
El Louvre necesita una renovación completa, y costosa. Se espera que el presidente francés Emmanuel Macron anuncie el martes posiblemente cientos de millones de dólares en obras de renovación para el museo más visitado del mundo, plagado de hacinamiento e instalaciones obsoletas.
El discurso de Macron se produce después de que la directora del Louvre, Laurence des Cars, expresara su preocupación por el “muy mal estado” de algunos espacios del museo. La última reforma del Louvre se remonta a la década de 1980, cuando se inauguró la icónica pirámide de cristal. Ahora, el museo ya no está a la altura de los estándares internacionales.

Des Cars envió a principios de mes una nota a la Ministra de Cultura, Rachida Dati, expresando una serie de preocupaciones: el museo está amenazado por la “obsolescencia”.
Según el documento publicado por primera vez por el diario francés Le Parisien, advertía de la degradación gradual del edificio debido a filtraciones de agua, variaciones de temperatura y otros problemas que “ponen en peligro la conservación de las obras de arte”.
La pirámide que sirve de entrada al museo, inaugurada en 1989 como parte del proyecto del difunto Presidente François Mitterrand, parece ahora anticuada. El lugar no está debidamente aislado del frío y el calor y tiende a amplificar el ruido, lo que hace que el espacio resulte incómodo tanto para el público como para el personal, subrayaró des Cars.

Además, el museo adolece de falta de oferta de comida y de instalaciones sanitarias, señaló.
Una reforma costosa y compleja
“Nos enfrentamos a un reto colectivo”, declaró un funcionario de la presidencia francesa. “Es decir, ¿cómo podemos adaptar el Louvre a las expectativas, acoger a visitantes de todo el mundo en condiciones confortables y, al mismo tiempo, liderar una apuesta por la educación artística y cultural?” El funcionario no pudo ser citado, de acuerdo con las prácticas habituales de la presidencia francesa.
No se ha especificado la financiación necesaria para una renovación de tal envergadura, pero se prevé que las obras de renovación del antiguo palacio real sean costosas y técnicamente complicadas.

El Centro Pompidou, otro gran museo de París, cerrará a finales de año para someterse a una renovación de cinco años por valor de 273 millones de dólares.
El Estado francés financia la mitad del presupuesto del Louvre, incluidos los salarios de los 2.200 empleados. La otra mitad procede de fondos privados, como la venta de entradas, los ingresos de restaurantes, tiendas y reservas para eventos especiales, así como de mecenas y otros socios. Esto incluye la financiación de los Emiratos Árabes Unidos por el derecho a utilizar la marca para el museo Louvre Abu Dhabi.
¿Puede la Mona Lisa tener su propia habitación?
Surgen dudas sobre cómo debe exponerse la Mona Lisa en el museo.

Des Cars pidió que se “reevaluara” la cuestión, sugiriendo un posible traslado de la atracción más popular del museo a otra sala que se le dedicaría específicamente.
La Gioconda se expone ahora tras un cristal protector en la sala más grande del museo, abarrotada de largas y ruidosas colas de visitantes deseosos de hacerse un selfie con la obra maestra de Leonardo da Vinci. Eso hace que otros cuadros de la sala, de los más grandes pintores venecianos como Tiziano y Veronés, pasen desapercibidos para muchos.

La última gran renovación del museo en la década de 1980 se diseñó para recibir 4 millones de visitantes anuales.
El año pasado, el Louvre recibió 8,7 millones de visitantes, de los cuales más de tres cuartas partes eran extranjeros, en su mayoría procedentes de Estados Unidos, China y los países vecinos Italia, Reino Unido, Alemania y España.
(Con información de AP)
Últimas Noticias
Indonesia evalúa un acuerdo millonario por armamento estadounidense en medio de la negociación por los aranceles
Las propuestas de adquisición aún están en debate y podrían integrarse en un paquete más amplio que funcionarios indonesios presentarían en Washington esta semana

Irán busca el apoyo de Rusia en su negociación por su programa nuclear con Estados Unidos
Teherán busca fortalecer su posición diplomática antes de una nueva ronda clave en Roma, con Moscú como posible mediador internacional

En medio de la tensión con Estados Unidos, el primer ministro de Canadá afirmó que China es la mayor amenaza geopolítica para su país
Mark Carney se pronunció contra las amenazas chinas de injerencia extranjera y cuestionó a Beijing por ser socio de Moscú en la guerra con Ucrania

Keir Starmer y Donald Trump continúan las negociaciones por un acuerdo comercial “libre y abierto” entre Estados Unidos y Reino Unido
Los mandatarios han entablado diálogos pacíficos y constructivos, con miras a encontrar una solución diplomática a la política arancelaria de la Casa Blanca

Venecia amplió el programa de impuestos a visitantes para combatir el exceso de turismo
La tasa, que oscila entre 5 y 10 euros (entre 6 y 11 dólares), se aplica a quienes acceden al centro histórico sin alojamiento reservado
