
Israel confirmó este lunes haber recibido una lista de Hamas en la que se detalla el estado de los 33 rehenes que serán liberados durante la primera fase del alto el fuego acordado entre ambas partes. Según informó David Mencer, portavoz del Gobierno israelí, 25 de estos rehenes siguen con vida, incluyendo a las siete mujeres que ya fueron liberadas, mientras que los ocho restantes habrían sido asesinados en cautiverio.
"Puedo confirmar que Israel ha recibido de Hamas una lista que incluye el estatus de los 33 rehenes que serán liberados en esta primera etapa. La lista coincide con la información de inteligencia de Israel. Veinticinco de nuestros rehenes están vivos y ocho han sido asesinados por Hamas“, señaló Mencer durante una videoconferencia con medios.
El portavoz también destacó que las familias de los rehenes ya han sido informadas sobre el estado de sus seres queridos. Sin embargo, Israel no divulgó la identidad de quienes habrían perdido la vida tras más de 15 meses de cautiverio en la Franja de Gaza.
Entre los rehenes que figuran en la lista de 26 se encuentra la familia israelí-argentina Bibas, conformada por los niños Ariel y Kfir, su madre Shiri y su padre Yarden. La Yihad Islámica Palestina ya había anunciado en noviembre de 2023 la supuesta muerte de Shiri y los niños, aunque esta información no fue confirmada por el Ejército israelí.

Hasta ahora, 7 de los 33 rehenes ya han sido liberados en rondas anteriores de intercambio desde que inició este cese el fuego en el enclave palestino que entró en vigencia la semana pasada. Según lo pactado, Hamas entregó a tres civiles y cuatro mujeres soldado a cambio de la liberación de 290 detenidos y presos palestinos.
El proceso de liberación se desarrolla en medio de un alto el fuego temporal, lo que permite que ambas partes avancen en las negociaciones bajo mediación internacional.

La guerra en Gaza estalló tras el ataque de Hamas a Israel el 7 de octubre de 2023 que dejó 1.210 muertos del lado israelí, en su mayoría civiles, según un recuento basado en datos oficiales.
Un total de 251 personas fueron secuestradas ese día. De ellas, 87 siguen cautivas, de las cuales más de un tercio han muerto, según el Ejército.
La ofensiva lanzada en represalia por Israel en la sitiada Franja de Gaza ha dejado al menos 47.306 muertos, la mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud del territorio.
La primera fase del acuerdo de alto el fuego debe durar seis semanas y permitirá la liberación de un total de 33 rehenes contra unos 1.900 prisioneros palestinos.
En esta primera fase está previsto negociar las modalidades de la segunda, que debería permitir la liberación de los últimos rehenes, antes de la última etapa, que debería iniciar el proceso de reconstrucción de Gaza y la devolución de los cuerpos de los rehenes fallecidos en cautiverio.
(Con información de EFE y AFP)
Últimas Noticias
Amnistía Internacional denunció que el régimen de China utiliza el poder judicial para reprimir a defensores de DDHH
La organización sostiene que los tribunales de Beijing funcionan como instrumento de represión, criminalizando la protesta pacífica y restringiendo el acceso a juicios justos

Zelensky advirtió de una crisis nuclear en Zaporizhzhia: “Uno de los generadores ha fallado”
La planta nuclear más grande de Europa encadena una semana sin conexión eléctrica externa y depende de generadores diésel, mientras la UE y el OIEA alertan de riesgos graves por los bombardeos rusos
Estados Unidos considera los aranceles del 55% a China un “buen statu quo” pero busca más comercio
El representante comercial Jamieson Greer expresó su deseo de aumentar el intercambio de productos “no sensibles” antes de que expire la tregua el 10 de noviembre

¿Cocina italiana con sello de la UNESCO? La tradición gastronómica y el rito de compartir la mesa podrían convertirse en patrimonio mundial
Lazos familiares, orgullo nacional, transmisión intergeneracional de costumbres y el peso de la memoria colectiva se entrelazan en una candidatura que trasciende la simple elaboración de recetas
