Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron que sus tropas llevaron a cabo una incursión en la zona del monte Dov, en el sur de Líbano, con el objetivo de identificar y eliminar amenazas en la región. Según un comunicado emitido por el Ejército israelí, durante la operación se localizaron y confiscaron numerosas armas e infraestructuras utilizadas por el grupo terrorista chií Hezbollah.
Las fuerzas desplegadas pertenecen a la Brigada de Montaña (810), una unidad especial del Mando Norte, que opera bajo el mando de la División 210. Los militares encontraron lanzadores antitanques, lanzacohetes, ametralladoras, miras, proyectiles y misiles dirigidos hacia territorio israelí. “Todos los medios encontrados fueron confiscados”, informaron las FDI a través de su página web.
El coronel, comandante de la Brigada de Montaña, detalló que la operación se llevó a cabo en “la enredada zona del monte Dov, cercana a la localidad de Kfar Shuba“. Aseguró que “aún queda bastante armamento escondido entre la maleza”, en referencia a armas antitanques y municiones que podrían ser utilizadas contra Israel.

La actuación de las FDI se produce en el marco de los acuerdos de alto el fuego pactados con Hezbollah a finales de noviembre, los cuales están próximos a expirar. Según el Ejército israelí, las incursiones buscan evitar que la milicia chií restablezca o fortalezca su presencia en la zona.
“La Brigada de Montaña continúa profundizando sus logros para eliminar cualquier amenaza al Estado de Israel y a los residentes del norte”, señalaron las autoridades militares en el comunicado, que incluyó imágenes de las armas y municiones que fueron encontradas en la zona durante el operativo.
El monte Dov, situado en una región estratégica de la frontera entre Israel y Líbano, ha sido escenario de tensiones recurrentes entre ambos bandos.
El próximo domingo expira el acuerdo de alto el fuego entre Israel y el grupo chií libanés Hezbollah que el pasado 27 de noviembre puso fin a más de dos meses de una intensa campaña aérea israelí contra el Líbano, un pacto con una duración de 60 días y que se espera sea renovado por otro periodo similar.

El texto contempla un repliegue de las tropas israelíes de las áreas libanesas ocupadas durante su ofensiva, así como la salida de Hezbollah de la franja fronteriza y su sustitución por un refuerzo del Ejército libanés para garantizar que no haya armas en manos de actores no estatales en esa región.
(Con información de Europa Press)
Últimas Noticias
El papa León XIV expresó sus condolencias a las familias de las víctimas de la trágica inundación en Texas
El pontífice estadounidense lamentó la muerte de 52 personas y la desaparición de decenas de niñas. “Rezamos por ellas”, manifestó durante el Ángelus

Yasser Abu Shabab, líder de una milicia palestina, admitió que coopera con Israel contra el grupo terrorista Hamas
Las luchas internas entre facciones palestinas se han acentuado con la irrupción de grupos que desafían la hegemonía de los terroristas dentro del enclave
Detuvieron a un hombre de 34 años por el ataque antisemita a una sinagoga en Melbourne
El individuo fue identificado como Angelo Loras, es el principal sospechoso de causar un incendio en el templo de la Congregación Hebrea de East Melbourne

Rusia mantiene los intensos bombardeos sobre Ucrania: lanzó 4 misiles y 157 drones en un nuevo ataque nocturno
Las fuerzas de defensa ucranianas neutralizaron 117 aparatos no tripulados, aunque hubo impactos directos en 19 localidades. Mientras, Moscú anunció la captura de dos nuevos asentamientos en el este

El “Carnicero de Rostov”, el profesor que asesinó y mutiló a más de 53 personas
Andréi Chikatilo, un hombre de aspecto discreto y vecino respetado, ocultó durante años una vida de violencia extrema, atrayendo a jóvenes y mujeres con engaños antes de someterlos a actos de crueldad inimaginable
