
El Reino Unido informó este miércoles que el buque de la Marina Real HMS Somerset rastrea los movimientos del barco ruso espía Yantar en el canal de la Mancha. Este incidente ocurre semanas después de que se detectara al mismo buque merodeando en una zona cercana a infraestructura submarina crítica británica, según las autoridades.
El ministro de Defensa británico, John Healey, confirmó ante el Parlamento que el Yantar se encuentra actualmente en el Mar del Norte, después de haber navegado a unos 72 kilómetros de las costas británicas, donde fue seguido por los buques HMS Somerset y HMS Tyne. Healey subrayó que este barco es utilizado para recopilar información y mapear infraestructuras estratégicas submarinas, lo que representa una amenaza para la seguridad nacional.
“Sabemos lo que está haciendo y no rehuiremos una acción enérgica para proteger a este país”, afirmó Healey, lanzando una advertencia directa al presidente ruso, Vladimir Putin. Además, destacó que esta es la segunda vez en pocos meses que el Yantar incursiona en aguas británicas, siendo detectado previamente en noviembre cerca de la misma zona de infraestructuras submarinas sensibles.

El incidente del Yantar se enmarca en un contexto de creciente preocupación en Europa por las actividades rusas cerca de infraestructuras clave. En los últimos meses, se han registrado varios daños en cables y tuberías submarinas, incidentes que las autoridades británicas y de otros países europeos atribuyen a buques vinculados a Moscú. Ante esta situación, Londres ha intensificado las medidas de seguridad y vigilancia marítima.
Como parte de estos esfuerzos, el gobierno británico anunció que aviones de la Fuerza Aérea serán desplegados en apoyo a una nueva misión de la OTAN diseñada para proteger infraestructuras en el mar Báltico. En esta región, a finales de diciembre, se detectó el corte de cuatro cables submarinos de telecomunicaciones tras el paso del barco Eagle S, otro buque relacionado con Rusia.

El ministro Healey enfatizó que el Reino Unido, junto con sus aliados de la OTAN y la Fuerza Expedicionaria Conjunta, seguirá reforzando su capacidad de vigilancia para garantizar que los barcos y aviones rusos no puedan operar en secreto cerca de su territorio o el de sus socios europeos. “Junto con nuestros aliados, estamos tomando todas las medidas necesarias para proteger nuestras infraestructuras críticas y denunciar las actividades malignas de Rusia”, aseguró el funcionario.
Además, Healey denunció la existencia de la llamada “flora rusa en la sombra”, una red de buques extranjeros que es utilizada por Moscú para sortear las sanciones internacionales impuestas en respuesta a la invasión de Ucrania.
(Con información de AFP y Europa Press)
Últimas Noticias
EN VIVO: las bolsas europeas anticipan un rebote del 2% tras el desplome provocado por la política comercial de EEUU
A las 7:30 horas, los futuros del Euro Stoxx 50 avanzaron un 2,03 %, los del DAX de Frankfurt un 2,02 % y los del FTSE 100 de Londres un 1,8 %

El régimen de China amenazó con escalar la guerra comercial si EEUU insiste en aplicar aranceles del 50% a sus productos
Beijing acusó a Washington de intimidación comercial y calificó de “legítimas” sus contramedidas. “Lucharemos hasta el final”, expresó el Ministerio de Comercio chino

La Fiscalía de Costa Rica acusó al presidente Rodrigo Chaves de presionar a contratista para beneficiar a su círculo cercano
La Fiscalía sostiene que un inmueble fue adquirido como resultado de exigencias fuera del marco legal, afectando la transparencia de la gestión pública

“El respeto a los derechos humanos hoy no es algo garantizado”: la UE y América Latina buscan respuestas comunes ante los retrocesos democráticos
Durante un seminario organizado por la Universidad del Salvador en Buenos Aires, expertos y funcionarios de ambos continentes debatieron sobre el impacto de la IA, la presión normativa europea sobre América Latina y la necesidad de proteger a las víctimas de trata

Guatemala descubrió un altar teotihuacano con restos de tres menores en Tikal
Los arqueólogos consideran que en el hallazgo se realizaban sacrificios religiosos, “especialmente de niños”
