
El veterano político Micheál Martin está listo para convertirse en el primer ministro de Irlanda por segunda vez el miércoles, cuando los legisladores lo aprueben formalmente como jefe de un gobierno de coalición.
La confirmación llega casi dos meses después de unas elecciones en las que el partido Fianna Fáil de Martin ganó la mayoría de los escaños, pero no suficientes para gobernar solo.
Tras semanas de negociaciones, los partidos de centroderecha Fianna Fáil y Fine Gael, que tienen una amplia mayoría, acordaron formar una coalición con el apoyo de varios legisladores independientes.
Según el acuerdo, Martin, de 64 años, será taoiseach, o primer ministro, durante tres años, con Simon Harris de Fine Gael, el taoiseach saliente, como su adjunto. Los dos políticos luego intercambiarán puestos por el resto del mandato de cinco años.

Miembros de ambos partidos han ratificado el acuerdo gubernamental, y Martin está listo para ser confirmado por los miembros del Dáil, la cámara baja del parlamento. Luego será formalmente nombrado para el cargo por el presidente Michael D. Higgins antes de nombrar a su gabinete.
En las elecciones del 29 de noviembre en Irlanda, los votantes desafiaron una tendencia global de gobiernos que perdían el poder en todo el mundo en 2024. Fianna Fail ganó 48 de los 174 escaños legislativos y Fine Gael 38. Han asegurado el respaldo para gobernar del Grupo Independiente Regional, mayormente conservador, que obtendrá dos ministerios.
Fine Gael y Fianna Fáil comparten políticas de centroderecha similares, pero mantienen una rivalidad centenaria que proviene de sus orígenes en lados opuestos de la guerra civil de Irlanda en la década de 1920. Formaron una alianza después de que las elecciones de 2020 terminaran en un empate virtual.
Su nuevo acuerdo excluye al partido de centroizquierda Sinn Fein, que permanecerá en la oposición a pesar de haber ganado 39 escaños. Fine Gael y Fianna Fail se han negado a trabajar con ellos debido a sus lazos históricos con el Ejército Republicano Irlandés (IRA) durante tres décadas de violencia en Irlanda del Norte.

El nuevo gobierno enfrenta una enorme presión para aliviar el creciente problema de las personas sin hogar, impulsado por el aumento de los alquileres y los precios de las propiedades, y para absorber mejor a un número creciente de solicitantes de asilo.
El costo de vida, especialmente la aguda crisis de vivienda en Irlanda, fue un tema dominante en la campaña electoral, y la inmigración se ha convertido en un tema sensible y desafiante en un país de 5,4 millones de personas, caracterizado durante mucho tiempo por la emigración.
(con información de AP)
Últimas Noticias
La Fundación Humanitaria de Gaza se retira tras cinco meses y deja su modelo en manos de otra organización
Tuvo dificultades financieras y fuertes denuncias por incidentes con las Fuerzas de Defensa. Un nuevo centro civil-militar adoptará su esquema de distribución de ayuda

La oleada de secuestros masivos en las escuelas de Nigeria que alarma al mundo
Más de 300 menores fueron raptados en el norte del país en los últimos días, sumándose a una preocupante serie de ataques contra centros educativos que ha dejado miles de víctimas desde 2014
Donald Trump y Xi Jinping hablaron por teléfono sobre comercio, Ucrania y Taiwán
La Casa Blanca confirmó la llamada aunque no ofreció detalles, mientras que desde Beijing aseguran que el presidente chino instó a mantener el impulso en las relaciones bilaterales iniciado en su reunión de Corea del Sur, donde buscaron aliviar la guerra de aranceles
Cómo Sanae Takaichi provocó la ira de Xi Jinping y salió fortalecida con una aprobación récord
Un mes después de asumir como primera mujer al frente del gobierno nipón, la primera ministra enfrenta amenazas y represalias económicas de China, pero duplica los índices de popularidad de su antecesor
Histórico: publican la libreta personal de Charles Darwin con detalles inéditos de su vida y su trabajo
La digitalización y transcripción de este cuaderno permite explorar aspectos poco conocidos del científico, así como sus redes de colaboración, hábitos cotidianos y vínculos inesperados con figuras históricas del siglo XIX



