas también lo acusaron de utilizar empresas bajo su control para proporcionar equipamiento militar, incluyendo cámaras termográficas, combustible y materiales de construcción para las fuerzas rusas en el frente.

Controversia en la Iglesia Armenia

La figura de Sarkisyan también generó una profunda controversia dentro de la Iglesia Apostólica Armenia, particularmente después de que su Batallón Arbat recibiera una bendición en la Catedral Armenia de Moscú en julio de 2023. El evento, que contó con la presencia del empresario ruso-armenio pro-Kremlin Samvel Karapetyan, provocó una inmediata condena por parte del obispo Markos Hovhannesyan, jefe de la diócesis ucraniana de la iglesia.

“Con profundo dolor y decepción nos enteramos de la bendición de los militares”, declaró Hovhannesyan en Facebook, marcando un claro distanciamiento entre las diócesis de Moscú y Kiev. La controversia se intensificó cuando medios ucranianos revelaron que en la ceremonia participó un individuo vinculado al asesinato del periodista ucraniano Viacheslav Veremii, un crimen en el que el propio Sarkisyan fue señalado como organizador de los “escuadrones de la muerte” que persiguieron a los participantes del Euromaidán, según testimonios posteriores que fueron luego retractados.

Aunque no se han establecido conexiones oficiales entre Ucrania y la explosión que acabó con su vida, el incidente se suma a una serie de muertes de alto perfil en territorio ruso que han sido vinculadas a operaciones de inteligencia ucranianas. Los servicios policiales rusos están tratando el caso como un asesinato planificado, según informó la agencia oficial rusa TASS.

Esta imagen extraída de un
Esta imagen extraída de un video publicado por el Comité Investigador de Moscú el lunes 3 de febrero de 2025 muestra los daños de una explosión en un bloque lujoso de viviendas en Moscú, donde una persona murió y cuatro resultaron heridas, según agencias rusas de noticias. (Comité Investigador de Moscú via AP)

Nueva falla de seguridad rusa

De ser reivindicado por Kiev, el atentado constituiría la última operación del servicio de seguridad ucraniano SBU tras las líneas enemigas, destinada a sembrar el pánico y el miedo entre las altas personalidades del Kremlin y el ejército.

“Ucrania llevó a cabo un atentado terrorista en el complejo de superelite Alye Parusa [Velas Escarlata]. Así es como los ataques terroristas de Ucrania se acercan a la élite rusa”, escribió en la aplicación de mensajería Telegram Sergei Markov, analista político pro-Kremlin.

La explosión también representaría el último caso embarazoso para el Servicio Federal de Seguridad (FSB) de Rusia, que ha luchado sin éxito para detener la campaña de asesinatos en curso de Kiev.

La muerte de Sarkisyan ocurre apenas dos meses después de otro episodio similar en Moscú: la explosión que acabó con la vida del teniente general Igor Kirillov, jefe de las tropas de defensa radiológica, química y biológica de las Fuerzas Armadas rusas. Según fuentes del SBU citadas por el Kyiv Independent, la muerte de Kirillov en diciembre fue resultado de una operación de los servicios de inteligencia ucranianos, aunque Kiev no ha confirmado oficialmente su participación en ninguno de estos incidentes.

Últimas Noticias

De la Capilla Sixtina a la Sala de las lágrimas: los lugares secretos del cónclave que marcarán la elección del futuro Papa

Estos espacios han sido escenario de papados durante siglos y sirven de marco a un evento que atrae la atención de millones de católicos alrededor del mundo

De la Capilla Sixtina a

Reuniones, debates y alianzas: ¿qué sucede a puerta cerrada para elegir a un Papa?

Una visión interna del detrás de escena de las reuniones entre cardenales electores. Todos acudieron a la capital italiana para despedirse de Francisco y ahora se están reuniendo informalmente antes de que comience el cónclave

Reuniones, debates y alianzas: ¿qué

Tensión en Cachemira: India redujo el caudal de agua hacia Pakistán en la presa de Baglihar

El Comité de Seguridad Nacional de Pakistán advirtió que considerará un “acto de guerra” cualquier desvío o bloqueo del agua que llega al país desde el territorio controlado por Nueva Delhi

Tensión en Cachemira: India redujo

Tras el ataque al aeropuerto de Tel Aviv, los rebeldes hutíes amenazaron con un “bloqueo aéreo” contra Israel

Yahya Sarea, portavoz militar del grupo extremista yemení, advirtió a las aerolíneas internacionales que suspendan todos sus vuelos hacia el país hebreo “para proteger la seguridad de sus aviones y sus trabajadores”

Tras el ataque al aeropuerto

El Vaticano se blinda mientras turistas y fieles colman San Pedro en vísperas del cónclave

El dispositivo de protección abarca accesos, monumentos y calles aledañas, mientras miles de visitantes circulan entre retenes y barreras en una jornada marcada por la expectativa y la sobriedad

El Vaticano se blinda mientras
MÁS NOTICIAS