
Un tribunal de Australia declaró culpables de homicidio involuntario a 14 miembros de la secta religiosa The Saints, incluidos los padres de la víctima, por negarse a administrar insulina y atención médica a una niña diabética de 8 años, quien murió en enero de 2022 en la localidad de Toowoomba, en el estado de Queensland.
El Tribunal Supremo regional, presidido por el juez Martin Burns, informó que el líder de la secta, Brendan Stevens, de 63 años, y el padre de la menor, Jason Struhs, de 53, fueron absueltos del delito de asesinato, pero condenados por homicidio involuntario junto con los otros 12 miembros de la organización.
La sentencia definitiva se pronunciará el 11 de febrero.
La víctima, Elizabeth Struhs, padecía diabetes tipo 1 y murió entre el 6 y 7 de enero de 2022 debido a una cetoacidosis diabética, una complicación fatal derivada de la falta de insulina.
El grupo, que creía exclusivamente en la curación divina, decidió suspender la medicación de la niña y no buscar asistencia médica, confiando en la oración como único recurso. El juez Burns determinó que “su muerte era inevitable una vez que se abandonó la administración de insulina”.
Tras el fallecimiento de la menor, los acusados esperaron más de 24 horas antes de contactar a las autoridades, convencidos de que podían “resucitarla” a través de la oración.

Veredicto y fundamentos del tribunal
Durante el juicio, los 14 acusados, de edades entre 22 y 67 años, se representaron a sí mismos, rechazaron abogados y se negaron a declarar, lo que se consideró una declaración de no culpabilidad.
El juez Burns concluyó que Jason Struhs, el padre de la víctima, no podía ser condenado por asesinato ya que existía la posibilidad de que estuviera “tan consumido por su creencia en el poder sanador de Dios” que nunca tomó plena conciencia de que la niña moriría.
En cuanto a Brendan Stevens, líder de The Saints, el tribunal consideró que no había pruebas suficientes para demostrar que tuviera la intención de causar la muerte de Elizabeth en el período entre la suspensión de la insulina y su fallecimiento.
Sin embargo, Kerrie Struhs, la madre de Elizabeth, fue hallada culpable de homicidio involuntario debido a la “completa abdicación de su deber legal” de brindar atención médica a su hija.
Los otros 11 miembros de la secta, incluidos Zachary Alan Struhs (hermano mayor de Elizabeth), Loretta Mary Stevens (esposa de Brendan Stevens) y varios de sus hijos adultos, fueron declarados culpables por haber “aconsejado y alentado intencionalmente” a Jason Struhs a suspender la insulina y la atención médica de la menor.
Tras el fallo, Jayde Struhs, hermana mayor de la víctima y quien abandonó la secta años atrás, expresó su alivio ante los medios.
“No ha pasado un solo momento en tres años en el que no haya pensado en mi hermanita. Creo que el tribunal tomó la decisión correcta y me siento aliviada de que los responsables hayan sido declarados culpables”, expresó.
El juicio atrajo gran atención mediática, con la sala del tribunal de Brisbane repleta de periodistas y miembros del público debido al limitado espacio disponible para los acusados.
Este caso ha reabierto el debate en Australia sobre la negligencia médica motivada por creencias religiosas y el papel del Estado en la protección de menores dentro de comunidades aisladas.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
La Unión Europea condenó las recientes ejecuciones públicas en Afganistán
El líder del movimiento integrista de los talibán afganos, el mulá Hebatulá Ajundzada, defendió lo ocurrido y lo tildó de un “mandato divino”

Georgia Meloni recibirá al vicepresidente estadounidense JD Vance en Roma el 18 de abril
La primera ministra italiana se reunirá con el republicano un día después de su encuentro oficial con Donald Trump en Washington, donde abogará por la eliminación de aranceles para la Unión Europea

Pese a la reanudación de los diálogos con EEUU, el líder supremo de Irán ordenó al Ejército que mantenga “máxima preparación”
El ayatolá se pronunció este domingo ante la cúpula militar del régimen un día después de las conversaciones que mantuvieron Washington y Teherán en Omán

Donald Trump aclaró que ningún país se librará de los aranceles de EEUU y “mucho menos China”
El presidente norteamericano aseguró que el gigante asiático es el que “por lejos peor trata” a Washington

EEUU advirtió que las fuerzas armadas están listas para intervenir si el régimen de Irán no detiene su programa nuclear
Washington observa positivamente el reinicio del diálogo con Teherán, pero no descarta ninguna de sus opciones para persuadir a la República Islámica de que abandone sus esfuerzos por desarrollar un arma atómica
