
Israel confirmó este lunes haber recibido una lista de Hamas en la que se detalla el estado de los 33 rehenes que serán liberados durante la primera fase del alto el fuego acordado entre ambas partes. Según informó David Mencer, portavoz del Gobierno israelí, 25 de estos rehenes siguen con vida, incluyendo a las siete mujeres que ya fueron liberadas, mientras que los ocho restantes habrían sido asesinados en cautiverio.
"Puedo confirmar que Israel ha recibido de Hamas una lista que incluye el estatus de los 33 rehenes que serán liberados en esta primera etapa. La lista coincide con la información de inteligencia de Israel. Veinticinco de nuestros rehenes están vivos y ocho han sido asesinados por Hamas“, señaló Mencer durante una videoconferencia con medios.
El portavoz también destacó que las familias de los rehenes ya han sido informadas sobre el estado de sus seres queridos. Sin embargo, Israel no divulgó la identidad de quienes habrían perdido la vida tras más de 15 meses de cautiverio en la Franja de Gaza.
Entre los rehenes que figuran en la lista de 26 se encuentra la familia israelí-argentina Bibas, conformada por los niños Ariel y Kfir, su madre Shiri y su padre Yarden. La Yihad Islámica Palestina ya había anunciado en noviembre de 2023 la supuesta muerte de Shiri y los niños, aunque esta información no fue confirmada por el Ejército israelí.

Hasta ahora, 7 de los 33 rehenes ya han sido liberados en rondas anteriores de intercambio desde que inició este cese el fuego en el enclave palestino que entró en vigencia la semana pasada. Según lo pactado, Hamas entregó a tres civiles y cuatro mujeres soldado a cambio de la liberación de 290 detenidos y presos palestinos.
El proceso de liberación se desarrolla en medio de un alto el fuego temporal, lo que permite que ambas partes avancen en las negociaciones bajo mediación internacional.

La guerra en Gaza estalló tras el ataque de Hamas a Israel el 7 de octubre de 2023 que dejó 1.210 muertos del lado israelí, en su mayoría civiles, según un recuento basado en datos oficiales.
Un total de 251 personas fueron secuestradas ese día. De ellas, 87 siguen cautivas, de las cuales más de un tercio han muerto, según el Ejército.
La ofensiva lanzada en represalia por Israel en la sitiada Franja de Gaza ha dejado al menos 47.306 muertos, la mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud del territorio.
La primera fase del acuerdo de alto el fuego debe durar seis semanas y permitirá la liberación de un total de 33 rehenes contra unos 1.900 prisioneros palestinos.
En esta primera fase está previsto negociar las modalidades de la segunda, que debería permitir la liberación de los últimos rehenes, antes de la última etapa, que debería iniciar el proceso de reconstrucción de Gaza y la devolución de los cuerpos de los rehenes fallecidos en cautiverio.
(Con información de EFE y AFP)
Últimas Noticias
Un terremoto en el centro de Bangladesh dejó al menos nueve muertos y más de 300 heridos
El sismo de magnitud 5,5, con epicentro en Ghorashal, estremeció la región cercana a Daca provocando escenas de pánico, pérdidas humanas y daños materiales, según informaron autoridades y fuentes locales
China reorienta sus cruceros para evitar Japón en medio de las tensiones diplomáticas
Las disputas entre Beijing y Tokio llevan a varias navieras chinas a modificar sus rutas y retirar escalas en puertos japoneses, un cambio que impulsará el turismo en Corea del Sur

Los documentos del Congreso de Estados Unidos sacan a la luz el rol secreto de Jeffrey Epstein en las elecciones de Israel
Más de 20.000 archivos desclasificados muestran que Jeffrey Epstein ayudó a reorganizar la izquierda israelí, asesorando a Ehud Barak y planeando desafíos directos contra Benjamin Netanyahu en 2019
Confirmaron la causa de muerte del influencer Ben Bader, un coach financiero de 25 años
Tras la publicación del informe oficial, familiares y usuarios se expresaron en redes sociales donde resaltaron el legado del joven

Los exportadores brasileños de café celebraron la eliminación de los aranceles de Estados Unidos al sector: “Es una victoria histórica”
El gobierno de Donald Trump revirtió el arancel adicional del 40 % que había golpeado la competitividad del café brasileño, marcando un nuevo clima de distensión entre Washington y Brasilia



