
Cuando se cumplen 80 años de la liberación del campo de exterminio nazi Auschwitz-Birkenau, el número de judíos supervivientes del Holocausto es de 220.000 personas, según un estudio elaborado por la Claims Conference, organismo privado creado en 1951 que centraliza las reclamaciones judías contra Alemania, publicado este lunes en el medio digital Axios.
Según los datos de la organización Claims, recogidos por Axios, quedan 25.000 supervivientes menos que el año pasado repartidos en noventa países.
La inmensa mayoría de estas personas (95%) son niños supervivientes, nacidos entre 1928 y 1946, la última generación del Holocausto.

Algunos de estos supervivientes hablarán en los diferentes actos de conmemoración que se organizan este lunes en todo el mundo con motivo del Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto que se celebra cada 27 de enero, el aniversario de la liberación de Auschwitz por parte del ejército soviético en 1945.
El 80 aniversario llega en un momento en el que “el antisemitismo creciente y la desinformación” amenazan con borrar los testimonios de los supervivientes, según la Claims Conference.
La organización lanzó la campaña digital “Yo sobreviví a Auschwitz: Recuérdalo”, en la que supervivientes del campo de exterminio explican a las generaciones venideras un aspecto específico a recordar sobre su experiencia.

“A medida que perdemos supervivientes, es nuestra responsabilidad escuchar sus voces y llevar adelante sus historias”, expresó en un comunicado el vicepresidente ejecutivo de Claims, Greg Schneider.
La organización publicó la semana pasada el “Índice de conocimiento y concienciación sobre el Holocausto”, que refleja una tendencia mundial de deterioro en el conocimiento de datos básicos sobre ese tétrico capítulo para la humanidad.
El estudio, realizado con una muestra de mil adultos en EEUU, Reino Unido, Francia, Austria, Alemania, Polonia, Hungría y Rumanía, muestra que la mayoría de los encuestados no sabían que seis millones de judíos fueron asesinados durante el Holocausto.

En el caso de EEUU, casi la mitad de los participantes (48%) no fueron capaces de nombrar ningún campo o gueto establecido por los nazis durante la segunda guerra mundial.
“Fue un hecho tan singular en la Historia de la humanidad que no será copiado. Cuando decimos ‘nunca más’, nos referimos al deseo de que no haya otros genocidios o más discriminación, pero algo como el Holocausto nunca se repetirá”, vaticinó Ivan Lefkovits, protagonista del acto conmemorativo en la sede europea de la ONU este año en Ginebra.
Lefkovits también subrayó que si bien el día internacional se recuerda cada 27 de enero, en memoria del día en el que las tropas soviéticas entraron en Auschwitz, muchos otros campos siguieron funcionando semanas y meses después, incluyendo el de Bergen-Belsen, que no fue liberado hasta el 15 de abril de 1945, después de que murieran en él unas 50.000 personas por enfermedades y hambre.
(con información de EFE)
Últimas Noticias
El régimen iraní destituyó a su vicepresidente por una polémica visita a la Antártida
El presidente, Masud Pezeshkian, decidió apartar del cargo a Sharam Dabiri. El viaje desató controversia y los medios lo criticaron por realizarse en momentos de crisis económica

Jaguar Land Rover suspendió por un mes los envíos a EEUU de sus vehículos producidos en Reino Unido tras los aranceles
La medida de la compañía entrará en vigor a partir del próximo lunes, mientras evalúan cómo mitigar los gravámenes impuestos por Donald Trump

El Ejército de Israel desmanteló un cuartel general del antiguo régimen de Al Assad en Siria
Los soldados localizaron y confiscaron armas, morteros y cohetes. El objetivo de las operaciones es eliminar las amenazas contra el país y contra los residentes de los Altos del Golán

Benjamin Netanyahu dialogó con Marco Rubio con el objetivo de mitigar el impacto de los aranceles del 17% impuestos a Israel
La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, indicó que el secretario de Estado expresó el respaldo de Washington a Israel y discutió con el primer ministro la “determinación de la Administración de liberar a los rehenes en Gaza, así como los aranceles anunciados recientemente”

Taiwán inició una serie de ejercicios militares que incluirán simulaciones de posibles escenarios de conflictos con China
Taipéi sigue reforzando su capacidad defensiva en medio de la creciente amenaza del régimen de Xi Jinping. Las maniobras denominadas “Han Kuang” también contemplan adaptar la respuesta militar a incidentes no tradicionales
