La Guardia Revolucionaria de Irán presentó un nuevo dron “ultra pesado” llamado Gaza, con una envergadura de 22 metros y capacidad para portar hasta 13 bombas.
Según informaron este lunes medios de propaganda del régimen, este dron tiene un radio operativo de 4.000 kilómetros, una autonomía de vuelo de 35 horas y puede cargar hasta 500 kilogramos.
La aeronave fue revelada este domingo durante unos ejercicios militares a gran escala en el golfo Pérsico, denominados “El gran profeta”, en los que el Ejército iraní también probó misiles equipados con inteligencia artificial.
Según el almirante de la Guardia Revolucionaria, Alireza Tangsiri, los misiles con esta tecnología avanzada tienen la capacidad de alcanzar objetivos de manera más eficiente, según declaraciones recogidas por la agencia Tasnim.
El desarrollo del dron Gaza se enmarca en los intentos del régimen teocrático de Irán por fortalecer su diezmada capacidad militar.
Irán cuenta con una industria de fabricación de drones, y el año pasado presentó un modelo con un alcance de 2.000 kilómetros, autonomía de vuelo de 24 horas y la capacidad de transportar municiones y bombas de diversos tipos.
Las maniobras militares y la presentación de armamento más sofisticado han aumentado en los últimos años como una muestra de poderío militar frente a las tensiones políticas, particularmente tras la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, quien implementó una política de “máxima presión” contra Teherán.
Se desconoce las políticas que aplicará Trump hacia el país persa pero el portal estadounidense Axios reportó el 2 de enero que la Casa Blanca se plantea la opción de un posible ataque contra las instalaciones nucleares iraníes para frenar su programa nuclear, que actualmente enriquece uranio al 60 %, muy cerca del 90 % necesario para la fabricación de armas nucleares.
Solo dos días después de ese informe, la Fuerza Terrestre de la Guardia Revolucionaria puso en marcha unos ejercicios militares a gran escala en el oeste del país, denominadas ‘El Gran Profeta 19’, con el objetivo probar los armamentos y equipos militares y evaluar su preparación para el combate.
Más tarde, el Ejército y la Guardia iniciaron unos ejercicios conjuntos de dos meses de duración, bautizados como ‘Poderío 1403’, que han incluido la práctica de la defensa aérea en las plantas nucleares de Natanz y Khondab en el centro del país y de Fordo en el oeste.
El régimen Iraní desveló la semana pasada una base naval subterránea en el golfo Pérsico, donde se almacenan buques, lanchas, y misiles.
La televisión estatal transmitió las imágenes de la base naval secreta, construida a una profundidad de 500 metros en algún lugar del golfo Pérsico, y mostró túneles con decenas de “lanchas rápidas de clase Taregh que pueden evadir los radares y lanzar misiles de crucero”.
El sitio, donde se almacenan también buques de guerra y misiles, fue presentado por el comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria, el general de división Hosein Salamí, quien subrayó el progreso continuo de la capacidad de defensa naval de Irán.
“Aunque el complejo visitado es significativo, representa solo una pequeña fracción de la verdadera potencia defensiva de la Fuerza Naval de la Guardia Revolucionaria”, enfatizó Salamí.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Sobrevivieron invasiones y terremotos: las 97 monedas de oro que reescriben la historia cristiana en el Oriente Medio
El hallazgo del tesoro en Sussita aporta información inédita sobre la vida cotidiana, el arte y los vínculos comerciales de una ciudad bizantina ubicada en Israel, según publicó National Geographic

Sigue la tensión en Madagascar: la destitución del gobierno no logró frenar las protestas
Miles de jóvenes volvieron a las calles de la capital pese a la disolución del gabinete, en un país marcado por cortes de servicios y malestar económico
Giorgia Meloni pidió detener a la flotilla que navega hacia Gaza tras el plan de paz de Trump
Más de cuarenta embarcaciones civiles partieron desde el Mediterráneo oriental con la intención de entregar suministros a una población bajo restricciones
Rumania y Ucrania aceleran la cooperación militar con un plan de producción conjunta de drones
En medio del aumento de la tensión con Moscú, Bucarest busca instalar rápidamente una línea de fabricación de drones defensivos junto a Kiev
Un baño sin agua ni químicos: así funciona el inodoro ecológico que convierte desechos en compost
El sistema desarrollado en Canadá utiliza hongos para degradar los residuos sólidos y transformarlos en abono útil
