La UE suavizará las sanciones a Siria pero advirtió que puede rever la decisión “si se dan pasos en falso”

“Aunque nuestro objetivo es avanzar rápido, el levantamiento puede revertirse”, aseguró el bloque

Guardar
La directora de asuntos exteriores
La directora de asuntos exteriores de la Unión Europea, Kaja Kallas, en Bruselas el 27 de enero del 2025 (AP foto/Virginia Mayo)

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) llegaron este lunes a un acuerdo político para suavizar las sanciones impuestas a Siria tras la caída del régimen de Bashar Al-Assad, pero con carácter revocable para volver a aplicarlas si los nuevos dirigentes dan “pasos en falso”.

“Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE acaban de acordar una hoja de ruta para suavizar las sanciones de la UE a Siria”, indicó en redes sociales la jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, durante una reunión del Consejo de la UE.

La ex primera ministra estonia declaró que, “aunque nuestro objetivo es avanzar rápido, el levantamiento de las sanciones puede revertirse si se dan pasos en falso”.

Kallas dijo más tarde en una rueda de prensa que, en la hoja de ruta acordada, han agrupado las sanciones en vigor contra Siria para ir “paso a paso” y suspender, en primer lugar, “las que más están obstaculizando la pronta construcción del país”.

FOTO DE ARCHIVO: Vista general
FOTO DE ARCHIVO: Vista general de la ciudad durante el primer amanecer del año el día de Año Nuevo, tras el derrocamiento del sirio Bashar Al-Assad, en Damasco, Siria, 1 de enero de 2025 (REUTERS/Amr Abdallah Dalsh/Fotografía de archivo)

El ministro francés de Exteriores, Jean-Noël Barrot, avanzó hoy que las primeras medidas que serán suspendidas serán las que se aplican a los sectores de la energía, el transporte y las finanzas, “que actualmente obstaculizan la estabilización económica del país y el inicio del proceso de reconstrucción”, indicó a la prensa. La alta representante comunitaria dejó claro que en ningún caso están aligerando medidas restrictivas como el embargo de armas que todavía se aplica a Siria, y reconoció preocupación en la UE por la radicalización “y lo que pueda suceder”.

“Tenemos un enfoque paso a paso, de modo que si vemos que algunos pasos van en la dirección correcta, también estamos dispuestos a aliviar las próximas sanciones”, explicó.

El ministro de Exteriores de Siria, Hasan al Shibani, celebró la decisión de la Unión Europea: “Acogemos con satisfacción la decisión positiva adoptada por la Unión Europea de suspender las sanciones impuestas a Siria durante un año y esperamos que se levanten por completo”.

Asimismo, el titular de Exteriores de transición ha indicado que esperan que esta decisión tomada por los 27 “tenga un efecto constructivo en todos los aspectos de la vida del pueblo sirio y garantice un desarrollo sostenible” en el país.

La UE impuso sanciones contra el régimen de Al-Assad por su represión de las revueltas populares de 2011, que derivaron en un conflicto civil que duró hasta su derrocamiento el pasado 8 de diciembre.

Actualmente, la UE aplica medidas restrictivas contra 318 personas y 86 entidades de Siria, que han visto sus activos congelados y a las que se ha prohibido viajar a territorio comunitario o poner a su disposición fondos o recursos, pero también mantiene en vigor sanciones sectoriales.

(Con información de EFE y EP)

Últimas Noticias

El sector servicios de China cayó en junio a su nivel más bajo en nueve meses y mostró una nueva contracción en el empleo

El índice Caixin-S&P destacó que la desaceleración también se refleja en el desplome de nuevos pedidos de exportación y en la debilidad del gasto de los hogares

El sector servicios de China

Corea del Sur aseguró que no hay garantías de un acuerdo con EEUU antes del 9 de julio para frenar los aranceles del 25%

El presidente surcoreano, Lee Jae Myung, lanzó un plan de emergencia económica y advirtió que la prioridad será aliviar el impacto de las tarifas sobre sectores estratégicos como el automotor y tecnológico

Corea del Sur aseguró que

La ONU calificó de “preocupante” la decisión de Irán de suspender su cooperación con el organismo nuclear internacional

El portavoz del Secretario General, Stéphane Dujarric, indicó que hasta el momento no se ha registrado ninguna comunicación formal desde Teherán sobre la medida

La ONU calificó de “preocupante”

Grecia evacúa hoteles y viviendas en la isla de Creta por un incendio fuera de control que avanza hacia zonas turísticas

Las autoridades informaron que al menos tres localidades fueron desalojadas de forma preventiva y más de 1.500 personas fueron trasladadas a refugios temporales

Grecia evacúa hoteles y viviendas

Un ferry con 65 personas a bordo se hundió frente a las costas de Indonesia: al menos cuatro muertos y 38 desaparecidos

El barco KMP Tunu Pratama Jaya naufragó poco después de zarpar del puerto de Ketapang, en la provincia de Java Oriental, con destino a Gilimanuk. Hasta el momento, se desconocen las causas del siniestro

Un ferry con 65 personas
MÁS NOTICIAS